Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

"Superhéroes del desarrollo": cómo ayudar a mejorar el agua en Perú

Sobre la Entidad

AECID
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) es el principal órgano de gestión de la Cooperación Española, orientada a la lucha contra la pobreza y al desarrollo humano sostenible. 
  • "Superhéroes desarrollo": cómo ayudar mejorar agua Perú

    El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció al ganador del Premio "Superhéroes del Desarrollo", que reconoce soluciones exitosas e innovadoras implementadas por agencias ejecutoras de proyectos financiados por el Banco.

    La innovación cofinanciada por la Cooperación Española, "Cuando la comunidad ejecuta: Participación ciudadana y empoderamiento comunal en agua y saneamiento" de Perú fue la ganadora. Sin empresas interesadas en ejecutar obras en el sector rural y de difícil acceso en la región andina, el programa involucra y formaliza núcleos comunitarios con capacidad jurídica para contratar y administrar los recursos. Con esto, se refuerza la sostenibilidad del proyecto y las capacidades de las comunidades, además, se reducen los costos y tiempos de ejecución.

    El modelo fue aplicado en el marco del Programa de Mejoramiento y Ampliación de Servicios de Agua y Saneamiento en Perú (PROCOES) del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) en cerca de 200 comunidades rurales alto andinas.

    PROCOES, impulsada por el Gobierno peruano, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento de la AECID incluye la perspectiva de género al fomentar la participación activa de las mujeres como líderes de Núcleos Ejecutores en las regiones donde se ejecuta el proyecto.

    El programa, con una inversión de 350 millones de dólares de los que 72 millones son donaciones de España, tiene por objetivo contribuir al incremento de la cobertura de los servicios de agua potable y saneamiento a la población de áreas rurales y de pequeñas ciudades del Perú.

    86 propuestas

    En su primera edición, el premio forma parte de un esfuerzo por mejorar el desempeño de los proyectos, a través del aprendizaje sistemático y el intercambio de conocimientos. Al concurso se presentaron 86 propuestas de los 26 países miembros prestatarios del Banco en todas las áreas del desarrollo.

    De estos, cinco finalistas viajaron a compartir sus experiencias con personal del BID y a presentar sus soluciones en la sede de la organización, en Washington D.C. Para definir al ganador, un comité los evaluó en base a cuatro criterios: la pertinencia del desafío de ejecución presentado; la solución implementada demostrando por qué es innovadora; la relevancia del conocimiento que puede ser compartido con otros proyectos; y el impacto y costo-efectividad de la solución.

    El BID compartirá las historias de éxito del ganador y de los demás finalistas por toda América Latina y el Caribe, para que puedan contribuir tanto a la ejecución de proyectos como a la preparación de nuevas operaciones.

    La redacción recomienda

    13/10/2023 · Cooperación Española · 70

    Capítulo 8 Mujeres Aguas Arriba: Historias Impactantes en Agua, Saneamiento y Residuos Sólidos