Connecting Waterpeople
Xylem Vue
AECID
LACROIX
MasOrange
AGENDA 21500
Autodesk Water
Amiblu
ONGAWA
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
ADECAGUA
J. Huesa Water Technology
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
POSEIDON Water Services
Ingeteam
Bentley Systems
Aganova
Cajamar Innova
Samotics
BGEO OPEN GIS
Sacyr Agua
Minsait
KISTERS
Red Control
Lama Sistemas de Filtrado
Open Intelligence
Global Omnium
Canal de Isabel II
TecnoConverting
Arup
Filtralite
TEDAGUA
ACCIONA
Grupo Mejoras
AMPHOS 21
ICEX España Exportación e Inversiones
Netmore
Asociación de Ciencias Ambientales
Adasa Sistemas
Rädlinger primus line GmbH
Gomez Group Metering
Vodafone Business
ISMedioambiente
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Aqualia
ANFAGUA
IAPsolutions
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Catalan Water Partnership
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
FENACORE
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Hidroconta
MonoM by Grupo Álava
Kamstrup
Terranova
Xylem Water Solutions España
Fundación CONAMA
ESAMUR
Almar Water Solutions
ProMinent Iberia
Barmatec
Fundación Botín
ELECTROSTEEL
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Molecor
SCRATS
FACSA
CAF
Smagua
Badger Meter Spain
RENOLIT ALKORPLAN
Baseform
Schneider Electric
Saint Gobain PAM
GS Inima Environment
VEGA Instrumentos
HRS Heat Exchangers

Se encuentra usted aquí

Marzo de 2024, un mes húmedo y cálido para el conjunto de España

  • Marzo 2024, mes húmedo y cálido conjunto España
    Pablo González-Cebrián/ Fotos iAgua.

Sobre la Entidad

AEMET
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) tiene por objeto el desarrollo, implantación, y prestación de los servicios meteorológicos de competencia del Estado y el apoyo al ejercicio de otras políticas públicas y actividades privadas, contribuyendo...

La Agencia Estatal de Meteorología, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha hecho público su balance climático del mes de marzo de 2024. Se ha tratado de un mes húmedo y cálido para el conjunto del país.

Precipitaciones

El mes de marzo ha tenido un carácter húmedo en lo que a lluvias se refiere, con un valor de precipitación media sobre la España peninsular de 120,0 mm, valor que representa el 202 % del valor normal del mes (periodo de referencia: 1991-2020). Se ha tratado del sexto mes de marzo más húmedo desde el comienzo de la serie en 1961 y del cuarto del siglo XXI.

Tabla de precipitaciones medias de marzo de 2024 en los distintos ámbitos geográficos de España, anomalía con respecto a lo normal y carácter.

Marzo ha sido entre húmedo y muy húmedo en casi todo el territorio, llegando a ser extremadamente húmedo en puntos del Pirineo aragonés y del interior peninsular. Sin embargo, en la cornisa cantábrica marzo ha tenido carácter normal y en el Levante y la isla de Menorca ha sido normal o seco, en función de las zonas.

Porcentaje de la precipitación con respecto a lo normal en marzo de 2024.

En los observatorios principales, las mayores precipitaciones diarias registradas correspondieron al paso de la borrasca Nelson y se dieron en Ceuta, que registró 72,0 mm el día 9; Morón de la Frontera con 68,7 mm el día 30 que constituye el valor más alto de su serie desde 1949; Jerez de la Frontera con 61,0 mm el día 8, que también constituye el valor más alto de su serie desde 1946; Jaén con 54,0 mm el día 30 y Hondarribia/Malkarroa con 53,6 mm el día 2. En cuanto a la precipitación total del mes, en las estaciones principales destacan los 287 mm de Ceuta, los 255,4 mm acumulados en Santiago de Compostela/aeropuerto, los 242,8 mm de Jaén y los 226,4 mm de Puerto de Navacerrada.

Temperaturas

El mes de marzo ha sido en conjunto cálido, con una temperatura media sobre la España peninsular de 10,4 °C, valor que queda 0,6 °C por encima de la media de este mes (periodo de referencia: 1991-2020). Se ha tratado del decimotercer mes de marzo más cálido desde el comienzo de la serie en 1961 y del sexto más cálido del siglo XXI.

Tabla de temperaturas medias de marzo de 2024 en los distintos ámbitos geográficos de España, anomalía con respecto a lo normal y carácter.

El mes de marzo resultó muy cálido en las regiones mediterráneas peninsulares, en el Cantábrico oriental y en Baleares, y tuvo carácter frío o muy frío en Galicia. En el resto de la Península fue cálido o normal. En Canarias tuvo carácter normal o cálido en la mayor parte de las zonas.

Anomalías de las temperaturas medias mensuales en marzo de 2024.

 

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda