Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ADECAGUA
Grupo Mejoras
GS Inima Environment
Aganova
FLOVAC
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Rädlinger primus line GmbH
NOVAGRIC
Prefabricados Delta
CAF
STF
Montrose Environmental Group
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
UNOPS
DAM-Aguas
Confederación Hidrográfica del Segura
CALAF GRUP
Global Omnium
Innovyze, an Autodesk company
ISMedioambiente
HANNA instruments
Gestagua
Danfoss
Fundación Biodiversidad
ACCIONA
Aigües Segarra Garrigues
Likitech
Baseform
LABFERRER
Ingeteam
ITC Dosing Pumps
Isle Utilities
Cajamar Innova
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
J. Huesa Water Technology
Agencia Vasca del Agua
Bentley Systems
ICEX España Exportación e Inversiones
Smagua
Kurita - Fracta
Consorcio de Aguas de Asturias
Idrica
Vector Motor Control
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Lama Sistemas de Filtrado
Almar Water Solutions
BACCARA
Asociación de Ciencias Ambientales
Blue Gold
s::can Iberia Sistemas de Medición
Kamstrup
Control Techniques
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ONGAWA
Filtralite
Fundación Botín
Cibernos
ADASA
Fundación We Are Water
ABB
Red Control
Catalan Water Partnership
NTT DATA
TecnoConverting
Terranova
Saleplas
IIAMA
UPM Water
EPG Salinas
TEDAGUA
Hidroconta
EMALSA
ESAMUR
IAPsolutions
Sacyr Agua
DATAKORUM
Aqualia
AECID
AZUD
Fundación CONAMA
VisualNAcert
Saint Gobain PAM
NSI Mobile Water Solutions
Molecor
MOLEAER
AGENDA 21500
AMPHOS 21
Minsait
TFS Grupo Amper
Xylem Water Solutions España
Barmatec
Redexia network
FENACORE
Elmasa Tecnología del Agua
SCRATS
LACROIX
Regaber
Schneider Electric
Elliot Cloud

Un 15% más de familias catalanas se acogen a la tarifa social del canon del agua

  • 15% más familias catalanas se acogen tarifa social canon agua
  • A finales de 2022 hay 88.575 familias de toda Cataluña que se acogen a esta bonificación, frente a los menos de 76.000 beneficiados que había a finales de 2021.
  • Si el consumo de la factura no supera el primer tramo del canon del agua, la tarifa social aplica una reducción del 100% de la parte correspondiente del canon (lo que supone entre un 10 y un 40% del total del recibo) a las familias más vulnerables.

Sobre la Entidad

Agencia Catalana del Agua
Agencia Catalana del Agua, empresa pública de la Generalitat de Cataluña encargada de su administración hidráulica que actúa como organismo de sus cuencas internas.

Las familias que se acogen al canon social del agua en Cataluña son 88.575 en Cataluña, un 15% más que el pasado año, cuando había 75.966 familias que se acogían a esta bonificación, según datos de la Agència Catalana del Agua (ACA).

La tarifa social del agua, vigente desde 2011, aplica una bonificación del 100%, si el consumo no supera el primer tramo del canon del agua, lo que supone entre un 10 y un 30% de la factura, colectivos más vulnerables. En caso de que el consumo sea superior, la bonificación será del 50%.

Esta bonificación ayuda a garantizar la cobertura de las necesidades básicas de agua y a establecer un valor del canon adaptado a las situaciones de vulnerabilidad de la población menos favorecida, como por ejemplo personas perceptoras de pensiones mínimas contributivas, familias con todos sus miembros en situación de paro, colectivos de especial protección o familias que acrediten una situación de vulnerabilidad económica o riesgo de exclusión residencial. Puedes consultar en este enlace quién puede acogerse a esta bonificación.

A continuación se muestra la evolución de la tarifa social del canon del agua entre 2021 y 2022 y por áreas territoriales:

 

Recientemente, la Agencia Catalana del Agua se ha reunido con empresas del sector del agua para abordar las tarifas sociales para el abastecimiento de agua, y se está trabajando en esta materia.

Otras medidas para ayudar a las familias

Además de la tarifa social del canon del agua, existe otra figura (la ampliación por tramos, en vigor desde el año 2000) y que se aplica en unidades de convivencia de 4 o más miembros. Esta consiste en añadir al primer tramo 3 m³ mensuales por persona a los límites de consumo de agua establecidos por el 1er tramo, 2 m³ mensuales por persona por el 2º tramo y 1 m³ por persona al mes en el caso del 3er tramo.

También reciben un tratamiento especial las viviendas en las que conviven personas con un grado de discapacidad superior al 75%, que a efectos de la ampliación computarán como dos personas. Si al añadirlas al resto de miembros suman 4 o más personas, también pueden solicitar la ampliación. Actualmente, se acogen 308.731 familias a la ampliación por tramos, una cifra inferior a la de 2021, debido a revisiones censales de solicitudes antiguas en las que se ha cerrado el expediente.

Redacción iAgua

La redacción recomienda