Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Sacyr Agua
NSI Mobile Water Solutions
Filtralite
EMALSA
STF
Regaber
Fundación CONAMA
SCRATS
Saint Gobain PAM
Fundación Botín
Fundación Biodiversidad
NTT DATA
Amiblu
Ingeteam
Redexia network
Isle Utilities
ADECAGUA
ADASA
Idrica
Control Techniques
ONGAWA
Xylem Water Solutions España
Aqualia
Elliot Cloud
ISMedioambiente
LABFERRER
ABB
Montrose Environmental Group
Fundación We Are Water
Gestagua
ITC Dosing Pumps
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Red Control
FLOVAC
Lama Sistemas de Filtrado
Confederación Hidrográfica del Segura
AECID
Cibernos
ACCIONA
Cajamar Innova
Kurita - Fracta
TEDAGUA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
VisualNAcert
Minsait
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
DAM-Aguas
HANNA instruments
Rädlinger primus line GmbH
Consorcio de Aguas de Asturias
Terranova
Almar Water Solutions
Bentley Systems
Saleplas
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ESAMUR
Catalan Water Partnership
Baseform
s::can Iberia Sistemas de Medición
Barmatec
UNOPS
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
TFS Grupo Amper
Agencia Vasca del Agua
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Global Omnium
Smagua
AZUD
Kamstrup
IIAMA
Likitech
Schneider Electric
Blue Gold
GS Inima Environment
Danfoss
AMPHOS 21
J. Huesa Water Technology
TecnoConverting
Hidroconta
Molecor
DATAKORUM
Innovyze, an Autodesk company
IAPsolutions
CAF
MOLEAER
LACROIX
Asociación de Ciencias Ambientales
UPM Water
Aganova
Elmasa Tecnología del Agua
AGENDA 21500
EPG Salinas
ICEX España Exportación e Inversiones
Grupo Mejoras
FENACORE

ACUAES asiste a la presentación del proyecto de ampliación de la depuradora del Puerto de la Cruz

  • ACUAES asiste presentación proyecto ampliación depuradora Puerto Cruz
  • El proyecto se añade al conjunto de actuaciones que ACUAES está ejecutando en los sistemas de Arona Este San Miguel, Tenerife Oeste, Acentejo, Granadilla y Valle de La Orotava, en virtud del convenio suscrito el 8 de julio de 2020 entre ACUAES, el Cabildo Insular de Tenerife y el Consejo Insular de Aguas de Tenerife, que supone inversión actualizada de alrededor de 200 millones de euros.

Sobre la Entidad

Acuaes
Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas de España, S.A. es una sociedad mercantil estatal del sector público empresarial, cuyo objetivo es acometer la gestión directa de las actuaciones encomendadas por el MAPAMA.

La directora general de la sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), Mª Rosa Cobo, ha asistido junto con el consejero insular del Área de Desarrollo Sostenible y Lucha el Contra el Cambio Climático, Javier Rodríguez, al acto de presentación de las obras de ampliación de la depuradora del Puerto de la Cruz, que supondrán una inversión de alrededor de 25 millones de euros.

Al acto han asistido, además, el gerente del Consejo Insular de Aguas, Javier Davara, y el alcalde del Puerto de la Cruz, Marco González.

Para que ACUAES pueda acometer el desarrollo de estas obras, ha sido necesaria la autorización del Consejo de Ministros del pasado 30 de agosto de 2022 de la modificación nº 3 del Convenio de Gestión Directa de ACUAES.

Según explicó Mª Rosa Cobo, a partir de ahora, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Cabildo de Tenerife deben suscribir un convenio, dado que la actuación no está declarada de interés general del Estado.

La actual EDAR es una antigua instalación ejecutada en los años 90, que resulta claramente insuficiente para recoger todas las aguas residuales del Valle de La Orotava. 

El proyecto presentado hoy contempla la ampliación del tratamiento de las aguas de los actuales 8.000m³/día a 16.000 m³/día en una primera fase, dejando prevista una segunda fase de otros 8.000 m³/día. 

La instalación incluye un tratamiento biológico con microfiltración a través de membranas, que permitirá su posterior reutilización.

Este proyecto se añade al conjunto de actuaciones que ACUAES está ejecutando en los Sistemas de Arona Este-San Miguel, Tenerife Oeste, Acentejo, Granadilla y Valle de La Orotava en virtud del convenio suscrito el 8 de julio de 2020 entre ACUAES, el Cabildo Insular de Tenerife y el Consejo Insular de Aguas de Tenerife para invertir alrededor de 200 millones de euros en actuaciones de saneamiento y depuración.

Según se ha informado en la reunión de la Comisión de Seguimiento del convenio celebrada también hoy, el volumen de obra adjudicado alcanza los 134 millones de euros.

De los cinco sistemas en los que está actuando ACUAES en virtud del convenio suscrito, se encuentran en ejecución las obras del sistema de Granadilla en su totalidad, depuradora de los Letrados, estación de bombeo de aguas residuales Ensenada Pelada, colectores de medianías y bombeos e impulsiones de costa.

Igualmente se está trabajando en el sistema de saneamiento del Oeste de Tenerife -depuradora de Guía de Isora, ETBAR comarcal de San Juan, bombeos e impulsiones de costa-, estando pendientes de iniciar las obras del proyecto de colectores de medianías, para el que es necesario el cumplimiento del condicionado ambiental que dispone el inicio previo de las obras del saneamiento urbano en Chío por las administraciones locales canarias.

También han empezado las obras de los colectores generales del saneamiento del Valle de La Orotava que permitirán derivar el efluente generado en los diversos núcleos de población hasta la depuradora del Puerto de la Cruz, estando pendiente el inicio de los trabajos de las EBAR previstas en Cuesta de la Villa y en San Vicente, así como la remodelación de otras cuatro ya existentes.

En el sistema de Arona Este San Miguel se van a iniciar de forma inmediata las obras de los colectores e impulsiones asociadas a la EDAR Montaña Reverón y también próximamente las correspondientes a la depuradora. 

Por último, en el Sistema Acentejo se están ejecutando las perforaciones de investigación para caracterización de los terrenos donde se ubicarán los pozos absorbentes de aguas depuradas de la EDAR de Acentejo.

Las actuaciones, según explicó la directora general de ACUAES, “van a mejorar la calidad de vida de los municipios, sus habitantes y en general de la Isla”.

Las obras están siendo cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER 2014-2020, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE).       

Redacción iAgua

La redacción recomienda