Kamstrup
Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

La Agencia Catalana conecta Gualta y Serra de Daró para mejorar aguas residuales

  • Agencia Catalana conecta Gualta y Serra Daró mejorar aguas residuales
    Detalle de la depuradora de Serra de Daró, que tratará las aguas residuales generadas en Gualta.
  • Se han adjudicado las obras, con un presupuesto superior a los 2 millones de euros (IVA incluido).
  • Los trabajos consistirán en la construcción de una estación de bombeo y una tubería de impulsión, que facilitarán el transporte de las aguas residuales generadas en Gualta hasta la depuradora de Serra de Daró.
  • La actuación mejorará la calidad ambiental del río Daró.

Sobre la Entidad

Agencia Catalana del Agua
Agencia Catalana del Agua, empresa pública de la Generalitat de Cataluña encargada de su administración hidráulica que actúa como organismo de sus cuencas internas.

La Agencia Catalana del Agua (ACA) ha adjudicado el contrato para mejorar el saneamiento del municipio de Gualta, en la comarca del Baix Empordà. Con una inversión prevista superior a los 2 millones de euros (IVA incluido), los trabajos consistirán en la construcción de una estación de bombeo y un colector en alta de cerca de 4.000 metros de longitud para impulsar las aguas residuales hasta la depuradora de Serra de Daró.

La estación de bombeo se construirá soterrada, con una estructura de hormigón armado. Sobre la estructura soterrada se erigirá un edificio de servicio en el que se ubicarán todas las instalaciones asociadas al bombeo, con el objetivo de poder revisar el estado de la infraestructura e intervenir en caso de necesidad.

La planta de Serra de Daró tiene una capacidad de tratamiento de 342 m³/día, equivalente a una población de 1.423 habitantes. Actualmente, la planta trata aproximadamente un tercio del caudal máximo para el que está diseñada, pudiendo asumir el caudal procedente de la red de alcantarillado de Gualta (municipio que cuenta con 423 habitantes).

Cabe destacar que en las urbanizaciones y el campo de golf dentro del término municipal, las aguas residuales se recogen en una red de alcantarillado completamente independiente de la del núcleo urbano, y están conectadas y son tratadas en la depuradora de Torroella de Montgrí.

Saneamiento en Cataluña

Actualmente, hay 562 depuradoras en funcionamiento en Cataluña, que garantizan el saneamiento del 97,3 % de la población. En cuanto al Baix Empordà, existen un total de 13 plantas activas, garantizando el saneamiento a cerca del 98 % de la población de la comarca.

Suscríbete al newsletter

Newsletters temáticos que recibirás

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda