El pasado 1 de marzo, AECID oganizó, en colaboración con iAgua, el encuentro digital “Cooperación española: Alianzas para el ODS 6”, un foro que sirvió como lugar de encuentro para todas aquellas empresas, entidades y organizaciones relacionadas con la cooperación española que quisieron compartir sus avances para alcanzar la consecución de los objetivos del ODS 6.
La promoción de los derechos humanos al agua y al saneamiento, la gobernanza del agua y la gestión integral del recurso hídrico se conciben como prioridades de la Cooperación Española, y este foro permitió crear sinergias que contribuyan a compartir enfoques y experiencias sobre agua y saneamiento. Sin embargo, para que los servicios de agua y saneamiento sean sostenibles a largo plazo, es necesario contar con la participación de los múltiples actores implicados en el sector, privados y públicos.
Desde el sector privado, Luis Villarroya, miembro de la Directiva de Tecniberia y del Consejo Asesor del FCAS, abordó precisamente cómo profundizar en las alianzas público-privadas en materia de cooperación.
Villarroya expuso que, pese a todos los esfuerzos y la relevancia constatada en materia de salud debido a la pandemia de disponer de acceso a agua y saneamiento seguros, aún existen miles de millones de personas que carecen de servicios básicos a agua y saneamiento. “Las carencias en agua y saneamiento siguen siendo enormes y los fondos destinados a resolver este problema siguen siendo insuficientes".
El miembro de FCAS también indicó que la colaboración público-privada es esencial, y que la cooperación española tiene una larga trayectoria en este sentido. Además, también destacó el papel de la ingeniería en la resiliencia de infraestructuras y adaptación al cambio climático, así como en un sinfín de factores que influyen en la consecución del ODS 6.
“El sector privado tiene mucho que ofrecer en la consecución del ODS 6 y del resto de ODS de la Agenda 2030”, resaltó, y destacó el papel de la ingeniería en ello, que tiene en cuenta otro sinfín de factores que influyen en la consecución del ODS 6, como la resiliencia de las infraestructuras, el nivel de adaptación al cambio climático y la implicación de la sociedad en la toma de decisiones: “Las alianzas público-privadas son una increíble herramienta de gestación y desarrollo de proyectos”.