Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Regaber
Almar Water Solutions
UNOPS
ITC Dosing Pumps
Danfoss
Blue Gold
Schneider Electric
Kurita - Fracta
Xylem Water Solutions España
IIAMA
Kamstrup
IAPsolutions
Gestagua
Ingeteam
CAF
Sacyr Agua
FLOVAC
Amiblu
Baseform
HANNA instruments
Elliot Cloud
Confederación Hidrográfica del Segura
DAM-Aguas
SCRATS
s::can Iberia Sistemas de Medición
AMPHOS 21
Cajamar Innova
J. Huesa Water Technology
NTT DATA
Molecor
Fundación We Are Water
TFS Grupo Amper
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
EMALSA
Rädlinger primus line GmbH
LACROIX
Montrose Environmental Group
EPG Salinas
Asociación de Ciencias Ambientales
FENACORE
TecnoConverting
Aganova
Control Techniques
AGENDA 21500
ACCIONA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
STF
ISMedioambiente
LABFERRER
Consorcio de Aguas de Asturias
Global Omnium
Likitech
Fundación Botín
Lama Sistemas de Filtrado
ABB
UPM Water
TEDAGUA
Fundación Biodiversidad
Catalan Water Partnership
Saleplas
MOLEAER
VisualNAcert
Fundación CONAMA
Grupo Mejoras
DATAKORUM
ADASA
Terranova
Idrica
Bentley Systems
ADECAGUA
Minsait
AZUD
ONGAWA
AECID
NSI Mobile Water Solutions
ICEX España Exportación e Inversiones
GS Inima Environment
Saint Gobain PAM
Filtralite
Redexia network
ESAMUR
Smagua
Cibernos
Aqualia
Innovyze, an Autodesk company
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Hidroconta
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Red Control
Barmatec
Agencia Vasca del Agua
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Isle Utilities
Elmasa Tecnología del Agua

El alcalde de Castellón visita las obras de ampliación de la red de agua regenerada de la ciudad

Sobre la Entidad

FACSA
Perteneciente al Grupo Gimeno, se fundó en Castellón en el año 1873 para dotar a la ciudad de una moderna red de abastecimiento. Desde entonces, ha diversificado sus actividades y consolidado su presencia en varias comunidades autónomas.

El Alcalde de Castellón pudo ver en primera persona la evolución de las obras, enmarcadas en el “Plan Municipal de Reutilización de agua Regenerada”

Alfonso Bataller, Alcalde de Castellón, visitó el viernes las obras de ampliación de la red de agua regenerada de la ciudad. El Ayuntamiento muestra así la fuerte apuesta que está realizando por la reutilización de las aguas depuradas y su uso para el riego de jardines. Las obras, llevadas a cabo por FACSA, se enmarcan dentro del “Plan Municipal de Reutilización de agua Regenerada”, que busca conectar la red principal de agua regenerada con las redes de riego de los jardines del Recinto de Ferias y Mercados, Avenida del Mar y Avenida Serrano Lloveres.

El agua regenerada se obtiene en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) situada en el Camí Fondo. Una vez obtenida, ésta se reutiliza, en gran medida, para el riego de parques y jardines, lo que se traduce en un importante ahorro de agua potable. La EDAR dispone de un efectivo sistema de Tratamiento Terciario que permite que el agua obtenida cumpla todos los requisitos establecidos por la legislación para que pueda usarse con total seguridad.

La distribución de esta agua se lleva a cabo a través de una red principal que se extiende por el Camí Fondo, desde donde se permite llevarla hasta el Parque del Pinar, el Parque Litoral y la Ronda Este, donde enlaza con otras redes de riego de jardines.

Con la obra que está llevando a cabo FACSA se ampliará la superficie de riego con agua regenerada en 26.578 m2 de jardines, aumentando a más de 22.000 m3 anuales la cantidad de agua reutilizada. Esto permitirá un gran ahorro de los recursos hídricos disponibles, sobre todo en épocas como la actual, donde las lluvias están siendo escasas. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda