Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

Capacitación de Juntas Administradoras de Acueductos Rurales

  • Capacitación Juntas Administradoras Acueductos Rurales
  • El Gobierno de Panamá forma a actores clave en la gestión de las obras de agua y saneamiento en el marco del Programa de Agua Potable y Saneamiento en Áreas Rurales e Indígenas que financia la Cooperación Española. 

Sobre la Entidad

AECID
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) es el principal órgano de gestión de la Cooperación Española, orientada a la lucha contra la pobreza y al desarrollo humano sostenible. 

En la gran mayoría de las comunidades rurales de Panamá la gestión del agua se realiza de forma comunitaria a través de Juntas Administradoras de Acueductos Rurales (JAAR).

Con el objetivo de fortalecer y formar a las personas integrantes de estas organizaciones de base, el Gobierno de Panamá, a través de la consultora IDEL, ha comenzado procesos de acompañamiento social y fortalecimiento Institucional  a sus representantes en los proyectos impulsados por la Cooperación Española en el  Corregimiento de Maraca, Distrito de Muná en la Comarca Ngäbe-Buglé.

El plan de trabajo incluye un acompañamiento social durante 15 meses, tanto en Maraca como en Kusapín, para asesorar y dar seguimiento a los trámites ante el Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) para la Concesión de Uso de Agua y Permisos de Servidumbre de la JAAR´s, en cada una de las comunidades beneficiadas  y  apoyo para elaborar estrategias adecuadas para la autogestión empresarial, que garanticen la sostenibilidad de las obras de agua y saneamiento.

Apoyo técnico y administrativo

​Además, durante este proceso, se realiza el apoyo técnico y administrativo de las Juntas con capacitaciones con enfoque de género e interculturalidad que incluyen temáticas como administración y contabilidad de los acueductos rurales, la importancia de la instalación de medidores, la sensibilización sobre cultura de ahorro, higiene y buen uso del agua,  la voluntad de pago, el mantenimiento y operación de acueductos rurales o la protección de fuentes, entre otras.

En las formaciones, que tienen una duración de tres días, se aborda también el manejo y resolución de conflictos,  el cálculo de tarifas, las medidas para la falta de cumplimiento de pagos,  o los planes de seguridad de agua.

El Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento de la Cooperación Española apoya junto con el Gobierno de Panamá dos programas de cooper​ación en agua y saneamiento en zonas rurales e indígenas del país por valor de 20 millones de euros, de los que 10 son donaciones de España. 

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda

11/04/2025 · Cooperación Española

Cambiando el mundo a través del agua y el saneamiento: Sololá y San Marcos, Guatemala

25/03/2025 · Entrevistas

Día del agua con Pedro Arrojo, Relator de Naciones Unidas

21/02/2025 · Cooperación Española

Cambiando el mundo a través del agua y el saneamiento: Pampa Hermosa, Ayacucho, Perú