Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
DATAKORUM
ITC Dosing Pumps
ADASA
J. Huesa Water Technology
IAPsolutions
HANNA instruments
NSI Mobile Water Solutions
AECID
Cajamar Innova
ONGAWA
Innovyze, an Autodesk company
Isle Utilities
Danfoss
Red Control
Regaber
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Filtralite
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Kurita - Fracta
Asociación de Ciencias Ambientales
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
VisualNAcert
AGENDA 21500
FLOVAC
NTT DATA
GS Inima Environment
Amiblu
s::can Iberia Sistemas de Medición
Montrose Environmental Group
Aqualia
Idrica
Fundación Biodiversidad
IIAMA
CAF
FENACORE
ESAMUR
STF
EMALSA
LABFERRER
Smagua
Elliot Cloud
ABB
DAM-Aguas
UNOPS
Fundación CONAMA
Aganova
Fundación We Are Water
Almar Water Solutions
ACCIONA
Ingeteam
SCRATS
Global Omnium
TecnoConverting
Likitech
Cibernos
AZUD
Agencia Vasca del Agua
Schneider Electric
ISMedioambiente
Catalan Water Partnership
Sacyr Agua
Xylem Water Solutions España
Hidroconta
Terranova
Saint Gobain PAM
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ICEX España Exportación e Inversiones
Bentley Systems
Barmatec
Lama Sistemas de Filtrado
Gestagua
Kamstrup
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Grupo Mejoras
TEDAGUA
Minsait
Confederación Hidrográfica del Segura
Molecor
ADECAGUA
MOLEAER
Elmasa Tecnología del Agua
Consorcio de Aguas de Asturias
Fundación Botín
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Saleplas
Baseform
Control Techniques
TFS Grupo Amper
EPG Salinas
Redexia network
Blue Gold
LACROIX
Rädlinger primus line GmbH
UPM Water
AMPHOS 21

Acuaes avanza en la firma del convenio para el desglosado nº9 del sistema de Presas Béznar-Rules

  • Acuaes avanza firma convenio desglosado nº9 sistema Presas Béznar-Rules
  • Mª Rosa Cobo se ha entrevistado a primera hora con una delegación de la Comunidad General de Regantes del Bajo Guadalfeo encabezada por su presidente Fernando Moreno. A continuación, se ha celebrado una reunión telemática con la presidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical, Mª José Sánchez y su equipo.
  • ACUAES remitió el pasado verano un borrador de convenio para cerrar el acuerdo que permita iniciar las obras lo antes posible y garantizar el aprovechamiento de los fondos Next Generation UE.
  • El proyecto, que ya está redactado, permitirá garantizar el abastecimiento a una población de alrededor de 350.000 habitantes de los municipios de la Costa Tropical de Granada en el horizonte 2046, al tiempo que asegura el suministro a 722 hectáreas de las comunidades de regantes Nuestra Señora Virgen del Rosario y Santa Ana, integradas en la Comunidad General de Regantes del Bajo Guadalfeo.

Sobre la Entidad

Acuaes
Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas de España, S.A. es una sociedad mercantil estatal del sector público empresarial, cuyo objetivo es acometer la gestión directa de las actuaciones encomendadas por el MAPAMA.

La directora general de la sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), Mª Rosa Cobo, ha mantenido sendas reuniones para avanzar en la firma del convenio que permitirá el desarrollo del proyecto de construcción desglosado nº 9 de las conducciones derivadas del sistema de Presas Béznar-Rules. En primer lugar, se ha reunido con el presidente de la Comunidad General de Regantes del Bajo Guadalfeo, Fernando Moreno, en la sede de ACUAES en Madrid. Posteriormente, se ha entrevistado, de manera telemática, con la presidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical, Mª José Sánchez.

El proyecto de construcción del desglosado nº 9 de las conducciones derivadas del sistema de Presas Béznar-Rules se encuentra ya redactado y ha sido remitido a la Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica para su supervisión, ya realizada,  y lanzamiento inmediato del procedimiento de información pública. La previsión es que durante el primer trimestre de 2023 el proyecto esté aprobado y, por tanto, en disposición de ser licitado, una vez que se haya suscrito el preceptivo convenio de colaboración entre ACUAES, la Comunidad  General de Regantes y la Mancomunidad de Municipios, como beneficiarios y usuarios de estas obras.

Dados los plazos  previstos para la ejecución de las obras, al objeto de garantizar el correcto aprovechamiento de las ayudas europeas de los fondos Next Generation UE, resulta urgente avanzar en acordar los términos del convenio para proceder a su firma lo antes posible.

Por esta razón, ACUAES envió hace dos meses un borrador de convenio a la Comunidad de Regantes y a la Mancomunidad de Municipios, texto que hoy se ha analizado.

El proyecto de construcción de las conducciones derivadas del sistema de presas Béznar-Rules (Granada). Desglosado nº9: Tramo común (abastecimiento y riego) a cota 200 fue presentado por ACUAES a los dos usuarios en Motril el pasado mes de julio.

La actuación, cuyo coste previsto asciende a 61,8 millones de euros, permitirá garantizar el abastecimiento a una población, fija y estacional, de alrededor de 350.000 habitantes de la Costa Tropical de Granada en el horizonte 2046, al tiempo que asegurará el suministro a 722 hectáreas de las comunidades de regantes Nuestra Señora Virgen del Rosario y Santa Ana, integradas en la Comunidad General de Regantes del Bajo Guadalfeo.

El proyecto se ha desglosado en dos fases, la primera acomete la totalidad de las conducciones y el edificio de control y explotación, con un presupuesto de 52,9 millones de euros, y la segunda fase corresponde a la Estación de Bombeo e interconexiones a las conducciones de la cota 400, con un presupuesto de 8,9 millones de euros.

Por otra parte, ACUAES está redactando el proyecto desglosado 3 (margen derecha a cota 400), que tiene por objeto dar servicio a alrededor de 3.000 hectáreas de cultivo agrícola, aproximadamente el 20% del total de la Comunidad de Regantes del Bajo Guadalfeo, permitiendo a su vez la interconexión con las conducciones de la cota 200 desarrolladas en el desglosado 9.

Las reuniones, que se han desarrollado en un clima cordial de colaboración, han concluido en la necesidad de avanzar sin demora, estableciendo un escenario de firma del convenio en el primer trimestre de 2023.

Redacción iAgua

La redacción recomienda