Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Almar Water Solutions
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Asociación de Ciencias Ambientales
Filtralite
Xylem Water Solutions España
Badger Meter Spain
Kamstrup
AGENDA 21500
AECID
AMPHOS 21
HRS Heat Exchangers
TEDAGUA
Gómez Group Metering
ONGAWA
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Grupo Mejoras
SCRATS
BGEO OPEN GIS
FENACORE
Samotics
Amiblu
Smagua
Adasa Sistemas
Fundación CONAMA
Rädlinger primus line GmbH
Open Intelligence
KISTERS
ICEX España Exportación e Inversiones
VEGA Instrumentos
Red Control
ISMedioambiente
ELECTROSTEEL
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Molecor
ACCIONA
POSEIDON Water Services
Minsait
IAPsolutions
ProMinent Iberia
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Bentley Systems
Laboratorios Tecnológicos de Levante
TecnoConverting
RENOLIT ALKORPLAN
Autodesk Water
Aqualia
LACROIX
Aganova
Cajamar Innova
Xylem Vue
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Canal de Isabel II
Fundación Botín
Ingeteam
Vodafone Business
ADECAGUA
Barmatec
Arup
ANFAGUA
CAF
Saint Gobain PAM
ESAMUR
Catalan Water Partnership
Hidroconta
J. Huesa Water Technology
Global Omnium
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Baseform
Lama Sistemas de Filtrado
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Netmore
Terranova
GS Inima Environment
Schneider Electric
Sacyr Agua
MonoM by Grupo Álava

Se encuentra usted aquí

El XII Congreso Internacional AEDyR se cierra con gran éxito de asistencia e interesantes debates

  • XII Congreso Internacional AEDyR se cierra gran éxito asistencia e interesantes debates

Sobre la Entidad

AEDyR
AEDyR es una Asociación que se crea en 1998 tras el éxito del congreso de IDA celebrado en Madrid, y que pretende agrupar a todas las personas, empresas y colectivos relacionadas con la desalación y la reutilización en España.

La Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR), clausuró con éxito el XII Congreso Internacional AEDyR, que tuvo lugar en Toledo del 23 al 25 de octubre de 2018.

Cerca 300 asistentes, entre directivos, técnicos y profesionales del sector, asistieron a las distintas sesiones que conformaron el XII Congreso Internacional de AEDyR donde intercambiaron conocimientos y experiencias en los ámbitos de la desalación y reutilización.

AEDyR ha establecido un nuevo concepto de congreso, dinámico, práctico y participativo y en dos días y medio ha reunido a 56 ponentes orales, 17 presentaciones en póster y casi 300 asistentes de 9 países distintos.

El acto inaugural contó con la participación de la Consejera de Fomento de Aguas en Castilla La Mancha, la Concejala de Servicios Públicos y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Toledo, El Presidente de la International Desalination Assotiation (IDA), el Presidente de la Asociación Latinoamericana de Desalación y Reuso del Agua (ALADyR), la Secretaria General de la European Desalination Association,( EDS) y el Presidente de AEDyR.

Durante los dos días y medio de congreso se llevaron a cabo más de 56 ponencias técnicas, 2 mesas redondas y la presentación de 17 póster técnicos. Además en esta edición y con un formato especial, hemos integrado las dos comidas para fomentar el Networking entre los participantes.

El Congreso estaba dirigido a todos los actores implicados en el sector del agua, en especial a los que desarrollan su actividad en los campos de la desalación y la reutilización y ha servido como foro de diálogo y comunicación internacional entre los diversos colectivos que operan en este importante mercado del que España y las empresas españolas son líderes mundiales.

El Congreso se estructuró en las siguientes sesiones monográficas:

El primer día, 23 de octubre, se desarrollaron diversas sesiones técnicas sobre “regeneración y reutilización” que contaron con 14 ponencias. Posteriormente se celebró la Asamblea General de AEDyR.

Durante el segundo día, 24 de octubre, el Director Gerente del Agua de Castilla La Mancha y el Presidente de AEDyR presentaron esta interesante jornada en la que se trataron varias temáticas sobre,

EL AGUA COMO MARCA ESPAÑA”, “INVERSIÓN EN I+D+I PARA EL SECTOR DEL AGUA”, ”LEY 9/2017 DE CONTRATOS DEL SECTOR PUBLICO”, y “LOS RETOS DEL SECTOR URBANO".

