Connecting Waterpeople
KISTERS
Almar Water Solutions
Terranova
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Ingeteam
Netmore
VEGA Instrumentos
ANFAGUA
Autodesk Water
TecnoConverting
LACROIX
Aganova
Vodafone Business
BGEO OPEN GIS
Canal de Isabel II
Samotics
Adasa Sistemas
Hidroconta
HRS Heat Exchangers
Barmatec
AMPHOS 21
Gomez Group Metering
TEDAGUA
Open Intelligence
ICEX España Exportación e Inversiones
FACSA
ProMinent Iberia
Cajamar Innova
Smagua
CAF
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Xylem Vue
Molecor
Asociación de Ciencias Ambientales
ADECAGUA
ACCIONA
Baseform
Fundación CONAMA
MonoM by Grupo Álava
Saint Gobain PAM
J. Huesa Water Technology
ISMedioambiente
Xylem Water Solutions España
Lama Sistemas de Filtrado
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Rädlinger primus line GmbH
Bentley Systems
Kamstrup
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
GS Inima Environment
POSEIDON Water Services
AGENDA 21500
ONGAWA
Fundación Botín
Arup
SCRATS
AECID
Sacyr Agua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Aqualia
Minsait
Badger Meter Spain
FENACORE
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Red Control
Filtralite
IAPsolutions
ESAMUR
Catalan Water Partnership
Amiblu
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Grupo Mejoras
Schneider Electric
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Global Omnium
ELECTROSTEEL
RENOLIT ALKORPLAN

Se encuentra usted aquí

La ACA mejora la seguridad y operatividad de las vías de desagüe de la toma de Sant Ponç

  • ACA mejora seguridad y operatividad vías desagüe toma Sant Ponç
  • Se ha hecho la rehabilitación estructural de los techos de las cámaras, los cuales estaban dañados tras más de 65 años de haberse construido y estar sometidos a la humedad propia del interior de la toma.
  • Desde hace unos meses meses se están ejecutando los trabajos para renovar completamente los desagües de medio fondo, dos líneas de salida de agua que se renuevan completamente.

Sobre la Entidad

Agencia Catalana del Agua
Agencia Catalana del Agua, empresa pública de la Generalitat de Cataluña encargada de su administración hidráulica que actúa como organismo de sus cuencas internas.

La Agencia Catalana del Agua (ACA) ha llevado a cabo diversas actuaciones dentro de la toma de Sant Ponç, en el Solsonès, con el objetivo de mejorar la seguridad estructural de las cámaras de los órganos de desagüe profundos.

Los trabajos, con un coste superior a los 12.500 euros, se han centrado en la rehabilitación estructural de los techos de las cámaras, los cuales estaban dañados tras más de 65 años de haberse contruit y estar sometidos a la humedad propia del interior de la presa.

Esta rehabilitación estructural es necesaria para garantizar que los operarios y maquinaria que transita por encima del forjado lo haga con seguridad y sin peligro de colapso. Estos forjados dividen, en vertical, la zona de tránsito de personal de explotación (zona superior) de la cámara de válvulas de desagües de medio fondo y fondo (zona inferior).

De esta forma, además de realizar un correcto mantenimiento del estado de la infraestructura, se mejora la seguridad hacia los trabajadores en términos de riesgo ante un desprendimiento de material.

En estos espacios se han repicado y limpiado con agua a presión las estructuras de hormigón. Posteriormente, se ha aplicado mortero y un compuesto químico para evitar el impacto de la humedad. 

Renovación de los desagües de medio fondo

A esta rehabilitación hay que añadir las obras que hace meses se están ejecutando para renovar completamente los desagües de medio fondo (dos líneas de salida de agua que se renuevan completamente). Con esta renovación se actualiza la seguridad y operatividad de estas vías de desagüe de la presa, dado que las existentes de origen presentaban un estado de envejecimiento y seguridad en operación mejorables.

Las obras en cuestión están prácticamente finalizadas. Con ello, en términos de operatividad hidráulica, la toma de Sant Ponç estará perfectamente alineada con las recomendaciones más estrictas a nivel de seguridad y explotación de presas.

El embalse de Sant Ponç está cerca del 99% de su capacidad, con más de 24 hm 3 almacenados.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda

29/04/2025 · Abastecimiento

Pla d'emergència de les preses de les conques internes. La prevenció sona.