Connecting Waterpeople
ABB

Se encuentra usted aquí

ABB lanza una solución digital para optimizar las operaciones en las plantas de aguas residuales

  • ABB lanza solución digital optimizar operaciones plantas aguas residuales
  • ABB Ability™ Smart Solution for Wastewater es la primera de una familia de soluciones digitales diseñadas para optimizar las operaciones y reducir el consumo de energía en el sector del agua.
  • La nueva tecnología de aguas residuales permite el monitoreo continuo, junto con la automatización, para lograr ahorros de energía de hasta un 25% durante la aireación y el bombeo y hasta un 10% de reducción en el uso de químicos.
  • Software agnóstico de plataforma diseñado como una capa adicional para trabajar con cualquier paquete de automatización.

Sobre la Entidad

ABB
Líder tecnológico que impulsa la transformación digital de las industrias. Posee una trayectoria de innovación de más de 130 años y 4 negocios globales enfocados a Electrification, Industrial Automation, Motion y Robotics & Discrete Automation.

ABB lanza ABB Ability™ Smart Solution for Wastewater, una solución digital que aborda el desafío sin precedentes que enfrentan los operadores de plantas de tratamiento de aguas residuales para lograr el uso de energía más bajo y los estándares operativos más altos.

La innovadora solución se compone de dos pilares principales, el control avanzado de procesos (APC), y la tecnología de simulación y gemelos digitales para pronosticar las futuras necesidades operativas. Ayudará a las plantas de tratamiento de aguas residuales a alcanzar condiciones operativas óptimas al reducir la variabilidad del proceso y estabilizar las operaciones a través del continuo monitoreo y automatización. Esto permite ajustes de operaciones incrementales y ganancias constantes, lo que reduce el consumo de energía y el uso de productos químicos, además de aumentar la rentabilidad.

Según la Agencia Internacional de Energía, el consumo global de electricidad en el tratamiento de aguas residuales alcanzó los 222 TWh en 2020, y se prevé que el uso de electricidad en todo el sector aumente en un 80% para 20401. Esto se debe en parte a la creciente demanda de aguas residuales tratadas, que ahora se considera un valioso recurso potencial2.

Marco Achilea, Global Segment Manager, Water & Infrastructure, ABB Energy Industries, dijo: “Este nuevo producto aprovecha nuestra amplia experiencia en control de procesos avanzado, optimización del rendimiento y tecnología de gemelos digitales. Con la demanda de aguas residuales tratadas creciendo rápidamente en todo el mundo, nuestro objetivo es continuar desarrollando soluciones sostenibles que reduzcan el uso de energía y mejoren la calidad del agua y la eficiencia operativa”.

Desarrollado con el modelo hidráulico inteligente de los daneses especialistas en medio ambiente acuático, DHI Group, ABB Ability™ Smart Solution for Wastewater crea un proceso de tratamiento más estable al predecir el flujo de entrada de aguas residuales junto con factores ambientales como los patrones climáticos, lo que reduce el riesgo de desbordamiento y multas. ABB Ability™ Smart Solution for Wastewater será la primera de una familia de soluciones inteligentes para la industria del agua. Basándose en la experiencia y el sólido rendimiento de Optimax® y APC de ABB, esta primera oferta está diseñada para hacer que las plantas de tratamiento de aguas residuales sean más seguras, inteligentes y sostenibles.

La redacción recomienda

09/03/2022 · Digitalización · 179 1

José Gabriel Lumbreras: "El reto es que digitalización de los servicios de agua llegue a todos"

03/03/2022 · Digitalización · 71 1

Dídac Rojas: "ABB Ability responde a criterios de sostenibilidad, inteligencia y seguridad"

28/02/2022 · Digitalización · 151 1

"El sector del agua requiere un suministro asegurado con un menor consumo de energía"

24/02/2022 · Digitalización · 62 1

Javier Prieto: "ABB Ability permite a los operadores una mejor y más rápida toma de decisiones"

22/02/2022 · Digitalización · 95 3

Javier Figueras: "En ABB creemos que las redes de distribución son claves en el ciclo del agua"