Bentley Systems
Connecting Waterpeople
SCRATS
AECID
Sacyr Agua
Terranova
STF
ADECAGUA
AMPHOS 21
Innovyze, an Autodesk company
Kurita - Fracta
Lama Sistemas de Filtrado
Elmasa Tecnología del Agua
AZUD
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Hidroconta
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Amiblu
ABB
LACROIX
Cajamar Innova
Minsait
Blue Gold
Cibernos
Baseform
s::can Iberia Sistemas de Medición
Fundación We Are Water
Kamstrup
Likitech
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Aqualia
DAM-Aguas
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
TFS Grupo Amper
AGENDA 21500
Saleplas
Isle Utilities
FENACORE
Saint Gobain PAM
NSI Mobile Water Solutions
J. Huesa Water Technology
Almar Water Solutions
TecnoConverting
Xylem Water Solutions España
EMALSA
Schneider Electric
LABFERRER
Danfoss
Bentley Systems
Global Omnium
ICEX España Exportación e Inversiones
Molecor
Confederación Hidrográfica del Segura
ECT2
Barmatec
Netmore
IAPsolutions
NTT DATA
DATAKORUM
Aganova
Fundación Biodiversidad
VisualNAcert
Red Control
CAF
Filtralite
Vector Motor Control
ONGAWA
Smagua
ACCIONA
ISMedioambiente
Fundación CONAMA
Elliot Cloud
GS Inima Environment
Rädlinger primus line GmbH
Asociación de Ciencias Ambientales
UNOPS
Fundación Botín
UPM Water
Grupo Mejoras
Consorcio de Aguas de Asturias
ITC Dosing Pumps
Catalan Water Partnership
ESAMUR
MOLEAER
Ingeteam
ADASA
Agencia Vasca del Agua
Control Techniques
HANNA instruments
Gestagua
Idrica
FLOVAC
Regaber
EPG Salinas
Gobierno de la Comunidad de Madrid
TEDAGUA
IIAMA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos

Se encuentra usted aquí

Abengoa publica su Informe Anual de Responsabilidad Social Corporativa 2014

  • Abengoa publica Informe Anual Responsabilidad Social Corporativa 2014

Sobre la Entidad

Abengoa
Compañía internacional sevillana especializada en los sectores de la energía y el medioambiente, que desarrolla su negocio a través de las actividades de ingeniería y construcción, infraestructuras de tipo concesional y producción industrial. 
Minsait

Abengoa, compañía internacional que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de energía y medioambiente, ha publicado el pasado 23 de febrero su Informe de Responsabilidad Social Corporativa (IRSC) 2014, coincidiendo con la presentación de resultados del año 2014.

El IRSC, que recoge toda la información referente al desempeño de la compañía en las áreas social, económica y medioambiental, ha sido elaborado de acuerdo a la guía 4 de Global Reporting Initiative conforme a la denominada opción exhaustiva (exhaustive). Abengoa, a través de este documento, da respuesta los grandes retos a los que se enfrenta la organización.

Entre las novedades que incluye este informe, cabe destacar la publicación de los nuevos objetivos 2020 que suponen un compromiso público de la compañía en la mejora de su desempeño y en la gestión responsable de sus negocios. En 2014, finalizó, además, el diseño del nuevo Plan Estratégico de Responsabilidad Social Corporativa que monitorizará, entre otras cuestiones, el cumplimiento de estos compromisos.

Durante este pasado año, la organización ha seguido desarrollando medidas a favor de la lucha contra el cambio climático, convirtiéndose en una de las 20 primeras compañías que se comprometieron, de acuerdo al marco del Caring for Climate de Naciones Unidas, a fijar un precio interno del carbono (9 € por cada tonelada de CO2eq). Además, la organización logró una reducción teórica estimada de 459.658 tCO2eq.

Respecto a la I+D e innovación, la compañía continua considerándola el motor principal de su crecimiento, habiéndose invertido durante el año 2014 un total de 597,8 M€ en dicha área, un 8,1 % de sus ventas.

En el plano económico y financiero, Abengoa avanza en su compromiso de ofrecer a inversores y analistas información transparente y actualizada. Entre otras cuestiones, el IRSC 2014 incluye el primer reporte de los proyectos financiados con el bono verde que la compañía lanzó en el mes de septiembre.

En 2014, se invirtieron 9,5 M€ en acción social y se abrieron dos nuevas sedes del programa de desarrollo social PEyC (Personas, Educación y Comunidades) en Sudáfrica y Sri Lanka. Este proyecto está implantado en nueve países y cuenta, en la actualidad, con 5.796 beneficiarios directos. Además, Abengoa ha comenzado a formar parte del London Benchmarking Group, para garantizar una mayor transparencia y comparabilidad en los datos ofrecidos.

El IRSC 2014 ha sido verificado por PwC con un nivel de aseguramiento razonable. Para más información, es posible consultarlo aquí.

Redacción iAgua

La redacción recomienda