Connecting Waterpeople
Gestagua
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Sacyr Agua
Vector Energy
Fundación We Are Water
Fundación Biodiversidad
Barmatec
Ingeteam
Confederación Hidrográfica del Segura
DATAKORUM
Filtralite
Lama Sistemas de Filtrado
ABB
ESAMUR
Aqualia
Control Techniques
Fundación CONAMA
AGS Water Solutions
MonoM by Grupo Álava
ACCIONA
Agencia Vasca del Agua
Sivortex Sistemes Integrals
Laboratorios Tecnológicos de Levante
SCRATS
Cimico
Elliot Cloud
CAF
TecnoConverting
Smagua
Almar Water Solutions
Cajamar Innova
DHI
Catalan Water Partnership
AECID
ADECAGUA
IAPsolutions
Regaber
UPM Water
Grupo Mejoras
Aganova
GS Inima Environment
Xylem Water Solutions España
Hidroconta
RENOLIT ALKORPLAN
ITC Dosing Pumps
Idrica
LABFERRER
Gobierno de la Comunidad de Madrid
AMPHOS 21
s::can Iberia Sistemas de Medición
MOLEAER
Innovyze, an Autodesk company
UNOPS
Molecor
J. Huesa Water Technology
DAM-Aguas
Asociación de Ciencias Ambientales
Minsait
FENACORE
Elmasa Tecnología del Agua
Fundación Botín
Rädlinger primus line GmbH
LACROIX
AGENDA 21500
VisualNAcert
Amiblu
EPG Salinas
Schneider Electric
Bentley Systems
Kamstrup
EMALSA
Blue Gold
Telefónica Tech
Netmore
Saleplas
Cibernos
Isle Utilities
Esri
Danfoss
ICEX España Exportación e Inversiones
ECT2
NTT DATA
Consorcio de Aguas de Asturias
FLOVAC
Red Control
TFS Grupo Amper
NSI Mobile Water Solutions
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
KISTERS
ADASA
TEDAGUA
Likitech
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Baseform
STF
IIAMA
ISMedioambiente
Terranova
Saint Gobain PAM
AZUD
HANNA instruments
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ONGAWA
Global Omnium
Kurita - Fracta

Se encuentra usted aquí

AEAS publicará su nueva guía de Planes de Emergencia para afrontar los períodos de escasez hídrica

  • AEAS publicará nueva guía Planes Emergencia afrontar períodos escasez hídrica
  • La Guía pretende servir de referencia para la elaboración de dichos planes por parte de las poblaciones de 20.000 habitantes o más.
  • Este documento incorpora los conceptos novedosos que se incluyen en los nuevos Planes Especiales de Sequía y aprovecha la base de dos trabajos realizados con anterioridad en la Asociación, como son la “Guía para la elaboración de Planes de Emergencia por Sequía en Sistemas de Abastecimiento Urbano (2008)”, realizada en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente, y la “Guía para la elaboración de Planes de Emergencia de Sequías en poblaciones medianas” (2014).

Sobre la Entidad

AEAS
Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento.

El Consejo de Dirección de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS), en su reunión celebrada en Madrid, ha constatado la buena marcha de los trabajos para la publicación de una nueva Guía para la redacción de Planes de Emergencia por sequía en sistemas de abastecimiento urbano, que está siendo elaborada por el Grupo de Trabajo de Planificación Hidrológica de la Comisión 1ª de AEAS.

Con motivo de la aprobación, en los próximos meses, de los nuevos Planes Especiales de Sequía en las distintas Demarcaciones Hidrográficas, y de acuerdo con lo establecido en la Ley del Plan Hidrológico Nacional, los sistemas de abastecimiento urbano con una población de 20.000 habitantes o más deberán contar con una actualización de sus Planes de Emergencia que recoja las medidas fundamentales en las que se basará la reducción de consumo y la mejora de la eficiencia para afrontar los períodos de escasez hídrica.  

Esta Guía, que se dará a conocer una vez sean aprobados los nuevos Planes Especiales de Sequía, pretende servir de referencia para la elaboración de los Planes de Emergencia para los sistemas que sirven a dichas poblaciones, ya que se han determinado nuevos conceptos y exigencias en relación con la gestión de las sequías por parte de los sistemas de abastecimiento urbano.

Asimismo, los Planes de Emergencia deben estar actualizados con respecto a los nuevos umbrales e indicadores, que marcarán los límites de dos fenómenos bien diferenciados: la sequía prolongada asociada a la disminución de la precipitación y de los recursos hídricos en régimen natural y sus consecuencias sobre el medio natural -independientes de los usos socioeconómicos asociados a la intervención humana- y, por otro lado, la escasez coyuntural asociada a problemas temporales de falta de recurso para la atención de las demandas de los diferentes usos socioeconómicos del agua.

AEAS está realizando esta Guía incluyendo los nuevos conceptos que se incluyen en los nuevos Planes Especiales de Sequía y aprovechando la base de dos trabajos realizados con anterioridad en la Asociación, como son la “Guía para la elaboración de Planes de Emergencia por Sequía en Sistemas de Abastecimiento Urbano (2008)”, realizada en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente, y la “Guía para la elaboración de Planes de Emergencia de Sequías en poblaciones medianas” (2014).

Redacción iAgua

La redacción recomienda

10/12/2020 · Abastecimiento · 8.456 1

Estudio Nacional de Suministro de Agua Potable y Saneamiento 2020 (AEAS-AGA)