Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
FLOVAC
Aqualia
IAPsolutions
Control Techniques
UNOPS
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Minsait
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Netmore
Red Control
UPM Water
Global Omnium
Cajamar Innova
Danfoss
Asociación de Ciencias Ambientales
Cibernos
TEDAGUA
Idrica
Lama Sistemas de Filtrado
EMALSA
Confederación Hidrográfica del Segura
Schneider Electric
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Isle Utilities
Blue Gold
SCRATS
NTT DATA
Vector Motor Control
Innovyze, an Autodesk company
Almar Water Solutions
LACROIX
Catalan Water Partnership
DATAKORUM
Kamstrup
ESAMUR
ABB
Gestagua
Barmatec
Terranova
Consorcio de Aguas de Asturias
NSI Mobile Water Solutions
Bentley Systems
s::can Iberia Sistemas de Medición
Amiblu
Saleplas
Baseform
ADECAGUA
Fundación Biodiversidad
Molecor
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
IIAMA
Smagua
ECT2
Kurita - Fracta
ITC Dosing Pumps
AGENDA 21500
GS Inima Environment
Fundación We Are Water
Ingeteam
Hidroconta
VisualNAcert
ADASA
Regaber
TecnoConverting
MOLEAER
Saint Gobain PAM
AZUD
FENACORE
Xylem Water Solutions España
TFS Grupo Amper
Fundación Botín
J. Huesa Water Technology
Sacyr Agua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
EPG Salinas
Grupo Mejoras
ISMedioambiente
ONGAWA
STF
ACCIONA
Elmasa Tecnología del Agua
Agencia Vasca del Agua
LABFERRER
HANNA instruments
Elliot Cloud
CAF
AMPHOS 21
Filtralite
ICEX España Exportación e Inversiones
Likitech
Fundación CONAMA
AECID
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Rädlinger primus line GmbH
DAM-Aguas
Aganova

Se encuentra usted aquí

Se reúne la Comisión de Seguimiento de las obras de depuración y saneamiento en Sanxenxo y Poio

  • Se reúne Comisión Seguimiento obras depuración y saneamiento Sanxenxo y Poio
    Momento de la reunión.
  • Han participado la directora general de ACUAES, Mª Rosa Cobo, y los alcaldes de Poio y Sanxenxo, Luciano Sobral y Telmo Martín, respectivamente, además de los responsables de las áreas técnicas y financieras de las distintas administraciones.
  • Las obras serán cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE).

Sobre la Entidad

Acuaes
Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas de España, S.A. es una sociedad mercantil estatal del sector público empresarial, cuyo objetivo es acometer la gestión directa de las actuaciones encomendadas por el MAPAMA.

La Comisión de Seguimiento para las actuaciones de ampliación y mejora del saneamiento y depuración en los Concellos de Poio y Sanxenxo se ha reunido, por primera vez, en la oficina técnica de la sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES) en Vigo.

En la reunión han participado la directora general de ACUAES, Mª Rosa Cobo, y los alcaldes de Poio y Sanxenxo, Luciano Sobral y Telmo Martín, respectivamente, además de los responsables de las áreas técnicas y financieras de las distintas partes.

La constitución de la Comisión de Seguimiento de las obras es uno de los requisitos incluidos en el Convenio que ACUAES firmó el 29 de abril de 2021 con los dos Concellos para el desarrollo, financiación y explotación de las obras.

La actuación, declarada de interés general del Estado, beneficiará a una población de 98.412 habitantes equivalentes, y se desarrollará en dos fases. En la primera se ejecutará la ampliación de la estación depuradora de Paxariñas, con la incorporación de un nuevo pretratamiento con 4 líneas de tamizado y desarenado-desengrasado, un tratamiento biológico y decantación secundaria con 4 líneas, y un sistema de desinfección del agua tratada mediante ultravioleta, además de una nueva línea de fangos mediante espesamiento y deshidratación.

En esta primera fase también se construirán las nuevas estaciones de bombeo e impulsión de Raxó, que recogerá los vertidos de este núcleo y del de Samieira y Areas, y se procederá a la remodelación de los colectores que permitirán conectar estos bombeos con la nueva depuradora de Paxariñas.

Dentro de las remodelaciones de las estaciones de bombeo, se ampliarán las instalaciones de Sanxenxo y Espiñeiro. También se ejecutarán las obras de un nuevo emisario submarino en Montalvo, de 1.300 metros de longitud y 630 milímetros de diámetro, que sustituirá al existente.

En la segunda fase se procederá a la remodelación del colector de la Avenida de Madrid, en Sanxenxo, y a la adecuación de la estación de bombeo e impulsión de Laño, en Poio.

Se ha acordado iniciar el trámite de una adenda al convenio vigente que elevará el presupuesto de inversión hasta los 24 millones, 22 para la fase I y el resto para la fase II.

La ejecución de las obras permitirá eliminar los vertidos que actualmente se producen en esta zona de la margen derecha de la ría de Pontevedra, de gran riqueza ambiental, turística y marisquera.

La actuación será cofinanciada en un 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER dentro del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE). El 40% del importe de la inversión será anticipado por ACUAES, con cargo a sus recursos propios, y el resto mediante una operación financiera.

Redacción iAgua

La redacción recomienda