A continuación Emilio Grabielli nos hablo sobre “LA DESALACIÓN HASTA EL FIN DE LA EDAD MEDIA”.

Seguidamente comenzaron dos interesantes mesas redondas. La primera sobre “Reutilización. Legislación, Planes de Inversión y Nuevas Tecnologías” contó con la participación del Director Técnico de Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, Rubén Sobrino, Director de Innovación e Ingeniería del Canal de Isabel II, Juan Sánchez, Director General del Agua de la Comunidad Valenciana, Manuel Aldeguer y el Responsable del Área Técnica de la Entidad de Saneamiento de la Comunidad de Murcia, Pedro Simón. Posteriormente tuvo lugar la segunda mesa redonda sobre “Gestión de los Recursos Hídricos Disponibles. Planificación y Alternativas” con la participación del Presidente de la Asociación Latinoamericana Desalación y Reuso del Agua, Juan Miguel Pinto, Secretaria General European Desalination Association (EDS), Miriam Balaban, Presidente de Ida, Miguel Angel Sanz, Subdirector de Gestión de Recursos Hídricos y Planificación Hidrológica-Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de La Junta de Andalucía, Francisco López, Director de Operaciones del Canal Isabel II, Maria Belén Benito, Ministerio de Transición Ecológica, Infraestructuras y Tecnología, Angel Cajigas, Gerente de Desarrollo de Empresa Concesionaria de Servicios Sanitarios, S.A.(ECONSSA CHILE, S.A), Fernando Velásquez, y el Director Técnico de Aguas de las Cuencas del Mediterráneo (Acuamed) Fermín López.

Por la tarde tuvo lugar la SESIÓN 3 sobre “ENERGÍA, MEMBRANAS Y NUEVOS PRODUCTOS” que contó con 9 presentaciones de gran interés.

Para finalizar el día y conmemorar el 20 aniversario, los asistentes disfrutaron de la cena de gala con espectáculo en el Restaurante “El Cigarral de Las Mercedes”.

Durante el tercer y último día, 25 octubre, tuvieron lugar la SESIÓN 4 “INNOVACIÓN EN DESALACION” que contó con 7 presentaciones y la SESION 5 “PLANTAS DESALADORAS” con 6 presentaciones.

Al finalizar las sesiones técnicas, se procedió a la clausura por parte del comité de dirección y a la entrega de premios. Siendo los ganadores; en la categoría de Desalación la ponencia: “LIFE+13 TRANSFOMEM: VALIDACIÓN DE MEMBRANAS RECICLADAS EN PROCESOS DE FILTRACIÓN A MEDIA Y BAJA PRESIÓN”, presentada por Patricia Terrero de Sacyr Servicios Agua”; en reutilización, USO DE BIORREACTORES CON MADERA PARA DESNITRIFICACIÓN DE SALMUERAS EN EL CAMPO DE CARTAGENA presentada por Juan José Martínez de la Univ. Polit. De Cartagena y como mejor póster “El proyecto life deseacrop. Agua de mar desalada como alternativa y producción sostenible de cultivos sin suelo” presentada por Mercedes Calzada Sacyr Servicios Agua.

Las ponencias del congreso estarán disponibles para descargarlas a partir del día 9 de noviembre 2018 en la página web del evento.

El Congreso contó con el Patrocinio ORO de: GS INIMA, SACYR AGUA, CHEMIPOL, FUJIFILM. Patrocinio PLATA de: ADIQUIMICA, ACCIONA, AQUALIA, NALCO WATER, DANFOSS, FACSA, SULZER, SUEZ. Patrocinios Desayunos: DANFOSS Y DOW. Patrocinio Comida-Buffet: LG CHEM. Patrocinio Cena de Gala: AQUALIA y la Colaboración de: GOBIERNO DE CASTILLA LA MANCHA, Ministerio de Transición Ecológica, Infraestructuras y Tecnología, ICEX, IDA, AYUNTAMIENTO DE TOLEDO, así como con la colaboración especial de las revistas/portales más influyentes del sector: FUTURENVIRO, AGUAS RESIDUALES, RETEMA, INTEREMPRESAS, BLOG DEL AGUA y TECNOAQUA, INGENIERÍA MUNICIPAL, PQ, WATER DESALINATION + REUSE.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda

28/05/2024 · Tratamiento del Agua

Domingo Zarzo de AEDyR radiografía el estado de la desalación y reutilización del agua en España

31/05/2022 · Desalinización

"La desalación se ha convertido en un complemento indispensable para la planificación hídrica"