Connecting Waterpeople
STF
IAPsolutions
Baseform
ABB
UNOPS
Bentley Systems
UPM Water
HANNA instruments
Catalan Water Partnership
Esri
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Hidroconta
Fundación We Are Water
ISMedioambiente
Minsait
Cajamar Innova
IIAMA
KISTERS
ECT2
Rädlinger primus line GmbH
Cimico
MonoM by Grupo Álava
DAM-Aguas
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
AECID
Sacyr Agua
Blue Gold
CAF
RENOLIT ALKORPLAN
Sivortex Sistemes Integrals
Agencia Vasca del Agua
Regaber
DATAKORUM
AMPHOS 21
Cibernos
ACCIONA
Smagua
Isle Utilities
Barmatec
Xylem Water Solutions España
Confederación Hidrográfica del Segura
Kurita - Fracta
AGS Water Solutions
TEDAGUA
Elliot Cloud
GS Inima Environment
Telefónica Tech
Likitech
VisualNAcert
Asociación de Ciencias Ambientales
Consorcio de Aguas de Asturias
AZUD
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ONGAWA
s::can Iberia Sistemas de Medición
Filtralite
Fundación CONAMA
Saleplas
Grupo Mejoras
Danfoss
Ingeteam
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Amiblu
LACROIX
Kamstrup
MOLEAER
DHI
NTT DATA
Almar Water Solutions
J. Huesa Water Technology
Laboratorios Tecnológicos de Levante
AGENDA 21500
Fundación Biodiversidad
EMALSA
Saint Gobain PAM
Vector Energy
ADASA
ADECAGUA
FENACORE
Lama Sistemas de Filtrado
Molecor
ICEX España Exportación e Inversiones
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
NSI Mobile Water Solutions
Innovyze, an Autodesk company
TecnoConverting
Elmasa Tecnología del Agua
FLOVAC
Aganova
Global Omnium
Schneider Electric
SCRATS
Netmore
ITC Dosing Pumps
Terranova
LABFERRER
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Red Control
Aqualia
Gestagua
Fundación Botín
EPG Salinas
ESAMUR
TFS Grupo Amper
Control Techniques
Idrica

Se encuentra usted aquí

La ACA publica su programa de mantenimiento y conservación de cauces públicos

  • ACA publica programa mantenimiento y conservación cauces públicos
  • Las actuaciones se llevarán a cabo en el periodo 2018-19.
  • El gasto total prevista es de 2,5 millones de euros, lo que supone un incremento significativo respecto a años anteriores.
  • Se dispone de un plazo de treinta días para que los entes locales y quien lo considere puedan consultar la información y presentar, en su caso, alegaciones.

Sobre la Entidad

Agencia Catalana del Agua
Agencia Catalana del Agua, empresa pública de la Generalitat de Cataluña encargada de su administración hidráulica que actúa como organismo de sus cuencas internas.

La Agencia Catalana del Agua (ACA), en aplicación del Plan de gestión del distrito de cuenca fluvial de Cataluña y de su Programa de medidas (periodo 2016-21), ha iniciado el trámite de información pública del Programa de conservación y mantenimiento de cauces publicas en tramos urbanos y no urbanos para el período correspondiente a los años 2018 y 2019.

Desde el día siguiente de la publicación en el DOGC de este anuncio (9 de julio), se dispone de un plazo de treinta días para que los entes locales, y cualquier persona que quiera hacerlo, puedan consultar la información y presentar, en su caso, las alegaciones pertinentes.

En el documento que se puede consultar se hace pública la relación de actuaciones que se prevé impulsar entre los años 2018 y 2019 en tramos urbanos y no urbanos, así como la valoración técnica de las mismas.

Complementariamente al trámite de información pública, la propuesta de actuaciones del programa admitidas o excluidas - en función de la puntuación alcanzada y la nota de corte- se notificará mediante un trámite de audiencia previo a los entes locales interesados, mediante la publicación en el Tablón electrónico de la Administración de la Generalidad de Cataluña.

El gasto previsto por la Agencia es de 2,5 millones de euros, una cantidad sensiblemente superior a la de años anteriores. Este incremento ha sido posible por la mejora financiera de la ACA, que después de años de una elevada deuda ha logrado revertir la situación (se ha reducido la deuda cerca de un 90% entre 2010 y 2018) e incrementar las partidas destinadas a la mejora del medio hídrico.

Criterios de la elección

La puntuación de las medidas planteadas se hace en función de diversos criterios, como el riesgo potencial de inundabilidad, el riesgo de desbordamiento asociado a la presencia de vegetación, la falta de capacidad del cauce para caudales asociados a avenidas con periodos de retorno de 100 años y la erradicación de especies invasoras, entre otros.

Redacción iAgua

La redacción recomienda