Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

Un nuevo sistema de agua potable en Puerto Viejo y La Virgen beneficiará a más de 25.000 personas

Sobre la Entidad

AECID
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) es el principal órgano de gestión de la Cooperación Española, orientada a la lucha contra la pobreza y al desarrollo humano sostenible. 
  • nuevo sistema agua potable Puerto Viejo y Virgen beneficiará más 25.000 personas
  • La inversión contribuirá a la salud pública de las comunidades de Sarapiquí en Costa Rica y les aportará el abastecimiento de agua potable para las futuras generaciones. 

El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) inició en febrero las obras del acueducto integrado de Puerto Viejo y La Virgen de Sarapiquí, en Costa Rica. El proyecto de casi 10 millones de euros  beneficiará a más de 25.000 personas, algunas de las cuales actualmente no cuentan con acceso al servicio.

Con dicha inversión se instalarán 71 km de tuberías, desde la naciente Cascante (en San Ramón de La Virgen), hasta las comunidades de Muelle, Estero Grande, El Amigo y Sardinal, así como Los Lirios, Las Marías, El Coyol y Los Malinches. Además, se construirán dos tanques de almacenamiento en La Virgen y en Puerto Viejo.

Como parte de la gestión del proyecto, el 31 de enero del 2019 se llevó a cabo una reunión informativa con grupos comunales de San Ramón de La Virgen (Asociación administradora de agua, Asociación de Desarrollo Integral y Comité de Caminos, Salud y Deportes), la Municipalidad de Sarapiquí y la ciudadanía.

Salud pública

El "Proyecto de ampliación y rehabilitación del acueducto integrado de Puerto Viejo y La Virgen de Sarapiquí" se financia mediante la donación del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento de la AECID, ejecutado junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y fondos propios del Gobierno de Costa Rica. La inversión contribuirá a la salud pública de las comunidades de Sarapiquí y les aportará el abastecimiento de agua potable para las futuras generaciones. 

"El AyA continúa trabajando para garantizar el agua potable en todo el país, a la vez que fortalecemos la gestión comunitaria. En este caso, la Asociación administradora de los sistemas de agua potable verá mejorado su sistema para abastecer a comunidades de ambos distritos", indicó la Presidenta Ejecutiva del AyA, Yamileth Astorga.

La Cooperación Española financia en Costa Rica dos programas de agua y saneamiento por valor de más de 120 millones de euros, de los que 14 millones son donaciones del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento de AECID.  

La redacción recomienda

13/10/2023 · Cooperación Española · 70

Capítulo 8 Mujeres Aguas Arriba: Historias Impactantes en Agua, Saneamiento y Residuos Sólidos