Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Filtralite
ESAMUR
HANNA instruments
Saleplas
Rädlinger primus line GmbH
Cibernos
UPM Water
Sacyr Agua
Grupo Mejoras
Lama Sistemas de Filtrado
Smagua
AMPHOS 21
Elliot Cloud
TecnoConverting
Molecor
Asociación de Ciencias Ambientales
EPG Salinas
Xylem Water Solutions España
Agencia Vasca del Agua
LACROIX
MOLEAER
Fundación We Are Water
GS Inima Environment
Barmatec
Catalan Water Partnership
Red Control
ISMedioambiente
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Vector Motor Control
Saint Gobain PAM
Almar Water Solutions
Schneider Electric
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación Botín
Gestagua
ADECAGUA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
IAPsolutions
UNOPS
Isle Utilities
ONGAWA
Kamstrup
Fundación Biodiversidad
FENACORE
Ingeteam
Likitech
STF
MonoM by Grupo Álava
Kurita - Fracta
Blue Gold
Danfoss
IIAMA
s::can Iberia Sistemas de Medición
AGENDA 21500
Aganova
Global Omnium
ICEX España Exportación e Inversiones
VisualNAcert
Fundación CONAMA
SCRATS
Netmore
Elmasa Tecnología del Agua
Regaber
NSI Mobile Water Solutions
Consorcio de Aguas de Asturias
FLOVAC
Aqualia
DAM-Aguas
Baseform
Gobierno de la Comunidad de Madrid
EMALSA
DATAKORUM
AECID
TEDAGUA
Confederación Hidrográfica del Segura
ADASA
NTT DATA
LABFERRER
Idrica
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
AZUD
Innovyze, an Autodesk company
ABB
Minsait
CAF
TFS Grupo Amper
Cajamar Innova
J. Huesa Water Technology
Control Techniques
ACCIONA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Bentley Systems
Amiblu
ECT2
Hidroconta
Terranova
ITC Dosing Pumps

Se encuentra usted aquí

Abengoa, premiada por el Banco Interamericano de Desarrollo por su compromiso con el medioambiente

  • La planta termosolar Atacama 1, que Abengoa desarrolla en Chile, ha sido galardonada en los Premios Infraestructura 360° por su contribución a la generación de energía limpia.

Sobre la Entidad

Abengoa
Compañía internacional sevillana especializada en los sectores de la energía y el medioambiente, que desarrolla su negocio a través de las actividades de ingeniería y construcción, infraestructuras de tipo concesional y producción industrial. 
Minsait

Abengoa, compañía internacional que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de energía y medioambiente, ha sido premiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la segunda edición de los Premios BID Infraestructura 360°, en la categoría Cambio Climático y Medio Ambiente, por su compromiso con el medioambiente y su contribución a la generación de energía limpia, libre de emisiones de gases de efecto invernadero.

La distinción ha sido concedida considerando el aporte ambiental del proyecto Atacama 1, primera planta termosolar de Latinoamérica, que está siendo desarrollada y construida por Abengoa en la Comuna de María Elena, en el desierto de Atacama, en Chile.

Estos galardones, otorgados por un panel internacional de expertos en infraestructuras y sostenibilidad, reconocen y promueven diferentes maneras de utilizar enfoques sostenibles en la planificación, el diseño, la construcción y la operación de proyectos de infraestructuras.

Tras un riguroso proceso de selección, en el que se evaluaban variables ambientales, sociales y aporte a la comunidad local del proyecto, el organismo internacional ha reconocido a Abengoa por su contribución a la generación de energía limpia y a la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera, así como por las diferentes acciones contempladas en el proyecto destinadas a la protección del medioambiente y a la comunidad local.

La planta termosolar evitará la emisión a la atmósfera de aproximadamente 643.000 toneladas de CO2 al año. Asimismo, la construcción, operación y mantenimiento de esta planta servirá como catalizador del desarrollo socioeconómico regional con la creación de hasta 2.000 empleos directos y de un gran número de puestos de trabajo indirectos, generando una red de servicios que fomentará el crecimiento económico en la zona.

El complejo Atacama 1 cuenta con una planta termosolar con tecnología de torre de 110 MW con un sistema de almacenamiento térmico en sales fundidas de 17,5 horas, y con una planta fotovoltaica de 100 MW. Atacama 1 será el primer complejo termosolar para la producción directa de electricidad de Latinoamérica.

La planta termosolar dispondrá de un sistema pionero de almacenamiento térmico diseñado y desarrollado por Abengoa, lo que otorga a esta tecnología un alto grado de gestionabilidad, pudiendo suministrar electricidad de forma estable 24 horas al día y permitiendo responder a todos los periodos de demanda de consumo energético. 

Abengoa está presente desde 1987 en Chile, país en el que ha desarrollado numerosos proyectos. Con este reconocimiento, consolida su apuesta por la energía termosolar y demuestra el gran potencial de esta tecnología en el país. Actualmente, Abengoa cuenta con una capacidad instalada de 1.603 MW en operación comercial, 360 MW en construcción y 320 MW en preconstrucción, incluyendo tecnología termosolar y fotovoltaica. Abengoa es la única compañía en todo el mundo que construye y opera plantas termosolares tanto de tecnología de torre como cilindroparabólica. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda