Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ADECAGUA
MOLEAER
ABB
CAF
TFS Grupo Amper
Schneider Electric
Saint Gobain PAM
Gestagua
Molecor
Sivortex Sistemes Integrals
Baseform
Fundación We Are Water
SCRATS
Terranova
NSI Mobile Water Solutions
IAPsolutions
Saleplas
Cimico
Likitech
Catalan Water Partnership
Aganova
DHI
ONGAWA
s::can Iberia Sistemas de Medición
UPM Water
Vector Motor Control
VisualNAcert
Xylem Water Solutions España
Regaber
Almar Water Solutions
Consorcio de Aguas de Asturias
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
AGS Water Solutions
Telefónica Tech
ECT2
DAM-Aguas
J. Huesa Water Technology
Esri
Sacyr Agua
Red Control
Rädlinger primus line GmbH
Confederación Hidrográfica del Segura
ITC Dosing Pumps
Gobierno de la Comunidad de Madrid
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
UNOPS
Fundación Biodiversidad
ESAMUR
FENACORE
Lama Sistemas de Filtrado
ISMedioambiente
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Danfoss
Aqualia
Minsait
FLOVAC
EMALSA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AMPHOS 21
MonoM by Grupo Álava
Asociación de Ciencias Ambientales
RENOLIT
Grupo Mejoras
TEDAGUA
Kurita - Fracta
Smagua
Kamstrup
HANNA instruments
ACCIONA
ICEX España Exportación e Inversiones
Ingeteam
ADASA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
EPG Salinas
NTT DATA
Elmasa Tecnología del Agua
STF
Cajamar Innova
Fundación CONAMA
Agencia Vasca del Agua
Idrica
AGENDA 21500
IIAMA
TecnoConverting
LACROIX
Amiblu
Fundación Botín
Netmore
AZUD
Control Techniques
Blue Gold
Isle Utilities
Cibernos
AECID
Elliot Cloud
LABFERRER
DATAKORUM
GS Inima Environment
Barmatec
Innovyze, an Autodesk company
Filtralite
Global Omnium
Bentley Systems
Hidroconta

Se encuentra usted aquí

Cataluña impulsa un convenio para mejorar la gestión y el estado del acuífero del Baix Ter

Sobre la Entidad

Agencia Catalana del Agua
Agencia Catalana del Agua, empresa pública de la Generalitat de Cataluña encargada de su administración hidráulica que actúa como organismo de sus cuencas internas.
  • Cataluña impulsa convenio mejorar gestión y estado acuífero Baix Ter
    Jordi Agustí y Josep Maria Rufino, después de firmar el acuerdo.
  • La ACA y la Junta Central de Usuarios del Baix Ter han firmado un acuerdo con tres años de vigencia, que analizará la relación entre el río y el acuífero, los diferentes usos y los métodos más eficientes para su recarga natural.
  • Se destinarán un total de 408.000 euros para desarrollar las medidas contempladas en este acuerdo.

El Gobierno de la Generalitat de Cataluña continúa avanzando en el impulso y la materialización de los acuerdos de la Mesa del Ter. En este sentido, el director de la Agencia Catalana del Agua (ACA), Jordi Agustí, y el presidente de la Junta Central de Usuarios del Baix Ter, Josep Maria Rufino, han firmado un convenio destinado a mejorar la gestión y el estado del acuífero del Baix Ter mediante la mejora del conocimiento, que tendrá una vigencia de tres años.

La Junta Central de Usuarios de Agua del Baix Ter es una entidad de derecho público creada en 2015 y formada por todos los usuarios de agua, tan superficial como subterránea, del Baix Ter en las comarcas del Gironès y el Baix Empordà .

El convenio fija el marco de colaboración entre las dos entidades, con el objetivo de elaborar estudios y generar nuevo conocimiento para dar cumplimiento a los dos principales objetivos del Plan de gestión de distrito de cuenca fluvial de Cataluña (2016-2021) , que son mejorar la cantidad y la calidad de la masa de agua subterránea del Baix Ter y potenciar las mejoras en la gestión de sus recursos hídricos.

Entre otros, se analizarán las demandas que dependen del acuífero para definir las necesidades globales y temporales, se estudiarán las soluciones más adecuadas para favorecer la recarga natural y artificial del acuífero y se hará una cartografía para la regulación de las actividades extractivas en los espacios de recargaEn este periodo también está previsto mejorar el control cualitativo y cuantitativo de los acuíferos del Baix Ter, con la ampliación de la red de control piezométrica. Concretamente, este año, se prevé instalar entre 3 y 5 piezómetros más en la zona.

El acuerdo prevé que, durante los tres años de vigencia del convenio, se destinen 408.000 euros para llevar a cabo las actuaciones previstas. De estos, 250.000 euros serán aportados por el ACA y 158.000 euros por la Junta Central de Usuarios del Baix Ter.

Redacción iAgua

La redacción recomienda