Connecting Waterpeople
Esri
SCRATS
Almar Water Solutions
Fundación Botín
Barmatec
Regaber
ACCIONA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
MonoM by Grupo Álava
Sivortex Sistemes Integrals
s::can Iberia Sistemas de Medición
RENOLIT ALKORPLAN
AGS Water Solutions
Fundación Biodiversidad
Cimico
Terranova
FLOVAC
TEDAGUA
Molecor
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Control Techniques
CAF
Elliot Cloud
ONGAWA
Likitech
Schneider Electric
AMPHOS 21
ITC Dosing Pumps
ADECAGUA
Global Omnium
IIAMA
Cajamar Innova
Lama Sistemas de Filtrado
LACROIX
MOLEAER
Hidroconta
ESAMUR
Danfoss
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
UPM Water
Baseform
Catalan Water Partnership
Cibernos
Telefónica Tech
ABB
Grupo Mejoras
EMALSA
Sacyr Agua
KISTERS
J. Huesa Water Technology
Smagua
Idrica
GS Inima Environment
Red Control
Amiblu
Vector Energy
Xylem Water Solutions España
Aganova
Confederación Hidrográfica del Segura
Blue Gold
ADASA
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ISMedioambiente
VisualNAcert
Saint Gobain PAM
Netmore
FENACORE
TecnoConverting
Asociación de Ciencias Ambientales
Gestagua
Aqualia
Innovyze, an Autodesk company
Elmasa Tecnología del Agua
Fundación We Are Water
DATAKORUM
Agencia Vasca del Agua
EPG Salinas
TFS Grupo Amper
AGENDA 21500
Fundación CONAMA
ECT2
Gobierno de la Comunidad de Madrid
UNOPS
Isle Utilities
HANNA instruments
IAPsolutions
AZUD
DAM-Aguas
Consorcio de Aguas de Asturias
DHI
Filtralite
AECID
Rädlinger primus line GmbH
NSI Mobile Water Solutions
Kurita - Fracta
NTT DATA
STF
LABFERRER
Saleplas
Kamstrup
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Minsait
Ingeteam
Bentley Systems
ICEX España Exportación e Inversiones

Se encuentra usted aquí

La tecnología MBR de AEMA ayudará a mejorar la depuración de la EDARi La Zaragozana

  • tecnología MBR AEMA ayudará mejorar depuración EDARi Zaragozana
  • Con el binomio UASB+MBR garantizamos menores costes de inversión y una instalación compacta.

Sobre la Entidad

AEMA
Compañía especializada en el tratamiento y depuración de aguas industriales. Ofrece un servicio integral que engloba desde el diseño, instalación y puesta en marcha de plantas de depuración de aguas residuales, potabilización y aguas de proceso, EyM.

Aema, empresa española dedicada al tratamiento de aguas, está apostando en estos últimos años por la adaptación de sus diseños, la óptima gestión de la hidroeficiencia energética, la reutilización y la mejora medioambiental. Para ello, está ejecutando instalaciones que ya incluyen  nuevas tecnologías, en colaboración y alianzas con grandes Empresas multinacionales proveedoras de las mismas y con la confianza de los clientes y grupos empresariales destinatarios de estas plantas de tratamiento.

Tras un largo estudio previo, durante el que se consideraron distintas tecnologías de tratamientos, la empresa cervecera La Zaragozana, se ha decantado por el sistema de depuración anaerobio tipo UASB (Upflow Anaerobic Sludge Blanket), combinado con un aerobio con tecnología MBR, propuesto por AEMA, para tratar los vertidos generados en su proceso de elaboración de cerveza.

En los tratamientos anaerobios no se requiere oxígeno (ahorro energético), se genera menor cantidad de lodo (residuos sólidos) y se genera un subproducto con alto valor agregado como es el biogás, susceptible de ser aprovechado.

Ventajas de la tecnología anaerobia (UASB)

  • Bajo consumo energético y simplicidad del funcionamiento.
  • Baja producción de fangos.
  • Los lodos se conservan (sin alimentación) por largos periodos de tiempo.
  • Bajos requerimientos nutricionales.
  • Reducida superficie de implantación.
  • Bajo consumo de productos químicos.
  • Reducción de costes de tratamiento.
  • Generación de biogás, que puede ser aprovechado como fuente de energía renovable.
  • Posible valorización de la biomasa en el mercado.

Las principales premisas que se han tenido en cuenta a la hora de diseñar el proyecto han sido:

  • Reducción de la máxima DQO con el mínimo coste energético.
  • Optima generación de biogás.
  • Aprovechamiento del espacio disponible, con un diseño que optimiza la superficie de suelo industrial.
  • Mínimo coste de canon de vertido.

Una vez más, la experiencia de AEMA en tecnología biológica aerobia y MBR,  unida en esta planta depuradora a Waterleau (multinacional especialista en tecnología anaerobia), va a garantizar el resultado óptimo, del proyecto de una importante Empresa del sector cervecero como es La Zaragozana (AMBAR), tanto desde el punto de vista del rendimiento de depuración, como del de la eficiencia energética, el aprovechamiento del exceso del biogás (calor) generado para la producción de fábrica y el calentamiento del vertido de la depuradora.

Redacción iAgua

La redacción recomienda