Connecting Waterpeople
ADECAGUA

Se encuentra usted aquí

Jorge Chamorro: "La depuración de las aguas residuales es responsabilidad de todos"

  • Jorge Chamorro: " depuración aguas residuales es responsabilidad todos"
    Jorge Chamorro en el XI Foro iAgua Magazine (Fotografía: González-Cebrián/iAgua).
  • ADECAGUA promueve en SMAGUA una Jornada el próximo miércoles 6 de febrero a las 9.30 horas.
  • Descarga el programa e inscríbete.

El próximo miércoles 6 de febrero ADECAGUA convoca en el marco del Salón SMAGUA la Jornada “Saneamiento y depuración en pequeños municipios. La asignatura pendiente del tratamiento de las aguas residuales urbanas”, que tendrá lugar a las 9.30 horas en la Sala 1 del recinto ferial. Entre el panel del expertos que reunirá la jornada, Jorge Chamorro, consultor y profesor de la Universidad Politécnica de Madrid, participará en un bloque denominado "El enfoque técnico del problema" en el que abordará los errores frecuentes en el diseño y explotación de depuradoras en pequeñas aglomeraciones urbanas.

Pregunta: La depuración de las aguas sigue siendo una asignatura pendiente en España. ¿Cuáles son los retos actuales?

Respuesta: El primero y más crucial es disponer de los recursos económicos para por realizar la Operación y el Mantenimiento (O&M) con calidad y garantías. Lo segundo es implementar nuevos controles y auditorias anuales para verificar que el funcionamiento de las EDAR en servicio cumple con las exigencias de la Autorización de Vertido (AV).

P.- ¿Qué singularidades tiene el tratamiento de las aguas residuales en pequeñas poblaciones?

R.- La principal es el elevado coste de la O&M por metro cúbico (mejor por tonelada de materia seca) y su dispersión geográfica. Las tecnologías a aplicar son diferentes de las EDAR de tamaño medio o grande, las llamadas tecnologías duras (por su alto consumo energético), deben de dejar espacio al uso de tecnologías más blandas o naturales con menores consumo energético. Además, la capacitación técnica del personal responsable de la operación debe de ser lo más compatible con su entorno social (generalmente rural).

P.- ¿Cuál es el estado del saneamiento y la depuración de aguas residuales en pequeñas poblaciones?

R.- Se encuentra en total abandono por falta de recursos económicos tanto para su construcción como para su O&M. Tenemos una asignatura pendiente

P.- ¿Cuáles son las prioridades en I+D+i respecto al saneamiento y la depuración en este sentido?

R.- Desarrollar tecnologías adecuadas, con especial atención al uso de la energía solar y transformar la energía potencial de las aguas residuales en fuentes de recursos: biomasa, bioenmiendas agrícolas, biocombustibles, etc.

P.- ¿Cuáles serían los criterios de selección de las tecnologías para el tratamiento de agua en este tipo de poblaciones?

R.- Deben de ser, por este orden, tecnologías que utilicen los recursos naturales, compatibles con el entorno social y que, lógicamente, tenga un bajo coste de O&M.

Jorge Chamorro Premios iAgua 2017

Jorge Chamorro en los Premios iAgua 2017 (Fotografía: González-Cebrián/iAgua).

P.- En este sentido, ¿cuáles son los principales problemas que se dan en el diseño y explotación de las depuradoras en pequeñas aglomeraciones urbanas?

R.- Para el diseño, el principal problema es el uso de tecnologías pret-a-porter. Muchos creen que, con la construcción de la EDAR se resuelve el problema, ignorando que los costes de O&M pueden hacer inútil la inversión realizada. Que quien se encarga de la construcción (Estado, comunidad) no sea el mismo que el encargado (Ayuntamiento) de la O&M y que nadie analice, realmente y con datos reales, el coste de la vida útil de la EDAR.

Para la explotación (suena mejor operación) el uso de tecnologías con altos consumo de energía (en algunos casos por encima de los 2 kWh/m3). La mayoría de las EDAR de pequeño tamaño están incompletas: Falta la línea de fangos. Los errores de diseño y la poca implicación de los responsables de la O&M impiden una operación realmente eficaz.

P.- El próximo 6 de febrero participará en la Jornada organizada por ADECAGUA en SMAGUA sobre el tratamiento de las aguas residuales procedentes de pequeñas poblaciones. ¿Qué conclusión le gustaría que se llevara el público que asista?

R.- La depuración de las aguas residuales es responsabilidad de todos. Solo desde la solidaridad entre municipios se puede abordar la depuración de las aguas residuales de los pequeños municipios. No debemos de dejar este problema a las generaciones futuras.

La redacción recomienda

11/05/2023 · Digitalización · 126

Cristina Danés: “Las aguas subterráneas en este país tienen un valor estratégico importantísimo”

04/05/2022 · Calidad del Agua · 95 1

"ADECAGUA apuesta por la necesidad de que la calidad del agua de España sea tenida en cuenta"

04/08/2020 · Reutilización · 106 2

"Desde la CHT vemos al Reglamento como una oportunidad de impulsar la reutilización en la cuenca"

03/08/2020 · Reutilización · 116 2

Fernando Morcillo: "Debemos fomentar el uso de las aguas reutilizadas en nuestro país"

31/07/2020 · Reutilización · 69 2

"El futuro de la reutilización del agua depende de la voluntad de la política española y europea"

30/07/2020 · Reutilización · 175 1

José Antonio Díaz-Lázaro: "En la economía circular el uso sustituye al consumo"

29/07/2020 · Reutilización · 148 1

Pedro Simón: "Los gestores de plantas ven con cierta preocupación, pero con confianza"