Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Connecting Waterpeople
Cibernos
Terranova
MOLEAER
LACROIX
TFS Grupo Amper
Elmasa Tecnología del Agua
Saint Gobain PAM
LABFERRER
DATAKORUM
IAPsolutions
Asociación de Ciencias Ambientales
ESAMUR
Ingeteam
Red Control
Aqualia
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Idrica
Kamstrup
ISMedioambiente
AMPHOS 21
Amiblu
Regaber
Grupo Mejoras
Danfoss
RENOLIT ALKORPLAN
Vector Energy
Confederación Hidrográfica del Segura
ABB
ADECAGUA
ICEX España Exportación e Inversiones
Xylem Water Solutions España
ECT2
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Aganova
Innovyze, an Autodesk company
Fundación CONAMA
EPG Salinas
Kurita - Fracta
UPM Water
Elliot Cloud
Hidroconta
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Catalan Water Partnership
Consorcio de Aguas de Asturias
AGENDA 21500
MonoM by Grupo Álava
FLOVAC
Barmatec
Filtralite
EMALSA
Saleplas
AGS Water Solutions
Almar Water Solutions
Lama Sistemas de Filtrado
HANNA instruments
Agencia Vasca del Agua
NTT DATA
DHI
Cajamar Innova
VisualNAcert
Fundación Botín
SCRATS
Likitech
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
GS Inima Environment
TEDAGUA
KISTERS
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
STF
ACCIONA
Blue Gold
Esri
Telefónica Tech
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
s::can Iberia Sistemas de Medición
J. Huesa Water Technology
Fundación We Are Water
Sacyr Agua
Smagua
Isle Utilities
TecnoConverting
FENACORE
Cimico
AECID
ITC Dosing Pumps
Control Techniques
Bentley Systems
AZUD
Gestagua
Netmore
Rädlinger primus line GmbH
Fundación Biodiversidad
Minsait
IIAMA
CAF
NSI Mobile Water Solutions
ADASA
UNOPS
Sivortex Sistemes Integrals
ONGAWA
Baseform
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Schneider Electric
Global Omnium
Molecor
DAM-Aguas
2023: Un punto de inflexión para la gobernanza del agua

Se encuentra usted aquí

Febrero de 2019, un mes muy seco y con récords en temperaturas máximas

  • Febrero 2019, mes muy seco y récords temperaturas máximas
  • Ha resultado ser el mes de febrero más seco en lo que llevamos de siglo XXI. Se han batido hasta 18 récords locales vinculados a temperaturas máximas y ha sido un mes más soleado de la habitual, siendo el tercio norte donde el sol ha lucido más horas de lo que cabría esperar

Sobre la Entidad

AEMET
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) tiene por objeto el desarrollo, implantación, y prestación de los servicios meteorológicos de competencia del Estado y el apoyo al ejercicio de otras políticas públicas y actividades privadas, contribuyendo...
Minsait

El mes de febrero termina como un mes de récords. Según el balance climatológico mensual, febrero ha sido, en su conjunto, un mes muy seco, con una precipitación media en España que supone algo menos de un tercio de lo normal, convirtiéndole en el febrero más seco del actual siglo XXI.

El mes destaca también por la gran cantidad de marcas históricas (hasta 18) vinculadas a temperaturas máximas que se han batido especialmente en la mitad norte peninsular. Además, ha lucido el sol más de lo habitual (hasta un 44% más en promedio), una presencia que se ha dejado sentir con especial persistencia en el tercio norte peninsular.

Un mes muy seco

Febrero ha sido en conjunto un mes muy seco, con una precipitación media sobre España de 15 mm (litros/m2), lo que supone el 28 % de la media de este mes, que es de 53 mm (periodo de referencia 1981-2010). Con estos datos se concluye no solo que este mes ha sido el febrero más seco en lo que llevamos de siglo XXI sino que también se convierte en el cuarto más seco desde 1965, por detrás de los años 1997, 2000 y 1990.

Si analizamos los datos de forma más local, destaca el carácter extremadamente seco del mes en un área comprendida entre Segovia y Valladolid, así como en una zona al norte de Huesca. Y es que, en general, las precipitaciones se han quedado por debajo de los valores normales en todo el territorio excepto en una pequeña zona al norte de La Rioja. En concreto en el área comprendida que abarca desde el oeste de Galicia hasta el norte de Navarra, así como al norte de las islas de Tenerife y Gran Canaria, las precipitaciones han sido inferiores al 75% de los valores normales.


Porcentaje de la Precipitación Acumulada en Febrero 2019 (normal 1981-2010).

Más de 15 récords batidos en temperaturas máximas

En relación a las temperaturas, el mes en su conjunto podemos decir que no es exactamente de récord (con una temperatura media sobre España de 9,7ºC, 1,2ºC por encima de la media, este mes es el undécimo febrero más cálido desde 1965 y el cuarto más cálido desde el comienzo del siglo XXI, por detrás de los febreros de 2008, 2007 y 2017), pero sí se han batido multitud de marcas en distintos puntos de la geografía española especialmente del tercio norte.

Tres episodios cálidos ocurridos durante los días 6-9, 13-17 y 21-28 fueron los responsables de que las temperaturas máximas registrasen valores muy superiores a los normales para la época del año (en promedio 3,0ºC por encima del valor normal de febrero). Como resultado se han batido hasta 18 marcas históricas a lo largo del mes. En catorce estaciones principales, situadas todas en la mitad norte de la península, la máxima diaria más alta registrada en febrero superó el anterior valor más alto de la serie. Así mismo, en cuatro estaciones principales se superó el anterior valor más alto de temperatura media de las máximas del mes de febrero.


Anomalías de la temperatura Febrero 2019.

Un febrero muy soleado

En febrero lució el sol, y además, más de lo habitual. En concreto, hasta un 44% más de media en el conjunto de España. El astro rey se ha dejado ver con más asiduidad de lo esperado sobre todo en el tercio norte. Así, por ejemplo, en Burgos han tenido un 88% más de horas de sol de lo esperable en un mes de febrero típico, o un 79% más en Donostia/San Sebastián, o un 78% más en el aeropuerto de Asturias

Redacción iAgua

La redacción recomienda