La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) a través del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS), conjuntamente con el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) desarrollan desde el año 2011 un proyecto de cooperación para mejorar el abastecimiento de agua en el municipio de La Palma, beneficiando aproximadamente a 15 mil personas.
El monto inicial de la colaboración asciende a más de 1,6 millones de euros, dando respuesta a las pérdidas que se originaban en el bombeo que sobrepasaban el cincuenta por ciento de lo extraído del embalse.
Para María Jesús Cajal Marín, responsable de Proyectos de Aguas y Saneamiento de la Oficina Técnica de Cooperación, los resultados son muy satisfactorios y ya se trabaja en una segunda fase en la que se está construyendo la toma flotante de la presa, y el equipamiento en la planta potabilizadora. En breve se iniciará el montaje de redes de distribución dentro del casco urbano de La Palma.
Una de las potencialidades más fuertes de este proyecto es el capital humano con que cuenta y la aceptación que ya tiene en la población la llegada más estable del agua hasta los hogares. La representante de AECID resaltó que con la inversión se pondrá en activo el tanque hongo existente en las afueras del pueblo, que funcionará como un compensador y reservorio de agua.
Desde 2011, la Cooperación Española trabaja en La Palma en la implementación del proyecto del acueducto financiado por la Oficina técnica de cooperación de la AECID, radicada en La Habana.
En total, la Cooperación Española financia en Cuba cuatro intervenciones por valor de casi 12 millones de euros.