Connecting Waterpeople
Barmatec
Ingeteam
J. Huesa Water Technology
Smagua
Sivortex Sistemes Integrals
Autodesk Water
Saint Gobain PAM
Filtralite
Asociación de Ciencias Ambientales
Fundación CONAMA
IRTA
HRS Heat Exchangers
Kamstrup
Gestagua / SAUR Spain
FLOVAC
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Molecor
Agencia Vasca del Agua
GOMEZ GROUP METERING
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Schneider Electric
ICEX España Exportación e Inversiones
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
TecnoConverting
ISMedioambiente
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Netmore
Terranova
EPG Salinas
Hach
Almar Water Solutions
LACROIX
MonoM by Grupo Álava
Arup
Hidroglobal
Grupo Mejoras
Aqualia
Sacyr Agua
Badger Meter Spain
AGENDA 21500
ACCIONA
ANFAGUA
RENOLIT ALKORPLAN
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Baseform
FENACORE
SDG Group
CAF
Xylem Water Solutions España
TEDAGUA
Rädlinger primus line GmbH
IAPsolutions
EMALSA
AECID
Lama Sistemas de Filtrado
ONGAWA
Amiblu
Prefabricados Delta
Fundación Botín
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
ESAMUR
Cajamar Innova
SCRATS
Global Omnium
GS Inima Environment
ADECAGUA
Red Control
TFS Grupo Amper
Aganova
TRANSWATER
Hidroconta
Vector Energy
Vodafone Business
Fundación Biodiversidad
Minsait
AMPHOS 21
KISTERS
Confederación Hidrográfica del Segura
BGEO OPEN GIS
Adasa Sistemas
NTT DATA
Qatium
EVIDEN
Siemens
Consorcio de Aguas de Asturias
Idrica
LABFERRER
Catalan Water Partnership
DATAKORUM
AGS Water Solutions
Esri
ProMinent Iberia
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Likitech
MOLEAER

Se encuentra usted aquí

Autorizada la firma del convenio para el abastecimiento en el oriente y el Bajo Nalón por 108,9 M€

  • Autorizada firma convenio abastecimiento oriente y Nalón 108,9 M€
    Río Nalón.
    Wikipedia/CC.
  • Se ejecutarán alrededor de 180 kilómetros de conducciones que distribuirían el agua hacia los sistemas de abastecimiento de los Concejos de Piloña, Parres, Cangas de Onís, Ribadesella, Caravia, Colunga y Llanes, en el caso de la Arterial Oriental, mientras que en el Bajo Nalón se reforzará el suministro a los sistemas de los Concejos de Grado, Candamo, Las Regueras y Salas y se conectará el depósito principal de Oviedo con el sistema central.
  • Los proyectos se enmarcan en la actuación “Mejora del Abastecimiento a la Zona Central de Asturias”, que incluye, además, la conducción desde del Embalse de Soto de la Barca hasta la ETAP de Ablaneda y la Arteria del Río Caudal que se ejecutarán en fases posteriores.

Sobre la Entidad

Acuaes
Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas de España, S.A. es una sociedad mercantil estatal del sector público empresarial, cuyo objetivo es acometer la gestión directa de las actuaciones encomendadas por el MAPAMA.

El Consejo de Administración de la sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), del Ministerio para la Transición y el Reto Demográfico, ha autorizado, en su reunión de hoy, la firma del convenio con la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico del Principado de Asturias y el Consorcio de Aguas de Asturias (CADASA) para la financiación de la redacción del proyecto constructivo y de la ejecución y explotación de las obras correspondientes a las Arterias Oriental y Bajo Nalón, en Asturias. El presupuesto estimado de la inversión asciende a 108,9 millones de euros (IVA incluido).

El objeto de la actuación es, por un lado, garantizar el suministro de agua potable en algunos de los puntos de mayor estrés hídrico de la comunidad autónoma, en concreto, los relativos a los sistemas de abastecimiento de los Concejos de Piloña, Parres, Cangas de Onís, Ribadesella, Caravia, Colunga y Llanes, y por otro, complementar los recursos y garantizar los sistemas de abastecimiento de los municipios del tramo bajo del Nalón mediante su conexión al sistema de abastecimiento de la zona central.

El presupuesto estimado de la inversión asciende a 108,9 millones de euros (IVA incluido)

A falta de estudios de detalle, la actuación en la Arteria Oriental podría realizarse con trazados de conducciones por las cuencas de los ríos Fuensanta, Piloña y Sella, hasta alcanzar Ribadesella. Desde aquí, dos arterias costeras distribuirían el agua hacia el oeste a los sistemas principales de Ribadesella, Caravia, Colunga y hacia el este a los sistemas principales de Llanes. La longitud de las conducciones se estima en aproximadamente 110 kilómetros, en diámetros comprendidos entre 600 y 250 mm, no necesitándose, en principio, impulsiones para garantizar el suministro.

A través de la arteria Bajo Nalón, se reforzará y asegurará el suministro de agua potable de los principales sistemas de abastecimiento de los Concejos de Grado, Candamo, Las Regueras y Salas, y se conectará el depósito principal de Oviedo con el sistema central. Las longitudes de conducción se situarían en unos 70 Km, en diámetros comprendidos entre 1.000 mm y 150 mm. Es posible que sean necesarias pequeñas elevaciones en impulsión para llegar a los núcleos a abastecer.

Dado que las actuaciones ya figuran en la encomienda de ACUAES, en breve se realizará la licitación de los trabajos de redacción de los proyectos constructivos que, una vez aprobados, permitirán la licitación de las obras.

Los dos proyectos forman parte de la actuación “Mejora del Abastecimiento a la Zona Central de Asturias”, un sistema que, según los estudios realizados para el Plan Director de Abastecimiento de Aguas del Principado de Asturias 2020–2030, está expuesto a sufrir problemas de disponibilidad del recurso hídrico en el caso de repetirse escenarios de sequía como los acontecidos algunos años hidrológicos, que pueden ser más frecuentes y con efectos amplificados a causa del cambio climático.

La actuación, en su conjunto, tiene por objeto la ejecución de las infraestructuras necesarias para garantizar el suministro de agua potable en los puntos de mayor consumo de la comunidad autónoma y, en concreto, de los siguientes cuatro sistemas: Arteria Oriental, Conducción desde del Embalse de Soto de la Barca hasta la ETAP de Ablaneda, Arteria del Río Caudal y Arteria del Bajo Nalón.

Tanto la Consejería como CADASA consideran prioritario acometer inicialmente las Arterias Oriental y del Bajo Nalón, para realizar posteriormente el resto de los proyectos que se incluyen dentro de la actuación “Mejora del Abastecimiento a la Zona Central de Asturias”, esto es, la conducción desde del Embalse de Soto de la Barca hasta la ETAP de Ablaneda y la Arteria del Río Caudal.

Suscríbete al newsletter

Newsletters temáticos que recibirás

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda