AECID organizó el pasado 1 de marzo, en colaboración con iAgua, el encuentro digital “Cooperación española: Alianzas para el ODS 6”, con el objetivo de compartir enfoques y experiencias sobre agua y saneamiento. La promoción de los derechos humanos al agua y al saneamiento, la gobernanza del agua y la gestión integral del recurso hídrico se conciben como prioridades de la Cooperación Española, y este encuentro sirvió como punto de enlace para todas aquellas empresas, entidades y organizaciones relacionadas con la cooperación española que quisieron compartir sus avances para alcanzar la consecución de los objetivos del ODS 6.
Este foro también permitió crear sinergias que contribuyan a que los servicios de agua y saneamiento sean sostenibles a largo plazo, algo que solo será posible con la participación de los múltiples actores implicados en el sector.
Uno de esos actores es el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ya que la Dirección General del Agua también está muy presente en Iberoamérica, tanto por su aportación de cooperación técnica, como a través de su papel en la secretaría permanente de la Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua.
Teodoro Estrela, director general del Agua de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del MITECO, habló sobre la relación entre la Dirección General del Agua y la Cooperación Española, subrayando el importante papel de la CODIA: "La CODIA se ha convertido en un foro donde los países pueden recibir la formación necesaria para hacer frente a los retos de la gestión del agua”.
Estrela señaló también las funciones de la CODIA que, integrada por 22 países, actúa como instrumento técnico de apoyo al Foro y examina e instrumenta modalidades de cooperación en el área de los recursos hídricos: “Actualmente se está trabajando en la preparación de una nueva reunión ministerial donde se propondrá el impulso del plan de acción a través de un programa de capacitación”.
Por último, el director general del Agua también habló sobre la perspectiva de la DGA, que permite abrir el foco y conocer también la situación en el Mediterráneo, en el que se trabaja a través de la Iniciativa 5+5: “El MITECO ha desarrollado una estrategia internacional en materia de agua en la que apostamos por la seguridad hídrica, el cuidado del medioambiente y el derecho humano al agua y al saneamiento, en un marco de adaptación al cambio climático”.