Se encuentra usted aquí

80.000 habitantes de Santa Cruz de la Sierra ya disfrutan de agua segura gracias a la nueva PTAR

  • 80.000 habitantes Santa Cruz Sierra ya disfrutan agua segura gracias nueva PTAR
  • La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Plan 3000 en Bolivia ha sido financiada con 20 millones de donaciones del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento de España.

Culminó el proyecto de agua y saneamiento que la Cooperación Española desarrolla junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Santa Cruz de la Sierra bajo el liderazgo del Gobierno de Bolivia. Se trata de una obra que beneficia al menos a 80.000 habitantes con 16.062 conexiones de alcantarillado y que ha culminó con la construcción y puesta en marcha de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales. El proyecto es emblemático para el Banco y la Agencia Española de Cooperación (AECID), por su focalización en una zona muy extensa que ha experimentado un gran crecimiento poblacional en los últimos años, y que requería servicios formalizados de calidad, para mejorar la salud y el medio ambiente.

Áreas rurales y periurbanas​​​

La actuación salió adelante gracias a una donación de 20 millones del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento, que permitió el suministro de agua y el saneamiento en áreas periurbanas y rurales, así como la mejora de la gestión de los recursos hídricos del país para garantizar que su uso sea acorde con los criterios de responsabilidad social y ambiental.

Los recursos se canalizaron a través del Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia y se contó también con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo, del Gobierno Municipal de Santa Cruz y de la Cooperativa GAME y de Cooplan, empresa de servicios públicos de agua potable y alcantarillado en la zona.

El programa incluyó estrategias innovadoras para luchar contra las enfermedades hídricas, promover la conectividad e impulsa​​​r una tecnología más eficiente para el tratamiento de las aguas residuales.

El trabajo en el marco de este programa no se ha circunscrito solamente a Santa Cruz de la Sierra, ya que incluye intervenciones en otras regiones del país, con intervenciones que no sólo comprenden obras de infraestructura sino formación a las instituciones gestoras de agua y desarrollo comunitario. Fruto de ello se crearon los Planes Maestros Metropolitanos para la Paz, el Alto, Cochabamba, Tarija y Santa Cruz.

El Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento es una de las principales de España en su cooperación con Bolivia, y ha invertido más de 95 millones de euros de donaciones que benefician a casi medio millón de personas. 

Sobre la Entidad

AECID
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) es el principal órgano de gestión de la Cooperación Española, orientada a la lucha contra la pobreza y al desarrollo humano sostenible. 

Contactar con AECID