Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Catalan Water Partnership
Aqualia
Rädlinger primus line GmbH
IIAMA
Lama Sistemas de Filtrado
ABB
STF
Aganova
Amiblu
J. Huesa Water Technology
Fundación We Are Water
Hidroconta
Filtralite
Control Techniques
Vector Motor Control
FENACORE
Innovyze, an Autodesk company
Minsait
Kamstrup
TEDAGUA
MOLEAER
AECID
Isle Utilities
Global Omnium
UPM Water
Xylem Water Solutions España
Elliot Cloud
AGENDA 21500
Confederación Hidrográfica del Segura
Red Control
TFS Grupo Amper
Baseform
ECT2
Kurita - Fracta
Sacyr Agua
Fundación CONAMA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Molecor
Regaber
Fundación Biodiversidad
VisualNAcert
Netmore
ADASA
AZUD
DATAKORUM
UNOPS
NSI Mobile Water Solutions
ISMedioambiente
ONGAWA
AMPHOS 21
Asociación de Ciencias Ambientales
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ESAMUR
Idrica
Danfoss
s::can Iberia Sistemas de Medición
NTT DATA
Smagua
CAF
LABFERRER
DAM-Aguas
Cibernos
Terranova
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Blue Gold
Barmatec
ADECAGUA
Grupo Mejoras
Elmasa Tecnología del Agua
HANNA instruments
Laboratorios Tecnológicos de Levante
SCRATS
Fundación Botín
ICEX España Exportación e Inversiones
Likitech
Saleplas
ACCIONA
Schneider Electric
Cajamar Innova
Gestagua
EMALSA
IAPsolutions
Ingeteam
FLOVAC
Agencia Vasca del Agua
LACROIX
Bentley Systems
Saint Gobain PAM
Consorcio de Aguas de Asturias
TecnoConverting
GS Inima Environment
ITC Dosing Pumps
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Almar Water Solutions
EPG Salinas

Se encuentra usted aquí

Acuaes adjudica por 27 M€ las obras de la conducción alternativa del Canal Bajo del Añarbe

  • Acuaes adjudica 27 M€ obras conducción alternativa Canal Añarbe
    Embalse de Añarbe (Wikipedia/CC).
  • Se ha aprobado también la adjudicación del contrato para el control de las obras por un importe de 930.711 euros.
  • La actuación permitirá garantizar el suministro de agua a una población de 318.000 habitantes de los municipios de San Sebastián, Rentería, Pasajes, Hernani, Lasarte, Oiartzun, Usurbil, Lezo, Umieta y Astigarraga mediante la ejecución de una conducción alternativa al Canal del Bajo del Añarbe.
  • Está previsto que las obras sean cofinanciadas en un 80% por los fondos Next Generation de la Unión Europea en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Sobre la Entidad

Acuaes
Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas de España, S.A. es una sociedad mercantil estatal del sector público empresarial, cuyo objetivo es acometer la gestión directa de las actuaciones encomendadas por el MAPAMA.
Minsait

El Consejo de Administración de la sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha autorizado en su reunión de la adjudicación por 27.673.486 euros del contrato de ejecución de las obras y puesta en marcha del proyecto de la Conducción alternativa del Canal Bajo del Añarbe.

Un total de 20 empresas han presentado sus ofertas, siendo finalmente seleccionada la UTE DRAGADOS, S.A. - CONSTRUCCIONES MOYUA, S.L., con un plazo de ejecución de 31 meses.

Asimismo, se ha aprobado la adjudicación del contrato de servicios de asistencia técnica a la dirección facultativa en la supervisión y control de la ejecución, en la coordinación de seguridad y salud y en la supervisión y control medioambiental para la ejecución de las obras a la empresa AQUATEC, PROYECTOS PARA EL SECTOR DEL AGUA, S.A.U., por un importe de 930.711 euros y plazo de 30 meses.

La ejecución de estas obras, declaradas de interés general del Estado, permitirá garantizar el abastecimiento a 318.000 habitantes de los municipios de San Sebastián, Rentería, Pasajes, Hernani, Lasarte, Oiartzun, Usurbil, Lezo, Umieta y Astigarraga.

Las obras consisten en una obra de toma en el río Urumea junto al azud de Lastaola, que aportará el caudal necesario a una nueva estación de bombeo, ubicada junto a la antigua central hidroeléctrica, desde la que se impulsará el caudal a la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Petritegi mediante una conducción de 4.860 metros ejecutada en fundición dúctil de 1.100 mm de sección.

En definitiva, se va a dotar a la red de abastecimiento de la Mancomunidad de Aguas del Añarbe de un suministro alternativo que permitirá ejecutar las labores de conservación y mantenimiento del actual canal desde el embalse de Añarbe a la ETAP de Petritegi, corrigiendo con ello los actuales problemas de importantes pérdidas de caudal y de inestabilidad debidos al paso de los años, constituyendo además una garantía de abastecimiento ante cualquier contingencia.

La actuación va a ser cofinanciada en un 80% con fondos Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en virtud del convenio suscrito el pasado 25 de agosto entre ACUAES y la sociedad pública Aguas del Añarbe-Añarbeko Urak para la ejecución, financiación y explotación de las obras.

Redacción iAgua

La redacción recomienda