Connecting Waterpeople
Molecor
Baseform
Adasa Sistemas
Fundación CONAMA
ProMinent Iberia
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Amiblu
CAF
Open Intelligence
ISMedioambiente
GOMEZ GROUP METERING
J. Huesa Water Technology
Ingeteam
SCRATS
AMPHOS 21
Barmatec
Global Omnium
Hidroconta
Agencia Vasca del Agua
FENACORE
Xylem Water Solutions España
Aganova
Badger Meter Spain
Almar Water Solutions
Red Control
ONGAWA
Terranova
IAPsolutions
Samotics
Confederación Hidrográfica del Segura
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Catalan Water Partnership
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Minsait
Autodesk Water
Filtralite
GS Inima Environment
KISTERS
Netmore
ANFAGUA
Saint Gobain PAM
Cajamar Innova
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Sacyr Agua
Asociación de Ciencias Ambientales
ELECTROSTEEL
MonoM by Grupo Álava
BGEO OPEN GIS
Fundación Botín
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Smagua
ACCIONA
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Lama Sistemas de Filtrado
AECID
AGENDA 21500
Grupo Mejoras
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ESAMUR
Kamstrup
Rädlinger primus line GmbH
Schneider Electric
Vodafone Business
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Xylem Vue
Aqualia
ADECAGUA
RENOLIT ALKORPLAN
LACROIX
VEGA Instrumentos
HRS Heat Exchangers
TecnoConverting
ICEX España Exportación e Inversiones
TEDAGUA

Se encuentra usted aquí

La Agencia Catalana del Agua invertirá 3,3 millones en instalar placas solares en 29 depuradoras

  • Agencia Catalana Agua invertirá 3,3 millones instalar placas solares 29 depuradoras
  • Estas instalaciones producirán hasta 2.396 kWpic de energía eléctrica de origen renovable que se destinará al autoconsumo propio de las instalaciones de saneamiento donde se instalan.
  • El consejero de Territorio y Sostenibilidad, Damià Calvet, destaca que este "es un paso importante en la descarbonización del ciclo del agua, garantizando, a medio plazo, el 78% del consumo de las depuradoras con energías limpias y renovables".
  • Los contratos se dividirán en 6 bloques por ámbitos territoriales y se llevarán a cabo en el plazo máximo de un año.

Sobre la Entidad

Agencia Catalana del Agua
Agencia Catalana del Agua, empresa pública de la Generalitat de Cataluña encargada de su administración hidráulica que actúa como organismo de sus cuencas internas.

La Agencia Catalana del Agua (ACA) ha puesto a licitación el contrato destinado a instalar 29 parques fotovoltaicos en 29 depuradoras catalanas, con una capacidad total de 2.396 kWpic. Con un presupuesto de 3,3 millones de euros, estas instalaciones producirán energía eléctrica de origen renovable que se destinará al autoconsumo propio de las instalaciones de saneamiento donde se instalan. El consejero de Territorio y Sostenibilidad, Damià Calvet, ha destacado que "este contrato evidencia la apuesta decisiva en la descarbonización del ciclo del agua, reduciendo las emisiones de CO2 y fomentando la autosuficiencia energética de las depuradoras, un elemento más que suma en la ineludible transición energética que tenemos que llevar a cabo como país ".

El importe de la licitación se ha calculado a partir del estudio de varias licitaciones públicas de suministro e instalación de placas fotovoltaicas en edificios e instalaciones públicas y que incluye, por un lado, las funciones de redacción de la documentación técnica necesaria para las correspondientes autorizaciones administrativas, así como el suministro, la instalación y la legalización de las instalaciones fotovoltaicas.

Con el fin de favorecer la concurrencia pública y ante la dispersión territorial de las depuradoras, la licitación se distribuye en 6 lotes de de acuerdo con la proximidad de las instalaciones de saneamiento situadas en una misma comarca o comarcas cercanas. El contrato se ejecutará en el plazo máximo de un año.

Los lotes incluyen las siguientes depuradoras:

El consejero de Territorio y Sostenibilidad, Damià Calvet, ha destacado que "todas estas actuaciones se enmarcan en el Programa de Ahorro y Eficiencia Energética en el saneamiento de Cataluña", que está desplegando el ACA desde 2018. Esta iniciativa está abordando mediante tres ejes, consistentes en la implantación de parques fotovoltaicos, la producción de biogás y medidas para potenciar la eficiencia energética.

Según Calvet, "el plan prevé una inversión global de 159 millones de euros y fija ya para este año satisfacer hasta un 18% de las necesidades energéticas provenientes de fuentes propias renovables y, en el futuro, esta cifra podría ascender hasta el 78 %" . El consejero recuerda que "en 2030 el 50% de nuestra producción de energía debe prevenir de fuentes renovables" y por eso cualquier proyecto suma a la hora acercarnos hacia ese objetivo.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda