Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

España contribuye con 50.000 euros para ayudar a la crisis provocada por las inundaciones en Laos

  • España contribuye 50.000 euros ayudar crisis provocada inundaciones Laos
  • La aportación se realizará a través del fondo preasignado por la AECID para la pronta actuación en casos de catástrofes.
  • La Cooperación Española se suma así al llamamiento realizado por la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR).

 

Sobre la Entidad

AECID
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) es el principal órgano de gestión de la Cooperación Española, orientada a la lucha contra la pobreza y al desarrollo humano sostenible. 

España contribuirá, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), con un total de 50.000 euros para paliar la situación de las poblaciones afectadas por las inundaciones en Laos, como respuesta a la crisis humanitaria provocada por la tormenta tropical que afectó al país el pasado mes de julio y causó graves daños en 13 provincias.

A consecuencia de las fuertes lluvias caídas el volumen de agua acumulado en algunas presas del país ha obligado a las autoridades laosianas a proceder a su vaciado parcial, lo que ha empeorado aún más la situación de la población. Hasta el momento son 13.000 las personas afectadas, contabilizándose 13 personas fallecidas y 120 desaparecidas en la mayor catástrofe a la que se ha enfrentado el país desde su independencia.

El pasado 26 de julio, la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) realizó un llamamiento para recaudar 400.000 € con destino al fondo de reserva para el socorro en caso de desastre (DREF, en sus siglas en inglés). Dicho fondo fue creado en 1985 para ofrecer ayuda financiera inmediata en casos de emergencia.

España ha respondido a este llamamiento a través de la Oficina de Acción Humanitaria de la AECID, dependiente de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, con una aportación de 50.000 € que se canalizarán a través del fondo pre asignado de respuesta rápida en caso de catástrofes. De esta manera, nuestro país se une también al Plan de Respuesta ante Desastres de las Naciones Unidas.

Las áreas en las que se invertirán los fondos de ayuda serán, a corto plazo, la búsqueda y rescate, reparación de carreteras y puentes, suministro de alimentos y equipo médico.
A medio y largo plazo, los objetivos son la rehabilitación, reconstrucción y reubicación de las poblaciones afectadas.

La redacción recomienda

13/10/2023 · Cooperación Española · 70

Capítulo 8 Mujeres Aguas Arriba: Historias Impactantes en Agua, Saneamiento y Residuos Sólidos