Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Grupo Mejoras
UPM Water
J. Huesa Water Technology
Gestagua
Regaber
IIAMA
Catalan Water Partnership
IAPsolutions
Lama Sistemas de Filtrado
Blue Gold
Baseform
MOLEAER
Schneider Electric
AGENDA 21500
Cajamar Innova
Ingeteam
NTT DATA
Red Control
AZUD
NSI Mobile Water Solutions
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Filtralite
Kurita - Fracta
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Control Techniques
Consorcio de Aguas de Asturias
ITC Dosing Pumps
Aqualia
Hidroconta
Fundación Botín
TEDAGUA
EMALSA
CAF
Fundación We Are Water
AECID
Fundación Biodiversidad
s::can Iberia Sistemas de Medición
Smagua
Innovyze, an Autodesk company
ESAMUR
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
FLOVAC
Isle Utilities
GS Inima Environment
TFS Grupo Amper
ADASA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Aganova
Terranova
ISMedioambiente
Netmore
HANNA instruments
Cibernos
Molecor
Vector Motor Control
ONGAWA
SCRATS
Barmatec
UNOPS
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ADECAGUA
LACROIX
AMPHOS 21
Global Omnium
Idrica
LABFERRER
Xylem Water Solutions España
Saleplas
ECT2
VisualNAcert
Minsait
DAM-Aguas
Asociación de Ciencias Ambientales
Danfoss
TecnoConverting
Kamstrup
Agencia Vasca del Agua
STF
Fundación CONAMA
Saint Gobain PAM
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Confederación Hidrográfica del Segura
EPG Salinas
Almar Water Solutions
Elmasa Tecnología del Agua
FENACORE
ACCIONA
DATAKORUM
Rädlinger primus line GmbH
Elliot Cloud
Amiblu
ICEX España Exportación e Inversiones
Bentley Systems
Sacyr Agua
Likitech
ABB

Se encuentra usted aquí

Enero de 2023 en España, un mes en la media y el décimo más frío de este siglo

  • Enero 2023 España, mes media y décimo más frío este siglo

Sobre la Entidad

AEMET
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) tiene por objeto el desarrollo, implantación, y prestación de los servicios meteorológicos de competencia del Estado y el apoyo al ejercicio de otras políticas públicas y actividades privadas, contribuyendo...

El pasado mes, normal en cuanto a precipitación, ha sido el trigésimo primer enero más seco desde el comienzo de la serie en 1961 y el décimo tercero del siglo XXI. Térmicamente, el pasado mes ha sido normal, el trigésimo sexto enero más frío desde el comienzo de la serie en 1961, y el décimo más frío de este siglo.

AEMET acaba de hacer público el resumen climático del pasado mes, que ha quedado clasificado como el trigésimo primer enero más seco desde el comienzo de la serie en 1961 y el décimo tercero del siglo XXI. Ha tenido carácter normal en cuanto a precipitaciones, con un valor de precipitación media sobre la España peninsular de 59,9 mm, un 93 % del valor normal del mes (periodo de referencia: 1991-2020).

Tabla resumen del comportamiento pluviométrico de enero de 2023

Tabla resumen del comportamiento pluviométrico de enero de 2023

Enero ha sido entre seco y muy seco en la mitad sur de la Península, todo el levante, mitad sur de Aragón y centro de Castilla y León, así como las islas canarias occidentales y el archipiélago balear. En contraste, enero ha sido entre húmedo y muy húmedo en Galicia, la cornisa cantábrica, Navarra, La Rioja, gran parte de Castilla y León y noroeste de Castilla-La Mancha, llegando a ser extremadamente húmedo en zonas de Asturias y Cantabria. En el archipiélago canario el mes de enero presentó marcado contraste en algunas de las islas orientales, pasando de seco a húmedo.

Porcentaje de la precipitación acumulada en enero de 2023 respecto de la media 1991-2020

Porcentaje de la precipitación acumulada en enero de 2023 respecto de la media 1991-2020

En relación a efemérides, el día 16 del mes el observatorio principal de Bilbao/aeropuerto registró 94,6 mm, Santander/aeropuerto 91,4 mm y Donostia/San Sebastián/Igueldo 75,6 mm, los valores más altos de sus series desde 1948, 1954 y 1928 respectivamente.

El décimo mes más frío de este siglo

El mes de enero ha sido en conjunto normal, con una temperatura media sobre la España peninsular de 5,9 °C, 0,1 °C por debajo de la media de este mes (periodo de referencia: 1991-2020). Se ha tratado del trigésimo sexto mes de enero más frío desde el comienzo de la serie en 1961, y del décimo más frío del siglo XXI.

Tabla resumen del comportamiento térmico de enero de 2023

Tabla resumen del comportamiento térmico de enero de 2023

Enero fue frío o normal en la mayor parte del tercio norte y del centro de la España peninsular, llegando a ser muy frío en algunos puntos del noreste, mientras que resultó normal o cálido en el tercio sur. En Baleares fue en conjunto normal, mientras que en Canarias fue cálido o muy cálido en zonas bajas y entre normal o frío en las zonas de mayor altitud, resultando en conjunto cálido.

Las anomalías térmicas más destacadas se acercaron a los -2 °C en puntos de los Pirineos, mientras que en el resto del país, los valores fueron menos relevantes. Las temperaturas máximas diarias quedaron en promedio 0,1 °C por encima del valor normal, mientras que las mínimas se situaron 0,2 °C por debajo de la media, resultando una oscilación térmica diaria 0,3 °C superior a la normal del mes.

En relación a efemérides, en cuatro estaciones principales se registró la temperatura máxima diaria más alta de un mes de enero, y también en cuatro estaciones principales se observó la temperatura mínima más alta de un mes de enero desde que existen registros.

Anomalías térmicas en enero de 2023

Anomalías térmicas en enero de 2023

Redacción iAgua

La redacción recomienda