Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ABB
NSI Mobile Water Solutions
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Amiblu
DHI
Cibernos
Fundación CONAMA
Bentley Systems
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Kurita - Fracta
Molecor
LABFERRER
Control Techniques
Confederación Hidrográfica del Segura
FENACORE
Gestagua
AGS Water Solutions
TecnoConverting
ACCIONA
Telefónica Tech
Catalan Water Partnership
Sacyr Agua
NTT DATA
Likitech
GS Inima Environment
Ingeteam
LACROIX
ONGAWA
DAM-Aguas
Fundación Botín
UNOPS
Schneider Electric
Aqualia
AMPHOS 21
Lama Sistemas de Filtrado
Netmore
Cajamar Innova
ITC Dosing Pumps
Fundación We Are Water
ADECAGUA
Xylem Water Solutions España
UPM Water
Grupo Mejoras
Elliot Cloud
Rädlinger primus line GmbH
ADASA
Blue Gold
Cimico
Smagua
DATAKORUM
Red Control
Sivortex Sistemes Integrals
Esri
SCRATS
IIAMA
Asociación de Ciencias Ambientales
IAPsolutions
Saint Gobain PAM
Filtralite
Minsait
Global Omnium
Elmasa Tecnología del Agua
HANNA instruments
AECID
Terranova
ECT2
MonoM by Grupo Álava
Fundación Biodiversidad
Agencia Vasca del Agua
FLOVAC
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
EPG Salinas
ISMedioambiente
J. Huesa Water Technology
Almar Water Solutions
Danfoss
Barmatec
ESAMUR
Hidroconta
ICEX España Exportación e Inversiones
Innovyze, an Autodesk company
TEDAGUA
Vector Motor Control
Regaber
s::can Iberia Sistemas de Medición
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Kamstrup
TFS Grupo Amper
Baseform
AZUD
RENOLIT
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
AGENDA 21500
Saleplas
Consorcio de Aguas de Asturias
MOLEAER
CAF
EMALSA
Aganova
STF
Idrica
VisualNAcert
Isle Utilities

Se encuentra usted aquí

Profesionalización y mantenimiento, claves en el funcionamiento de los equipos de refrigeración

Sobre la Entidad

AEFYT
Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías. El medio para estrechar la colaboración entre los industriales y defender los intereses comunes
Minsait
  • Profesionalización y mantenimiento, claves funcionamiento equipos refrigeración
  • En su campaña anual sobre prevención de legionela en equipos de riesgo, el Grupo de Refrigeración Evaporativa de AEFYT incide en el mantenimiento como clave en todos aquellos equipos susceptibles de alojar la bacteria.
  • El buen mantenimiento y la profesionalización ha puesto freno a los casos de legionela relacionados con torres de refrigeración.

Con motivo del verano, y como consecuencia del aumento de la temperatura, los casos de legionela pueden incrementarse, de aquí la importancia de efectuar un correcto mantenimiento en todas las instalaciones susceptibles de alojar la bacteria.

Cabe recordar que la legionela no es un problema exclusivamente vinculado a las torres de refrigeración, equipos a los que, durante años, se ha prestado demasiada atención dejando en un segundo término otras instalaciones como fuentes públicas, sistemas de riego, spas, piscinas, vaporizadores o sistemas de agua caliente sanitaria.

Desde AEFYT (Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías), siempre se ha insistido en el llamamiento a las autoridades de Sanidad para que vigilen todas las instalaciones de riesgo sin caer en una innecesaria alarma social.

En el caso de las torres de refrigeración evaporativa, la solución no consiste en limitar la utilización de todos estos equipos e instalaciones, sino en dotar a ingenieros y propietarios de las mismas de las herramientas y los protocolos necesarios para evitar la presencia de la bacteria, su proliferación y su difusión al ambiente, así como en realizar, a lo largo de todo el año, un correcto mantenimiento y limpieza de todos los equipos de riesgo contemplados en el Real Decreto 865/2003, de 4 de julio. En este punto, Manuel Lamúa, gerente de AEFYT, incide en como “las labores de mantenimiento en los equipos de riesgo de alojar la bacteria de la legionela se deben desarrollar a lo largo de todo el año”.

Por otra parte, el hecho de que en España se reporten todos los casos de Legionela ha amplificado las alarmas en torno a estos equipos, pero lo cierto es que durante los dos últimos años ninguno de los brotes registrados en nuestro país ha estado relacionado con las torres de refrigeración o con los condensadores evaporativos. La concienciación, cada vez mayor, sobre la necesidad de realizar un buen mantenimiento y la creciente profesionalización del sector han puesto freno a esta situación.

Los equipos de refrigeración evaporativa son completamente seguros con solo aplicar las pautas establecidas en dicho Reglamento, lo que, unido a los beneficios que aportan, los convierten en la alternativa ideal tanto en materia de ahorro energético, como en protección medioambiental. En este sentido, una de las principales bazas a su favor en un momento, como el actual, en el que la valoración de los costes económicos es vital, es la escasa huella hídrica (HH) que dejan tras de sí, un beneficio en línea con la seguridad hídrica. Este indicador medioambiental evalúa el volumen total de agua dulce empleado en la producción de bienes y servicios y su incidencia en el coste económico de cualquier producto, permitiendo evaluar la tecnología más conveniente en cada momento

Los programas de mantenimiento tienen por objetivo controlar las condiciones que favorecen las altas concentraciones de Legionella en todas aquellas instalaciones susceptibles de albergar la bacteria. Una correcta inspección, limpieza y desinfección impedirá la reproducción de cualquiera de estas circunstancias.

Redacción iAgua

La redacción recomienda