La asistencia técnica del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS), se desplazó al país para apoyar a la Dirección Nacional de Agua Potable y Saneamiento (DINEPA) en la realización de una evaluación de los recursos hídricos disponibles para abastecer a Hinche y Pye Kawet y una evaluación de la estación de excretas de Limonade para su reconstrucción.
Durante la semana de trabajo un ingeniero y geóloga de la empresa visitaron las localidades de Hinche, en el centro del país, de Cabo Haitiano y Limonade, en el norte, de Gonaiver y Pye Kabwet, en el este y de Puerto Príncipe y More a Cabri, en el oeste de la isla.
Su función consistió en dar apoyo técnico a la toma de decisiones en los proyectos de abastecimiento de Hinche y Pye Kabwet y en el tratamiento de excretas en Limonade y Morne a Cabri. Los resultados han sido enormemente positivos, ya que se resolvieron algunas dudas técnicas de vital importancia para la buena marcha de los programas financiados por la Cooperaición Española.
Fuentes de agua
La visita estuvo motivada porque el proyecto base redactado en el 2012 planteaba una fuente de difícil acceso en un entorno ambiental a proteger y era necesario analizar si en momentos de poca precipitación contaba con caudal suficiente para abastecer a la población. Durante la visita se han detectado distintas posibilidades que se están estudiando y valorando por todas las partes.
En lo que respecta al saneamiento, el equipo pudo visitar la planta de tratamiento de Limonade, actualmente en desuso, para verificar si existe algún elemento aprovechable y plantear sobre la propia instalación una nueva planta de tratamiento de excretas con carácter experimental. La idea es obtener datos fidedignos para poder dimensionar futuras instalaciones de mayor alcance.
Haití es uno de los países más pobres de América Latina y tiene serias dificultades para promover los derechos al agua y al saneamiento de su población. Actualmente la Cooperación Española financia programas por valor de 120 millones de euros.