Connecting Waterpeople
Bentley Systems
Xylem Water Solutions España
Sacyr Agua
FACSA
SCRATS
Badger Meter Spain
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
TEDAGUA
Xylem Vue
Autodesk Water
CAF
Almar Water Solutions
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
GS Inima Environment
Baseform
Aganova
AMPHOS 21
Samotics
Saint Gobain PAM
Molecor
Vodafone Business
IAPsolutions
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
J. Huesa Water Technology
ISMedioambiente
Gomez Group Metering
AGENDA 21500
Asociación de Ciencias Ambientales
Global Omnium
Rädlinger primus line GmbH
ONGAWA
Minsait
Canal de Isabel II
Catalan Water Partnership
ANFAGUA
Amiblu
BGEO OPEN GIS
Hidroconta
MonoM by Grupo Álava
ProMinent Iberia
HRS Heat Exchangers
POSEIDON Water Services
Netmore
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Filtralite
LACROIX
Lama Sistemas de Filtrado
RENOLIT ALKORPLAN
Cajamar Innova
AECID
Aqualia
ACCIONA
TecnoConverting
VEGA Instrumentos
ELECTROSTEEL
Open Intelligence
Ingeteam
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
ESAMUR
KISTERS
Fundación CONAMA
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
FENACORE
Red Control
Terranova
ICEX España Exportación e Inversiones
Schneider Electric
Fundación Botín
Adasa Sistemas
Kamstrup
Smagua
Grupo Mejoras
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Barmatec
Arup
ADECAGUA

Se encuentra usted aquí

AEDyR presenta la VII Edición del curso de Especialista en Desalación y Reutilización del Agua

  • AEDyR presenta VII Edición curso Especialista Desalación y Reutilización Agua
  • La primera y única titulación universitaria para especializarse en desalación y reutilización del agua.

Sobre la Entidad

AEDyR
AEDyR es una Asociación que se crea en 1998 tras el éxito del congreso de IDA celebrado en Madrid, y que pretende agrupar a todas las personas, empresas y colectivos relacionadas con la desalación y la reutilización en España.

El 11 de enero dará comienzo la VII Edición del curso de Especialista en Desalación y Reutilización del Agua que imparte la Universidad de Alicante, y que cuenta con la colaboración directa de la Asociación Española de Desalación y Reutilización, AEDyR.

Este curso específico sobre tecnologías no convencionales para obtener nuevos recursos de agua, es el único que imparte una universidad de forma oficial, siendo por tanto una opción muy interesante dentro del panorama formativo en materia de agua.

Duración

El curso tiene una duración oficial equivalente a 300 horas lectivas (30 créditos ECTS) y se imparte entre enero y junio de 2021.

Contenido

El programa está dividido en dos módulos, uno dedicado a desalación y el otro a reutilización. En el primero de ellos, tras una introducción general a la problemática del agua y a los distintos sistemas de desalinización, se revisan los aspectos más significativos relacionados con la tecnología de ósmosis inversa: pretratamientos físicos y químicos, membranas y su configuración, diseño, consumo y recuperación de energía, instrumentación y control, postratamiento, captación de agua y evacuación de rechazos, explotación, materiales, aspectos ambientales, modelización de vertidos, y nuevas tecnologías para la desalinización.

En el módulo de reutilización, tras una introducción sobre su evolución y perspectivas y aspectos normativos, y se estudian los distintos tratamientos para la regeneración de aguas residuales, con temas sobre eliminación de contaminantes orgánicos e inorgánicos, procesos de oxidación avanzada, procesos de membranas o tratamientos terciarios convencionales. Los últimos temas se dedican a usos del agua depurada en agricultura, industria, campos de golf y recarga de acuíferos.

Visitas técnicas

Complementariamente al contenido teórico, que se imparte por completo en la modalidad online, el programa contempla una parte presencial para la visita técnica a una serie de instalaciones de desalación y reutilización ubicadas en el Sureste español. Se visitan, a lo largo de una semana en el mes de junio, instalaciones de desalación de agua salobre y agua de mar de diversos tamaños (Campus UA, Alicante I y II,  Cuevas de Almanzora, Águilas), instalaciones depuradoras de aguas residuales con tratamientos terciarios convencionales y avanzados (Rincón de León en Alicante, Helados Alacant en San Vicente del Raspeig, EDAR de Benidorm) e instalaciones de reutilización de agua regenerada (ciudad de Alicante y Callosa de Ensarriá). Si algún alumno no pudiera desplazarse para realizar estas actividades, deberá realizar un trabajo práctico sobre las temáticas de desalación y reutilización. Aunque esperamos que en el mes de junio la situación sanitaria se haya normalizado, caso de que siguiera la pandemia y no se pudieran visitar las instalaciones previstas, los alumnos realizarán un trabajo práctico sobre instalaciones reales de desalación y reutilización.

Profesorado

Un total de 23 expertos son los encargados de la preparación de los distintos temas y de resolver las cuestiones y dudas planteadas por los alumnos a lo largo del curso. 13 son profesores universitarios, pertenecientes a 7 universidades distintas y especialistas en diversos aspectos relacionados con la gestión y tratamiento de aguas. Los 10 restantes son expertos pertenecientes a empresas del sector del agua asociadas a AEDyR. De esta forma se garantiza tanto el alto nivel académico como el carácter realista y aplicado de los contenidos temáticos.

Procedimiento

Todos los contenidos del curso se imparten online. El alumno tiene acceso a cada uno de los temas en formato HTLM para su perfecta visualización y en formato PDF descargable. Complementariamente en cada tema se incorporan otros textos de interés, también descargables, y enlaces a sitios web relacionados con la temática. Entre los materiales se incluye una presentación grabada por cada profesor.

Cada semana, durante 3 semanas consecutivas, se incorporan a la plataforma 2 temas nuevos para su estudio y consulta. Los alumnos pueden plantear sus dudas y comentarios en un foro común o directamente al profesor correspondiente. Además, se programará una videoconferencia específica para resolver dudas en cada uno de los temas.

Después de cada grupo de 6 temas hay un periodo para la evaluación de cada uno de ellos, que se realiza mediante un test.

Oportunidad de la especialización en esta temática

El imparable crecimiento demográfico a escala mundial, la industrialización y desarrollo incontrolado y la inapropiada gestión de los recursos disponibles, llevan a una situación en la que cada vez resulta más complicado el acceso al agua en la cantidad y calidad necesaria para cubrir todas las necesidades. En consecuencia, el número de regiones con estrés y déficit hídrico va aumentando. Por otra parte, las incertidumbres derivadas del cambio climático agudizan la problemática, ya que apuntan a desequilibrios en las precipitaciones, siendo por ejemplo la cuenca mediterránea una de las más desfavorecidas. A todo esto se suman las sequías recurrentes y prolongadas, que crean graves problemas y afectan sobre todo a la agricultura.

Por ello resulta cada vez más necesaria la formación de especialistas en recursos no convencionales, ya que cada vez será más ineludible hacer uso de estos recursos alternativos para poder disponer de agua, en ausencia de caudales suficientes provenientes del ciclo natural del agua.

Este curso representa una oportunidad para todos los graduados con interés en la temática, y para las empresas del sector que deseen aumentar y mantener actualizada la formación de sus técnicos.

Información complementaria y preinscripción

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda

28/05/2024 · Tratamiento del Agua

Domingo Zarzo de AEDyR radiografía el estado de la desalación y reutilización del agua en España

31/05/2022 · Desalinización

"La desalación se ha convertido en un complemento indispensable para la planificación hídrica"