Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Kamstrup
SCRATS
Amiblu
Idrica
EMALSA
NSI Mobile Water Solutions
UNOPS
NTT DATA
Danfoss
Elliot Cloud
Saint Gobain PAM
AECID
Grupo Mejoras
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
TEDAGUA
Schneider Electric
ICEX España Exportación e Inversiones
DAM-Aguas
Agencia Vasca del Agua
Saleplas
Rädlinger primus line GmbH
Ingeteam
Terranova
Catalan Water Partnership
Aqualia
J. Huesa Water Technology
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Gestagua
Kurita - Fracta
ADASA
Almar Water Solutions
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Likitech
Lama Sistemas de Filtrado
ITC Dosing Pumps
RENOLIT
Innovyze, an Autodesk company
CAF
Isle Utilities
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ADECAGUA
s::can Iberia Sistemas de Medición
Regaber
Red Control
ACCIONA
Telefónica Tech
ONGAWA
Fundación CONAMA
TFS Grupo Amper
Barmatec
AMPHOS 21
Xylem Water Solutions España
AZUD
Cajamar Innova
Fundación We Are Water
Esri
GS Inima Environment
Asociación de Ciencias Ambientales
Netmore
Blue Gold
Molecor
EPG Salinas
Laboratorios Tecnológicos de Levante
LACROIX
ISMedioambiente
UPM Water
TecnoConverting
MonoM by Grupo Álava
Baseform
DHI
ABB
Filtralite
Global Omnium
IIAMA
Vector Motor Control
Sivortex Sistemes Integrals
FLOVAC
HANNA instruments
AGS Water Solutions
ESAMUR
DATAKORUM
AGENDA 21500
Bentley Systems
Elmasa Tecnología del Agua
Fundación Biodiversidad
ECT2
Smagua
Hidroconta
VisualNAcert
Control Techniques
Aganova
IAPsolutions
LABFERRER
Cibernos
Minsait
STF
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Cimico
MOLEAER
FENACORE
Confederación Hidrográfica del Segura
Consorcio de Aguas de Asturias
Fundación Botín
Sacyr Agua

Se encuentra usted aquí

La inversión necesaria en infraestructuras de agua asciende a 60 euros per cápita/año, según AEAS

  • inversión necesaria infraestructuras agua asciende 60 euros per cápitaaño, AEAS
  • El presidente de la AEAS ha participado en el XII Congreso Internacional de la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) con una ponencia sobre los principales retos a los que se enfrenta el sector del agua urbana.

Sobre la Entidad

AEAS
Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento.

El presidente de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS), Fernando Morcillo, ha participado en la segunda jornada del XII Congreso Internacional de AEDyR, se celebra en Toledo del 23 al 25 de octubre.

Durante su intervención, Fernando Morcillo ha realizado un repaso sobre los principales retos a los que se enfrenta el sector del agua urbana. En ese sentido, el presidente de AEAS ha reclamado la necesidad de realizar un esfuerzo inversor continuado para acometer tanto la renovación de infraestructuras como la construcción de otras nuevas, éstas últimas fundamentalmente en materia de saneamiento, si queremos alcanzar los objetivos medioambientales y la sostenibilidad de los servicios. Actualmente, ha añadido, en España la suma del déficit de inversión necesario tanto en obra nueva como en renovación de infraestructuras del agua asciende a 60 euros per cápita/año.

Por otro lado, el presidente de AEAS ha señalado que, de acuerdo con los preceptos establecidos por la Directiva Marco del Agua, España debe avanzar en la “recuperación de costes” y ha sugerido la potencialidad de atenderlos con las estructuras tarifarias, siguiendo el modelo de los países del norte de Europa.

Asimismo, Fernando Morcillo ha reiterado la conveniencia de establecer un “observatorio/regulador, técnico e independiente”, cuyo objetivo fundamental sea armonizar los niveles de prestación de los servicios y las estructuras tarifarias, así como la transparencia, involucración y participación de la ciudadanía. Este organismo regulador debería buscar siempre la eficiencia en el desempeño de estos servicios públicos y estar orientado a un efectivo apoyo y asistencia especializada, sin que se reduzcan las competencias delegadas por ley a las administraciones locales.

Por último, el presidente de AEAS señalado que sería deseable que se retome la voluntad de diálogo y acuerdo para la consecución de un consenso político estatal por el agua, que contemple también las demandas del sector del agua urbana.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

10/12/2020 · Abastecimiento · 8.369 1

Estudio Nacional de Suministro de Agua Potable y Saneamiento 2020 (AEAS-AGA)