Hidroconta
Connecting Waterpeople
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Minsait
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Aqualia
TecnoConverting
CAF
RENOLIT ALKORPLAN
Vodafone Business
Open Intelligence
ANFAGUA
Bentley Systems
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Aganova
ISMedioambiente
Fundación CONAMA
Ingeteam
J. Huesa Water Technology
AGENDA 21500
Molecor
Schneider Electric
Autodesk Water
MonoM by Grupo Álava
POSEIDON Water Services
Baseform
Netmore
Sacyr Agua
Kamstrup
Grupo Mejoras
Global Omnium
Laboratorios Tecnológicos de Levante
TEDAGUA
VEGA Instrumentos
Almar Water Solutions
FENACORE
Cajamar Innova
SCRATS
Arup
ProMinent Iberia
Catalan Water Partnership
ACCIONA
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
HRS Heat Exchangers
Filtralite
AECID
Xylem Water Solutions España
Barmatec
Badger Meter Spain
Adasa Sistemas
Asociación de Ciencias Ambientales
Lama Sistemas de Filtrado
Samotics
ADECAGUA
GS Inima Environment
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Red Control
Rädlinger primus line GmbH
ICEX España Exportación e Inversiones
Hidroconta
Fundación Botín
Amiblu
AMPHOS 21
Saint Gobain PAM
ESAMUR
Canal de Isabel II
ELECTROSTEEL
KISTERS
Gómez Group Metering
IAPsolutions
Terranova
Xylem Vue
Smagua
BGEO OPEN GIS
ONGAWA
LACROIX
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Se encuentra usted aquí

La ACA instala cinco nueve puntos de control en las cuencas del Ter y el Besòs

  • ACA instala cinco nueve puntos control cuencas Ter y Besòs
    El río Ter a su paso por las Masies de Voltregà.
  • Las medidas se llevarán a cabo en los municipios de Camprodon, Les Masies de Voltregà y las Franqueses del Vallès, con el objetivo de estudiar la relación entre el caudal de agua y los bosques de alisos.
  • Los trabajos supondrán una inversión superior a los 25.900 euros y tendrán una duración de seis meses.
  • Este proyecto europeo, iniciado en verano del año pasado, tiene como objetivo proteger y potenciar los bosques de alisos los cursos altos de los ríos.

Sobre la Entidad

Agencia Catalana del Agua
Agencia Catalana del Agua, empresa pública de la Generalitat de Cataluña encargada de su administración hidráulica que actúa como organismo de sus cuencas internas.

La Agencia Catalana del Agua (ACA) ha adjudicado un contrato destinado a habilitar cinco nuevos puntos de control en varios tramos de las cuencas del Ter y del BesòsConcretamente, las actuaciones se llevarán a cabo en los municipios de Camprodon (un punto de control en el río Ter, agua arriba del camping Vall de Camprodon y otro, también en el mismo río, el vado de la Beia, más abajo de la citado camping), las Masies de Voltregà (dos puntos de control en el Ter, un río abajo del torrente de Orís y la Farga la Cámara y el otro delante de la casa de Espadamala de abajo) y en las Franqueses del Vallès ( un punto de control en el río Congost, aguas abajo de la balsa del Fangar).

El objetivo de estas actuaciones, enmarcadas dentro del proyecto Life Alnus, se centrarán en poder evaluar la relación entre las variaciones de caudal de agua en estos tramos y su impacto en el estado de los bosques de alisos. Hay que tener en cuenta que esta iniciativa europea está centrada en mejorar la conservación de las alisedas mediterráneas, el bosque de ribera por excelencia de los tramos altos de los ríos y con diversas funciones ecológicas.

El Life Alnus, iniciado el pasado verano, pretende invertir la regresión y la degradación de este hábitat de ribera en Cataluña mediante acciones que se puedan transferir al resto de las cuencas ibéricas y al conjunto de los países mediterráneos. Para ello, se trabajará en tres zonas piloto: las cuencas del Besòs, del Alt Ter y del Alto Segre. Estos espacios incluyen 24 Zonas de Especial Conservación (ZEC) y un 45% de la distribución regional del hábitat del aliso.

Cuatro años de estudio

Life Alnus es un proyecto LIFE Nature & Biodiversity, y tiene una duración de cuatro años -hasta el mes de junio de 2021-. Son socios el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña, que es el coordinador; la Agencia Catalana del Agua (ACA); la Fundación Universitaria Balmes, a través del Centro de Estudios del Ríos Mediterráneos (CERM) de la Universidad de Vic - UCC; el Ayuntamiento de Granollers; la Fundación Catalunya La Pedrera; y MN Consultores en Ciencias de la Conservación SL. Cuenta con la cofinanciación del Consorcio Besós-Tordera y la colaboración de la Confederación Hidrográfica del Ebro, de los departamentos de Territorio y Sostenibilidad y de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña, y de la Dirección General del Agua, del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda

29/04/2025 · Abastecimiento

Pla d'emergència de les preses de les conques internes. La prevenció sona.