Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
NTT DATA
MOLEAER
FENACORE
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Terranova
FLOVAC
CAF
Consorcio de Aguas de Asturias
Grupo Mejoras
Rädlinger primus line GmbH
Fundación We Are Water
ICEX España Exportación e Inversiones
STF
Ingeteam
Danfoss
IAPsolutions
GS Inima Environment
Lama Sistemas de Filtrado
BACCARA
Fundación Biodiversidad
Aganova
Fundación CONAMA
LABFERRER
DATAKORUM
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Almar Water Solutions
Hidroconta
Bentley Systems
Redexia network
Agencia Vasca del Agua
Filtralite
TEDAGUA
Gestagua
Vector Motor Control
Global Omnium
Confederación Hidrográfica del Segura
UNOPS
Prefabricados Delta
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Catalan Water Partnership
Aigües Segarra Garrigues
UPM Water
Control Techniques
TFS Grupo Amper
Molecor
Saint Gobain PAM
LACROIX
Innovyze, an Autodesk company
Asociación de Ciencias Ambientales
CALAF GRUP
Laboratorios Tecnológicos de Levante
J. Huesa Water Technology
Regaber
Kamstrup
NSI Mobile Water Solutions
AECID
Barmatec
ABB
Baseform
Aqualia
Saleplas
EPG Salinas
Sacyr Agua
Cajamar Innova
Smagua
Schneider Electric
Minsait
Blue Gold
IIAMA
Fundación Botín
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ISMedioambiente
DAM-Aguas
ITC Dosing Pumps
Kurita - Fracta
ADECAGUA
Elliot Cloud
AZUD
VisualNAcert
Likitech
ONGAWA
Cibernos
TecnoConverting
ACCIONA
Elmasa Tecnología del Agua
SCRATS
ADASA
EMALSA
AGENDA 21500
Red Control
AMPHOS 21
Isle Utilities
NOVAGRIC
s::can Iberia Sistemas de Medición
Xylem Water Solutions España
Idrica
ESAMUR

Y el agua sigue llegando a nuestras casas…

  • Y agua sigue llegando nuestras casas…
  • Es justo poner en valor el esfuerzo de todas las personas que trabajan en el sector.
  • Abastecimiento y saneamiento pasan desapercibidos, pero siempre están dispuestos.

Sobre la Entidad

AGA
La Asociación Española de Empresas Gestoras de los Servicios de Agua Urbana (AGA) agrupa a públicas, mixtas y privadas con gran VOCACIÓN por el SERVICIO PÚBLICO

Si 2020 ha sido un año duro que querremos olvidar lo antes posible, 2021 ha empezado también poniendo retos complicados al conjunto de la nación.

El fuerte temporal de nieve de estos días, ha dejado nevadas que la mayoría no recuerdan, en muchos puntos de la Península. A esto se suma la fuerte bajada de temperaturas, que hacen que la nieve se convierta en hielo, complicándolo todo mucho más. En otros puntos, las precipitaciones se han dado en forma de fuertes tormentas, con desbordamiento de cauces y afección a núcleos poblacionales.

Todos estos fenómenos atmosféricos extremos, hacen que se complique sobremanera la prestación con normalidad de cualquier tipo de servicio urbano. Sin embargo, el conjunto de las plantillas de estos sectores, dan siempre lo mejor de sí, para poder seguir cumpliendo con su trabajo.

Desde el estallido de la pandemia del Coronavirus en España en marzo del año pasado, las empresas del agua urbana han continuado llevando agua a pueblos y ciudades, poniendo todos los medios a su alcance, protegiendo la salud de los trabajadores y estando en contacto con las administraciones para todo aquello que fuera necesario.

No iban a ser menos ante este temporal de lluvia, nieve y frío intenso que, si bien ha sido excepcional en algunas zonas (con el más claro ejemplo en la ciudad de Madrid), no es para nada infrecuente en otras regiones españolas. Y también ahí, siempre está el agua.

Estamos acostumbrados a ver imágenes de otras familias laborales también abnegadas en la televisión, especialmente en los últimos meses, como pueden ser todas las pertenecientes al sector sanitario. En cuanto a infraestructuras y servicios, nos son familiares las imágenes del mantenimiento de carreteras (sobre todo en invierno) y ferrocarriles (espectacular ver como se despeja la nieve de las vías con una locomotora), el servicio de recogida de basuras y un largo etcétera.

Pero, en el imaginario colectivo, es menos habitual tener en mente el servicio de agua urbana. Esto es, porque de alguna manera, se presta desde la distancia (las principales instalaciones, como pueden ser presas, potabilizadoras, depuradoras, etc., están por lo general, alejadas de los núcleos urbanos) o de forma invisible (las tuberías están enterradas). Y principalmente, porque es excepcional el número de veces que falla el suministro domiciliario y la recogida de aguas fecales.

En estos días se habla de muchas familias profesionales que están doblando turnos para poder mantener el servicio correspondiente (en hospitales, en trenes, en mercados, etc.), lo cual es totalmente de agradecer, e incluso de voluntarios anónimos que son sus 4x4 han realizado rescates y desplazamientos urgentes. Es justo poner en valor también, el gran esfuerzo que, una vez más, se está haciendo desde el sector del agua urbana, gracias al cual, seguimos disfrutando de agua potable en nuestras casas con sólo abrir el grifo, así como del servicio de saneamiento y depuración para devolver dicho agua, en perfecto estado a los cauces.

Es justo reconocer el trabajo diario de todas las personas que trabajan en un sector que sigue prestando un servicio público esencial, haga frío o calor, llueva o nieve.

En estas fechas, es muy importante seguir los consejos de las empresas para proteger nuestras instalaciones frente al frío. En estos enlaces, se pueden ver algunas indicaciones dadas por distintas entidades, muy fáciles de llevar a cabo: ejemplo 1, 2 y 3. Las posibles incidencias que puedan existir, se están solucionando a la mayor velocidad posible.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

18/01/2021 · Entrevistas · 215 1

Colaboración público-privada en el sector del agua | Negocios TV