Connecting Waterpeople
Aganova
AECID
Vector Energy
HANNA instruments
Sacyr Agua
Almar Water Solutions
AZUD
AMPHOS 21
Fundación We Are Water
NSI Mobile Water Solutions
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Cajamar Innova
AGENDA 21500
Agencia Vasca del Agua
Saint Gobain PAM
Smagua
Barmatec
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Isle Utilities
Lama Sistemas de Filtrado
Minsait
Danfoss
Idrica
Aqualia
Cimico
Consorcio de Aguas de Asturias
ESAMUR
NTT DATA
Amiblu
Kurita - Fracta
Elliot Cloud
STF
Fundación CONAMA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
FENACORE
Confederación Hidrográfica del Segura
TEDAGUA
RENOLIT ALKORPLAN
Esri
Elmasa Tecnología del Agua
KISTERS
ACCIONA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Sivortex Sistemes Integrals
Telefónica Tech
Molecor
Filtralite
CAF
LACROIX
UNOPS
Catalan Water Partnership
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Netmore
MonoM by Grupo Álava
Hidroconta
Likitech
ADASA
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
J. Huesa Water Technology
Control Techniques
Schneider Electric
ISMedioambiente
GS Inima Environment
AGS Water Solutions
Saleplas
ECT2
FLOVAC
Regaber
Terranova
s::can Iberia Sistemas de Medición
EMALSA
ICEX España Exportación e Inversiones
DAM-Aguas
Blue Gold
SCRATS
TFS Grupo Amper
Baseform
ITC Dosing Pumps
Fundación Biodiversidad
Ingeteam
Cibernos
Gestagua
Asociación de Ciencias Ambientales
UPM Water
Kamstrup
DATAKORUM
DHI
Bentley Systems
ONGAWA
EPG Salinas
IAPsolutions
ADECAGUA
Red Control
Global Omnium
Innovyze, an Autodesk company
Gobierno de la Comunidad de Madrid
IIAMA
MOLEAER
Rädlinger primus line GmbH
ABB
Fundación Botín
TecnoConverting
Xylem Water Solutions España
LABFERRER
VisualNAcert
Grupo Mejoras

Se encuentra usted aquí

Valencia acogerá la XXXV edición del Congreso de AEAS

  • Valencia acogerá XXXV edición Congreso AEAS
  • Valencia acogerá XXXV edición Congreso AEAS
  • Valencia acogerá XXXV edición Congreso AEAS
  • El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha recibido al presidente de AEAS, Fernando Morcillo, quien ha invitado al consistorio valenciano a participar en los principales actos institucionales que se celebrarán durante el Congreso.
  • Una edición más, el Congreso de AEAS constituirá el principal foro de encuentro, a nivel nacional, de profesionales, empresas e instituciones para el debate técnico y transferencia de conocimientos de aquellos aspectos que suscitan mayor interés relacionados con el ciclo integral del agua. Además, el Congreso dará cabida a la participación de la Universidad y los Centros Tecnológicos.
  • La Economía Circular se perfila como uno de los ejes temáticos fundamentales del Congreso, junto con los temas relativos a la Trasformación Digital.
  • El programa técnico del Congreso se complementará con el Salón Tecnológico del Agua y con otra serie de actos culturales, como la participación del histórico Tribunal de las Aguas.

Sobre la Entidad

AEAS
Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento.

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha recibido recientemente al presidente de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS), Fernando Morcillo, quien ha invitado al consistorio valenciano a participar en los principales actos institucionales que tendrán lugar durante la próxima XXXV edición del Congreso AEAS, que se celebrará en Valencia del 27 al 29 de marzo de 2019.

En esta reunión, celebrada en el Ayuntamiento de Valencia, también han estado presentes el concejal de Desarrollo Urbano y delegado de Ciclo Integral del Agua, Vicent Manuel Sarrià, así como el Consejero Delegado de Global Omnium, Dionisio García, y el Director General de Global Omnium, Vicente Fajardo.

Durante el encuentro, el alcalde de Valencia mostró su disposición a participar en el XXXV Congreso AEAS que, una edición más, constituirá el principal foro de encuentro, a nivel nacional, de profesionales, empresas e instituciones para el debate técnico y transferencia de conocimientos de aquellos aspectos que suscitan mayor interés relacionados con el ciclo integral del agua. Además, el Congreso dará cabida a la participación de la Universidad y los Centros Tecnológicos.

Programa Técnico y Salón Tecnológico del Agua.

El Congreso se encuentra en plena preparación y se está ultimando su programa técnico. En total, se han recibido 158 propuestas de ponencias, englobadas en las diferentes áreas temáticas que conforman el ciclo integral del agua. Dichas propuestas han sido presentadas por aquellos expertos del sector integrados en las organizaciones de los miembros colectivos, colaboradores o protectores de AEAS, así como miembros individuales, canalizándose a través de las Comisiones y Grupos de Trabajo de la Asociación.

Una vez recibidas todas las propuestas, la Economía Circular se perfila como uno de los ejes temáticos fundamentales del Congreso. Se trata de un tema trasversal en muchas propuestas, sobre todo en relación con la reutilización del agua, aprovechamiento energético de biogás o la codigestión, así como los usos valorizables: energéticos y agrícolas de los biosólidos estabilizados.

Asimismo, entre las propuestas más numerosas cabe destacar aquellas relacionadas el eje temático de Trasformación Digital, entendida ésta como la aplicación de novedades informáticas y tecnológicas a los procesos que debe llevar a cabo un operador de agua urbana, en los diferentes ámbitos de su actividad. También estará presente la actual situación de los operadores en relación con la ciberseguridad.

Por otro lado, también tendrán su protagonismo en el Congreso aquellos temas relacionados con la mejora de procesos, avances en el desarrollo en el desarrollo de nuevas técnicas o actualización del marco normativo en ámbitos fundamentales para los operadores de agua urbana, como son el en abastecimiento, el saneamiento y la relación con los usuarios.

El Órgano Permanente Coordinador de Comisiones de AEAS, constituido como Comité Técnico del Congreso, dará a conocer en los próximos días aquellas ponencias finalmente seleccionadas y que serán impartidas durante el trascurso del Congreso.

El programa técnico del Congreso se complementará con el Salón Tecnológico del Agua, donde las empresas más representativas del sector -públicas, privadas o mixtas- mostrarán su actividad y expondrán sus últimas novedades. Asimismo, está prevista la celebración de una serie de actos culturales, como la participación del histórico Tribunal de las Aguas.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

10/12/2020 · Abastecimiento · 8.460 1

Estudio Nacional de Suministro de Agua Potable y Saneamiento 2020 (AEAS-AGA)