Connecting Waterpeople
Molecor
s::can Iberia Sistemas de Medición
NSI Mobile Water Solutions
Kurita - Fracta
Bentley Systems
Filtralite
STF
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Catalan Water Partnership
Cajamar Innova
IAPsolutions
Gestagua
Sacyr Agua
FLOVAC
ESAMUR
Red Control
KISTERS
Xylem Water Solutions España
Global Omnium
TEDAGUA
Minsait
Fundación Botín
Netmore
MOLEAER
UNOPS
Saint Gobain PAM
EMALSA
Rädlinger primus line GmbH
EPG Salinas
Confederación Hidrográfica del Segura
Asociación de Ciencias Ambientales
Cimico
Blue Gold
AGENDA 21500
AMPHOS 21
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Innovyze, an Autodesk company
LABFERRER
Hidroconta
AECID
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Vector Energy
Terranova
Fundación CONAMA
Idrica
LACROIX
Sivortex Sistemes Integrals
DAM-Aguas
Grupo Mejoras
Agencia Vasca del Agua
Esri
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ADECAGUA
Consorcio de Aguas de Asturias
ACCIONA
Fundación Biodiversidad
UPM Water
Danfoss
DATAKORUM
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
TecnoConverting
Control Techniques
HANNA instruments
Kamstrup
Elliot Cloud
Elmasa Tecnología del Agua
ITC Dosing Pumps
Aqualia
Lama Sistemas de Filtrado
RENOLIT ALKORPLAN
Smagua
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Cibernos
NTT DATA
ICEX España Exportación e Inversiones
CAF
TFS Grupo Amper
MonoM by Grupo Álava
ONGAWA
ISMedioambiente
ECT2
J. Huesa Water Technology
Telefónica Tech
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ABB
IIAMA
GS Inima Environment
Likitech
VisualNAcert
ADASA
Ingeteam
Isle Utilities
Saleplas
Baseform
AGS Water Solutions
Almar Water Solutions
SCRATS
Schneider Electric
Regaber
Aganova
Amiblu
DHI
Barmatec
AZUD
Fundación We Are Water
FENACORE

Se encuentra usted aquí

La ACA mejora la seguridad de la Llosa del Cavall con una inversión de más de 59.200 euros

  • ACA mejora seguridad Llosa Cavall inversión más 59.200 euros
  • Los trabajos han consistido en habilitar escaleras a los dados de hormigón que protegen el contacto entre la toma y el terreno donde se fundamenta.
  • Esto permitirá, por un lado, mejorar la seguridad de los trabajadores / as y, por otro, optimizar los controles para analizar el comportamiento de la toma.
  • También se han instalado en el interior de galerías cerca de 300 rejas por encima de las cunetas que recogen las filtraciones para hacer más seguro el tráfico y las inspecciones a pie.

Sobre la Entidad

Agencia Catalana del Agua
Agencia Catalana del Agua, empresa pública de la Generalitat de Cataluña encargada de su administración hidráulica que actúa como organismo de sus cuencas internas.
Minsait

La Agencia Catalana del Agua (ACA) ha finalizado los trabajos destinados a mejorar la seguridad de la toma de la Llosa del Cavall, en la comarca del Solsonès. Con una inversión superior a los 59.200 euros, las actuaciones se han focalizado en habilitar escaleras y barandillas de protección a los dados de hormigón (también conocidos como tacones), que protegen el contacto entre la toma y el terreno sobre dónde se fundamenta.

Estas escaleras situadas en el margen derecho de la presa, hacen posible realizar las inspecciones con el objetivo de detectar y analizar en detalle si surgieran filtraciones circulantes que pudieran suponer un riesgo para la cimentación de la presa.

La actuación, que se ha concentrado en un total de 35 talones, mejorará también la seguridad de los trabajadores/as en el momento de tomar lecturas de los aparatos de auscultación situados en los talones, aparatos el que forman parte del sistema que permite analizar el comportamiento estructural de la presa, ya que ahora es mucho más fácil el acceso.

Asimismo, con esta actuación se facilitan las tareas de limpieza de estos talones, en relación con la operación y la seguridad, ya que hay que limpiarlos de vegetación de forma recurrente para retirar posibles obstáculos que entorpezcan la gestión ordinaria de la toma y al mismo tiempo llevar a cabo las inspecciones mencionadas anteriormente.

Unas 300 rejas para mejorar el tráfico durante las inspecciones

Las actuaciones a la toma de la Llosa del Cavall se han complementado con la fabricación e instalación de cerca de 300 rejas de acero inoxidable en galerías interiores para que se pueda transitar por encima de las cunetas de recogida de filtraciones. Esto contribuirá a una mejor seguridad de los trabajadores/as, sin perder de vista la circulación del agua, una medida indispensable para el control de la toma.

Redacción iAgua

La redacción recomienda