Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
HANNA instruments
Netmore
ITC Dosing Pumps
Gestagua
Baseform
EMALSA
UNOPS
LABFERRER
Saleplas
Fundación CONAMA
ICEX España Exportación e Inversiones
VisualNAcert
IIAMA
Vector Motor Control
EPG Salinas
TEDAGUA
TecnoConverting
Aganova
Likitech
Barmatec
Almar Water Solutions
UPM Water
Kamstrup
Fundación Botín
Control Techniques
Isle Utilities
Catalan Water Partnership
Xylem Water Solutions España
MOLEAER
AZUD
Blue Gold
IAPsolutions
Cibernos
Confederación Hidrográfica del Segura
ESAMUR
ACCIONA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
GS Inima Environment
Fundación We Are Water
Aqualia
Danfoss
Consorcio de Aguas de Asturias
Hidroconta
DAM-Aguas
ABB
ADASA
STF
Grupo Mejoras
Asociación de Ciencias Ambientales
Laboratorios Tecnológicos de Levante
AGENDA 21500
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Red Control
NTT DATA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Rädlinger primus line GmbH
AMPHOS 21
Ingeteam
Sacyr Agua
ONGAWA
Idrica
Terranova
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Regaber
Schneider Electric
Saint Gobain PAM
FLOVAC
J. Huesa Water Technology
Lama Sistemas de Filtrado
Molecor
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
LACROIX
Kurita - Fracta
Global Omnium
TFS Grupo Amper
Smagua
SCRATS
Filtralite
Minsait
NSI Mobile Water Solutions
DATAKORUM
Cajamar Innova
ADECAGUA
s::can Iberia Sistemas de Medición
Amiblu
AECID
Bentley Systems
Innovyze, an Autodesk company
Elmasa Tecnología del Agua
ISMedioambiente
FENACORE
ECT2
CAF
Elliot Cloud
Fundación Biodiversidad
Agencia Vasca del Agua

Se encuentra usted aquí

ACUAES autoriza la licitación por 14,9 M€ de las obras del emisario del Bajo Iregua, en La Rioja

  • ACUAES autoriza licitación 14,9 M€ obras emisario Iregua, Rioja
    Momento de la firma del convenio, en marzo de 2022.
  • También se ha aprobado la licitación por 588.723 euros del contrato de asistencia técnica para el control de las obras.
  • La actuación contempla la construcción de un emisario de 17 kilómetros de longitud, un ramal de 700 metros para recoger el vertido de Lardero y cinco tanques de tormentas en Villamediana, Alberite, Albelda, Nalda y Lardero.
  • Las obras serán cofinanciadas al 80% por el Fondo Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Sobre la Entidad

Acuaes
Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas de España, S.A. es una sociedad mercantil estatal del sector público empresarial, cuyo objetivo es acometer la gestión directa de las actuaciones encomendadas por el MAPAMA.

El Consejo de Administración de la sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha aprobado en su reunión de hoy los pliegos y la licitación del contrato de ejecución de las obras del emisario del Bajo Iregua (La Rioja).

El presupuesto base de licitación del proyecto es de 14.942.450 euros y el plazo de ejecución de 19 meses.

Asimismo, se han aprobado los pliegos y la licitación por 588.723 euros del contrato de servicios de asistencia técnica a la dirección facultativa en la supervisión y control de la ejecución, en la coordinación de seguridad y salud y en la supervisión y control medioambiental para la ejecución de las obras.

El desarrollo de estas obras permitirá solucionar de manera definitiva los problemas de contaminación del río Iregua, afluente del Ebro, que se producen a consecuencia de un sistema de saneamiento que presenta deficiencias importantes por falta de capacidad, estanqueidad y deterioro de algunos tramos.

La solución planteada consiste en recoger los vertidos de los núcleos de la cuenca baja del Iregua -Villamediana, Alberite, Albelda, Nalda y Lardero- y conducirlos hasta la depuradora de Logroño para su correcto tratamiento.

Así, se va a construir un emisario de 17 kilómetros de longitud, desde Nalda hasta la depuradora de Logroño, y un ramal de 700 metros para recoger el vertido de Lardero.

La actuación se completa con la ejecución de cinco tanques de tormentas en cada uno de los ramales de conexión de los distintos municipios, que recogerán los excesos de caudal que se produzcan durante el primer episodio de lluvias para almacenarlos hasta el momento en que, una vez estabilizado el régimen de caudales, se puedan incorporar al sistema general de depuración.

Las obras serán cofinanciadas al 80% con fondos Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en virtud del convenio suscrito el 22 de marzo del pasado año entre ACUAES y del Consorcio de Aguas y Residuos de La Rioja para la ejecución, financiación y explotación del proyecto.

Redacción iAgua

La redacción recomienda