Connecting Waterpeople
ACCIONA

Se encuentra usted aquí

ACCIONA desarrolla un sistema de flotación para tratar corrientes con alto contenido en metales

  • ACCIONA desarrolla sistema flotación tratar corrientes alto contenido metales
  • El proyecto EFLUCOMP tiene como objetivo desarrollar sistemas innovadores para el tratamiento de efluentes de composición compleja.
  • La participación de ACCIONA incluye la investigación y desarrollo de tecnologías para el tratamiento de corrientes con alto contenido en metales, así como el desarrollo de una herramienta de ayuda a la decisión para seleccionar el tren de tratamiento óptimo en función de los requerimientos de calidad de agua.

Sobre la Entidad

ACCIONA
ACCIONA es una empresa líder con capacidad para diseñar, construir y operar plantas de tratamiento de agua potable, depuradoras de aguas residuales, tratamientos terciarios para reutilización y plantas desalinizadoras por ósmosis inversa.

ACCIONA, a través de su negocio de Agua, participa en el proyecto EFLUCOMP, cuyo objetivo es el desarrollo de sistemas innovadores destinados al tratamiento de efluentes industriales de carácter complejo.

El proyecto, cofinanciado por los Fondos Europeos de Desarrollo Regional de la Unión Europea en el marco del Programa Operativo FEDER de Cataluña 2014-2020, se divide en cuatro áreas de estudio según la naturaleza compleja de las aguas a tratar.

En concreto, ACCIONA lidera la investigación y desarrollo de tecnologías para el tratamiento de corrientes con alto contenido en metales, tarea en la que participan también la Universitat Rovira i Virgili (URV) y la empresa Aplicacions de la Catàlisi, S.L. (APLICAT).

Para ello, se ha propuesto un sistema combinando procesos de flotación, precipitación y adsorción de metales, desarrollando ACCIONA las tecnologías de flotación y URV/APLICAT las de precipitación y adsorción. Asimismo, se ha diseñado una herramienta de ayuda a la decisión para la selección del tren de tratamiento más adecuado según los requerimientos de calidad del agua producto, lo que permite garantizar la robustez del sistema frente al tratamiento de aguas con alta variabilidad.

La experimentación, desarrollada inicialmente a escala laboratorio, ha culminado recientemente con la demostración del proceso a nivel de planta piloto semi-industrial, tratando aguas procedentes del sector metalúrgico.

Los resultados obtenidos han sido muy satisfactorios, y el sistema de flotación por aire disuelto (DAF) propuesto por ACCIONA ha demostrado ser eficiente en la separación selectiva del metal predominante presente en el agua a tratar. Esta aplicación presenta ventajas competitivas frente al tratamiento convencional, como la disminución de más de un 20% en los costes asociados a reactivos, lo que conlleva una reducción notable del OPEX incurrido. Los subproductos y corrientes generadas, además, tienen potencial de ser reutilizados en el proceso industrial asociado, lo que contribuye a la creación de procesos más sostenibles y comprometidos con los principios de economía circular.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda

24/02/2025 · Tratamiento del Agua

Hitos de Agua en 2024: Transformando cada gota en un impacto que cuenta

17/01/2025 · Tratamiento del Agua

Avances de la PTAR Los Merinos, la planta más grande de Ecuador