Connecting Waterpeople
Filtralite
Schneider Electric
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Agencia Vasca del Agua
ESAMUR
HANNA instruments
Elliot Cloud
RENOLIT ALKORPLAN
Kurita - Fracta
Sacyr Agua
Consorcio de Aguas de Asturias
Barmatec
Almar Water Solutions
MOLEAER
Likitech
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Aqualia
Molecor
NSI Mobile Water Solutions
Cajamar Innova
Rädlinger primus line GmbH
EMALSA
ADECAGUA
ICEX España Exportación e Inversiones
UNOPS
Esri
Amiblu
AECID
J. Huesa Water Technology
VisualNAcert
LACROIX
DATAKORUM
ADASA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Terranova
Fundación CONAMA
IIAMA
ABB
Telefónica Tech
Fundación Biodiversidad
CAF
Confederación Hidrográfica del Segura
Danfoss
Elmasa Tecnología del Agua
NTT DATA
Control Techniques
UPM Water
TFS Grupo Amper
Kamstrup
Red Control
AGS Water Solutions
Catalan Water Partnership
AZUD
ECT2
Xylem Water Solutions España
LABFERRER
Saint Gobain PAM
DAM-Aguas
Minsait
STF
AGENDA 21500
Fundación We Are Water
AMPHOS 21
MonoM by Grupo Álava
Isle Utilities
Baseform
Innovyze, an Autodesk company
EPG Salinas
Gestagua
Aganova
FLOVAC
Vector Energy
Grupo Mejoras
Smagua
TEDAGUA
ACCIONA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Bentley Systems
TecnoConverting
Idrica
Ingeteam
Netmore
GS Inima Environment
IAPsolutions
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Lama Sistemas de Filtrado
SCRATS
Cimico
ONGAWA
DHI
Regaber
ISMedioambiente
FENACORE
Sivortex Sistemes Integrals
Blue Gold
Asociación de Ciencias Ambientales
Global Omnium
KISTERS
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Fundación Botín
ITC Dosing Pumps
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Hidroconta
Cibernos
s::can Iberia Sistemas de Medición
Saleplas

Se encuentra usted aquí

Expertos y administraciones debatirán sobre los desafíos municipales de la gestión del agua urbana

  • Expertos y administraciones debatirán desafíos municipales gestión agua urbana

Sobre la Entidad

AGA
La Asociación Española de Empresas Gestoras de los Servicios de Agua Urbana (AGA) agrupa a públicas, mixtas y privadas con gran VOCACIÓN por el SERVICIO PÚBLICO
Minsait

La Asociación Española de Empresas Gestoras de los servicios de Agua Urbana (AGA) ha organizado una jornada de debate sobre “Agua Urbana y Nuevos Desafíos Municipales” que tendrá lugar el próximo día 26 de febrero, martes, en el entorno de la Feria SIGA en Ifema (Madrid)

Con esta jornada pretendemos poner sobre la mesa los grandes temas que ocupan y preocupan en la actualidad al sector y que conformarán los nuevos modelos de gestión a corto y medio plazo.

Entre dichos temas se encuentran la lucha contra el cambio climático, la nueva gobernanza del agua desde el punto de vista de la transición hidrológica y la necesidad de realizar una gestión participativa basada, en primer y fundamental lugar, en la transparencia. Por último, abordaremos la cuestión de cómo afrontar estos retos desde los gobiernos municipales que son, al fin y al cabo, quienes tienen competencias plenas en lo que a gestión del agua urbana se refiere.

Para ello reuniremos en varias mesas redondas de debate a representantes de empresas gestoras y de las administraciones públicas, a grupos políticos y a expertos con amplia y contrastada experiencia.

Programa

Tras la apertura de la jornada a cargo del secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, la primera mesa redonda tratará sobre “Cambio Climático y Agua: un reto común” y contará con la intervención de los alcaldes de Sevilla, Juan Espadas, y Granada, Francisco Cuenca, y la alcaldesa de Santander, Gema Igual, en su condición de presidentes de las empresas de agua de sus respectivos municipios, pública, mixta y privada, respectivamente. La mesa la completa el secretario de Estado de Energía, José Domínguez Abascal.

La nueva gobernanza del agua en la transición hidrológica será el tema a debatir en la segunda mesa redonda. Para ello, contaremos con la asistencia de Josefina Maestu (Ministerio de Transición Ecológica), Gonzalo Delacámara (IMDEA Agua y director del Foro de Economía del Agua), Gustavo Vargas (UGT), Rocío Algeciras (FACUA) y Ramiro Aurín (director general del Observatorio de Servicios Urbanos)

La tercera mesa redonda se centrará en analizar la gestión participativa y la transparencia en el sector del agua. Asistirán como invitados representantes de los grupos parlamentarios Socialista, Popular, Ciudadanos y Unidos Podemos.

Por último, la jornada se cierra con un diálogo a tres sobre “El reto del agua en los gobiernos municipales” entre Rafael Prieto, vicepresidente ejecutivo del Canal de Isabel II, Daniel Casares, secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el presidente institucional de AGA, Manuel Marchena.

El objetivo de esta jornada es la construcción de un discurso común en el sector que se sitúe como referencia en el marco de las próximas elecciones municipales. En ese sentido, AGA pretende ser una figura dinamizadora y aglutinadora de este tipo de debates y puestas en común de ideas y soluciones.

AGA representa a las principales entidades del sector en nuestro país, tanto públicas como mixtas y privadas. Dichas entidades asociadas abastecen al 70 % de la población española, lo que supone que prestan servicio a más de 32 millones de habitantes. Todo ello supone una responsabilidad y un esfuerzo en la búsqueda de acuerdos, de consensos y de políticas a aplicar de manera conjunta en todos los asuntos que nos son comunes.

Fecha y lugar:

Martes, 26 de febrero, de 10:30 h. a 15:00 h.

IFEMA – Centro de Convenciones Sur – Sala 100A (Primera planta)

(Entrada más cercana a Metro Feria de Madrid – Línea 8)

Más información e inscripciones aquí.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

18/01/2021 · Entrevistas · 219 1

Colaboración público-privada en el sector del agua | Negocios TV