Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

La ACA finaliza cerca de 50 actuaciones para restaurar los cauces afectados por los aguaceros

  • ACA finaliza cerca 50 actuaciones restaurar cauces afectados aguaceros
    El torrente de Aiguadora, a su paso por Cardona, después de los trabajos.
  • Los trabajos se han llevado a cabo en un total de cinco comarcas, concretamente en el Bages, Vallès Occidental, Solsonès, Berguedà y el Baix Llobregat.
  • Se han destinado, inicialmente, más de 362.000 euros, aunque la cifra podría incrementarse a medida que se realicen más actuaciones y se detecten nuevas necesidades.
  • Se han ejecutado más del 50% de los trabajos y se prevé que el resto finalice durante la primavera.

Sobre la Entidad

Agencia Catalana del Agua
Agencia Catalana del Agua, empresa pública de la Generalitat de Cataluña encargada de su administración hidráulica que actúa como organismo de sus cuencas internas.

La Agencia Catalana del Agua (ACA) ha llevado a cabo 48 actuaciones en varios tramos fluviales de la cuenca del río Llobregat afectados por las levante registradas en los meses de octubre y noviembre del año pasadoLos trabajos se han desarrollado en cinco comarcas: Bages, Vallès Occidental, Solsonès, Berguedà y el Baix Llobregat.

Inicialmente se han destinado más de 362.000 euros, aunque la cifra podría incrementarse a medida que se realicen más trabajos y se puedan detectar nuevas necesidades. En cuanto a los municipios beneficiados, se han desarrollado las siguientes actuaciones:

En la comarca del Bages se han realizado seis actuaciones en Monistrol de Montserrat; dos, en Manresa; tres, en Sant Joan de Vilatorrada; una, en Callús; una, en Navàs; tres, el Pont de Vilomara; dos, en Sallent; dos, en Balsareny; y una en Cardona; todas ellas relativas a aguaceros del mes de octubre.  

En el Vallès Occidental se han hecho dos actuaciones en Terrassa relacionadas con la llevantada del mes de octubre, mientras que se han ejecutado ocho en la misma comarca (cuatro en Rubí, dos en Terrassa, una en Sant Cugat del Vallès y una en Matadepera) a raíz de las intensas lluvias de principios del mes de noviembre.

Cuatro de las actuaciones se han llevado a cabo en Montmajor (Barcelona). En el Solsonès también se han hecho cuatro (dos en Navès, una en Olius, y otra en la Coma i la Pedra) y el Baix Llobregat dos en Sant Andreu de la Barca. Todas estas actuaciones se han hecho a raíz del episodio de octubre.

Las actuaciones pendientes, terminadas en primavera

Actualmente quedan unos cuarenta actuaciones (cerca del 50% del total de trabajos previstos) pendientes de los dos episodios de levante, que se prevé que estén terminadas durante la primavera de este año. De esta manera se podrá garantizar que en la estación con una mayor previsión de lluvias los cursos fluviales permitan la libre circulación del agua y se minimice el riesgo de desbordamientos.

Redacción iAgua

La redacción recomienda