El director de la Agencia Catalana del Agua (ACA), Samuel Reyes, y la alcaldesa de Maçanet de Cabrenys, Mercè Bosch, acompañados por la directora de los servicios territoriales de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural en Girona, Elisabet Sánchez, entre otras autoridades, inauguraron hoy la nueva depuradora de Maçanet de Cabrenys, en el Alt Empordà, con una inversión de 4,3 millones de euros. El contrato contempla la construcción de la planta, que saneará las aguas residuales del municipio y también del núcleo de la Casanova, además de la explotación del sistema de saneamiento durante un año. Posteriormente, y para seguir garantizando el funcionamiento de la planta, se licitará por concurrencia pública el contrato para la explotación de la depuradora.
Las autoridades durante la inauguración de la planta.
La planta construida es de tipo biológico con aireación prolongada y eliminación de nutrientes, con una capacidad de tratamiento de 300 m³/día, equivalente a una población de 2.750 habitantes, consta de un pretratamiento y un tratamiento secundario, más una línea de fangos con rizocompostaje. Los trabajos también han supuesto la construcción de un colector con una extensión cercana a los 850 metros.
La activación de la depuradora de Maçanet de Cabrenys permite que las aguas no tratadas, que hasta ahora se vertían en las rieras de Fraussa y Ardenya, sean recogidas en dos puntos y conducidas, a través de un colector en alta, hasta la nueva depuradora. En esta planta, las aguas residuales son tratadas y aportadas a la riera de la Fraussa (afluente del río Arnera), llegando finalmente al embalse de Darnius Boadella, repercutiendo en la mejora global de la cuenca del río La Muga.
Saneamiento en Cataluña
Actualmente, existen 545 depuradoras en servicio en Cataluña, que depuran las aguas residuales generadas por el 97,1% de la población. En cuanto a la comarca del Alt Empordà, esta dispone de 23 depuradoras en servicio que garantizan el saneamiento de más del 87% de su población. Actualmente, hay 14 actuaciones de saneamiento en curso en la comarca (9 nuevas depuradoras y 5 mejoras en sistemas de saneamiento ya existentes), mientras que hay 72 actuaciones planificadas para los próximos años 10 años (28 para el período de planificación 2022-2027 y las 44 restantes para el período 2028-2033).
El modelo de saneamiento de Cataluña es descentralizado y la participación de los entes gestores locales es clave para alcanzar los objetivos de gestión y ejecución de la planificación.