La Agencia Catalana del Agua (ACA) ha adjudicado la redacción del proyecto para mejorar el funcionamiento de la depuradora de Riells i Viabrea, en la comarca de la Selva. Con un importe de 101.545 euros, se dispone de un plazo de ocho meses para definir cuál es la mejor solución para optimizar el tratamiento actual. Hay que tener en cuenta que la mejora de esta depuradora está contemplada en la actual planificación hidrológica (2016-2021).
La planta que sanea las aguas residuales del municipio se puso en servicio en 1993 y fue ampliada en 2004, con un tratamiento biológico con membranas MBR. El proyecto a redactar planteará cuál puede ser la solución más adecuada, incluso previendo una modificación de la tipología de tratamiento.
Las soluciones que se planteen deberán, por un lado, llevarse a cabo en la actual parcela de la depuradora y, por otro, garantizar el correcto funcionamiento de la planta mientras duren las obras de mejora.
La depuradora de Riells i Viabrea aporta las aguas saneadas en el arroyo del Lobo (cuenca del río Tordera).
Estado del saneamiento
Actualmente hay 25 depuradoras en servicio en la Selva, que garantizan el saneamiento al 95% de su población.
Las plantas activas en la comarca son las de Aiguaviva Park, Arbúcies, Inglés, Blanes, Bonmatí, Breda, Caldes de Malavella, Can Fornaca, Hostalric, Lloret de Mar, Maçanet de la Selva, Maçanet Residencial, Massanes, Osor, Pantanos de Montbarbat, Riells i Viabrea, Riuclar, Riudarenes, Riudellots de la Selva, Sant Hilari Sacalm, Santa Coloma de Farners, Sils / Vidreres, Terrafortuna, Tossa de Mar y Viloví d'Onyar.
En cuanto a Cataluña, actualmente hay 518 depuradoras activas que sanean las aguas residuales del 97,1% de la población catalana.