Connecting Waterpeople
AZUD
STF
Sivortex Sistemes Integrals
Fundación We Are Water
Saint Gobain PAM
AMPHOS 21
Minsait
Esri
Netmore
MOLEAER
Catalan Water Partnership
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Cimico
AGENDA 21500
Idrica
Global Omnium
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Rädlinger primus line GmbH
ITC Dosing Pumps
Innovyze, an Autodesk company
SCRATS
Gestagua
NTT DATA
Grupo Mejoras
IAPsolutions
FLOVAC
ADECAGUA
Cajamar Innova
ONGAWA
Terranova
Likitech
DATAKORUM
Blue Gold
Amiblu
EMALSA
TecnoConverting
Vector Energy
LACROIX
Saleplas
Isle Utilities
Almar Water Solutions
Filtralite
Baseform
Aganova
Asociación de Ciencias Ambientales
Kurita - Fracta
Fundación CONAMA
ESAMUR
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Barmatec
Molecor
VisualNAcert
Xylem Water Solutions España
EPG Salinas
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación Botín
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Telefónica Tech
Ingeteam
CAF
ICEX España Exportación e Inversiones
DHI
NSI Mobile Water Solutions
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
AGS Water Solutions
ABB
UPM Water
DAM-Aguas
AECID
Fundación Biodiversidad
ECT2
Sacyr Agua
GS Inima Environment
Regaber
UNOPS
Schneider Electric
TFS Grupo Amper
Agencia Vasca del Agua
s::can Iberia Sistemas de Medición
Aqualia
FENACORE
Bentley Systems
KISTERS
Cibernos
TEDAGUA
Elmasa Tecnología del Agua
ADASA
Confederación Hidrográfica del Segura
LABFERRER
HANNA instruments
Hidroconta
MonoM by Grupo Álava
Elliot Cloud
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Red Control
J. Huesa Water Technology
ACCIONA
Danfoss
Consorcio de Aguas de Asturias
Kamstrup
Lama Sistemas de Filtrado
Control Techniques
RENOLIT ALKORPLAN
ISMedioambiente
Smagua
IIAMA

Se encuentra usted aquí

F. Morcillo destaca la tecnificación y apuesta por la innovación de los servicios de agua urbana

  • F. Morcillo destaca tecnificación y apuesta innovación servicios agua urbana
    Fernando Morcillo durante su intervención.
  • F. Morcillo destaca tecnificación y apuesta innovación servicios agua urbana
    Fernando Morcillo durante su intervención.
  • F. Morcillo destaca tecnificación y apuesta innovación servicios agua urbana
    Fernando Morcillo durante su intervención.
  • El presidente de la AEAS ha participado en la apertura del “Encuentro para la innovación en la gestión del agua (4.0)”, organizado por AEAS y el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia.

Sobre la Entidad

AEAS
Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento.
Minsait

El presidente de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS), Fernando Morcillo, junto con el presidente del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, Kepa Odriozola, ha participado, en Bilbao, en la apertura del “Encuentro para la innovación en la gestión del agua 4.0”, organizado por AEAS y el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia.

Durante su intervención, Fernando Morcillo ha resaltado la alta tecnificación y la apuesta por la innovación de los servicios de agua urbana en España. En ese sentido, el presidente de AEAS ha señalado que dichos servicios se encuentran a la cabeza de Europa en tecnificación, ya que los operadores han introducido múltiples mejoras y aplican las más modernas tecnologías en todos y cada uno de los multidisciplinares aspectos que deben gestionar: técnicas hidráulicas; procesos de tratamiento y depuración; mantenimiento y conservación; sistemas cartográficos y de información geográfica; sensores y telecontrol; comunicaciones; información; gestión comercial y de atención al cliente; organización empresarial, y sostenibilidad ambiental y económico-financiera.

Asimismo, Fernando Morcillo ha destacado la importancia que la transformación digital y la telelectura está suponiendo para el avance de la eficiencia y eficacia de la gestión de los servicios de agua urbana.

Por otro lado, el presidente de AEAS ha animado al sector a avanzar, no sólo en tecnologías clásicas técnicas, sino también en nuevas tecnologías de divulgación social que ayuden a comunicar más eficientemente al ciudadano cuáles son los retos a abordar por el sector del agua urbana en los próximos años, de manera que comprenda mejor por qué son necesarios para garantizar la sostenibilidad de los servicios.

Durante hoy y mañana, este “Encuentro para la innovación en la gestión del agua 4.0” abordará la innovación en los diferentes aspectos que afectan a la gestión del agua; desde la estrategia general, pasando por la contratación pública, la gestión integral de proyectos o la gestión de la explotación, tanto en saneamiento y depuración como en abastecimiento. Todo ello, valiéndose de herramientas como Big Data Analytics, redes neuronales, drones, gestión de ciclo de vida o dinámica de fluidos computacional (CFD). Además, se abordarán aspectos de transformación digital para la comunicación, captación de datos y realidad aumentada, entre otros. El encuentro dedicará también una especial atención al BIM (Building Information Modelling), que ha pasado de ser una apuesta de futuro a convertirse en una realidad en los procesos de la gestión del agua urbana.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

10/12/2020 · Abastecimiento · 8.459 1

Estudio Nacional de Suministro de Agua Potable y Saneamiento 2020 (AEAS-AGA)