Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
MOLEAER
Likitech
AMPHOS 21
NTT DATA
TFS Grupo Amper
TecnoConverting
Gestagua
SCRATS
LABFERRER
Esri
Aqualia
FLOVAC
RENOLIT
Control Techniques
ECT2
ABB
ACCIONA
Vector Motor Control
UNOPS
Confederación Hidrográfica del Segura
GS Inima Environment
ONGAWA
Lama Sistemas de Filtrado
Amiblu
Asociación de Ciencias Ambientales
IIAMA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Agencia Vasca del Agua
ISMedioambiente
NSI Mobile Water Solutions
Telefónica Tech
J. Huesa Water Technology
CAF
AZUD
Rädlinger primus line GmbH
s::can Iberia Sistemas de Medición
Kamstrup
ADASA
Smagua
Saleplas
MonoM by Grupo Álava
Innovyze, an Autodesk company
Cimico
Fundación Biodiversidad
Regaber
Saint Gobain PAM
Global Omnium
Catalan Water Partnership
Terranova
STF
Cibernos
IAPsolutions
EPG Salinas
Baseform
Barmatec
Aganova
Grupo Mejoras
Isle Utilities
AGENDA 21500
Fundación Botín
LACROIX
Fundación We Are Water
Filtralite
Netmore
Idrica
ESAMUR
TEDAGUA
Hidroconta
Danfoss
Bentley Systems
Minsait
HANNA instruments
ITC Dosing Pumps
DAM-Aguas
Blue Gold
Ingeteam
Cajamar Innova
DHI
Consorcio de Aguas de Asturias
Elmasa Tecnología del Agua
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Almar Water Solutions
Schneider Electric
FENACORE
DATAKORUM
Red Control
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
AGS Water Solutions
Molecor
Sacyr Agua
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Laboratorios Tecnológicos de Levante
AECID
Sivortex Sistemes Integrals
ADECAGUA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ICEX España Exportación e Inversiones
Kurita - Fracta
EMALSA
UPM Water
Xylem Water Solutions España
Fundación CONAMA
VisualNAcert
Elliot Cloud

Se encuentra usted aquí

Cataluña invierte cerca de 100 millones de euros en inversiones para el ciclo integral del agua

  • Cataluña invierte cerca 100 millones euros inversiones ciclo integral agua
    Reunión que se llevó a cabo en Tarragona.
  • Cataluña invierte cerca 100 millones euros inversiones ciclo integral agua
    Sesión celebrada en Girona.
  • La mejora del abastecimiento de agua (40,3 MEUR), el saneamiento para núcleos sin depuradora (28,2 MEUR), las mejoras en depuradoras ya existentes (8 MEUR) y la reducción de la contaminación salina al Llobregat ( 4,4 MEUR) son las principales inversiones.
  • En el actual ciclo de planificación (2016-21) se contempla una mejora de nueve puntos en el número de masas de agua con buen estado ecológico (del 36 al 45%).

Sobre la Entidad

Agencia Catalana del Agua
Agencia Catalana del Agua, empresa pública de la Generalitat de Cataluña encargada de su administración hidráulica que actúa como organismo de sus cuencas internas.
Minsait

La Agencia Catalana del Agua (ACA) ha llevado a cabo, entre noviembre y diciembre, varias sesiones informativas para abordar la evolución del Plan de gestión del distrito de cuenca fluvial de Cataluñael estado de las inversiones previstas en el su Programa de medidas . Estas dos herramientas, que son los ejes de la planificación hidrológica catalana para el período comprendido entre el 2016 y el 2021, están en vigor desde el 3 de enero de 2017.

En un año y después de un período marcado por el elevado endeudamiento de la agencia (hoy ya reducido en más de un 90%), las inversiones realizadas en el ciclo integral del agua son cercanas a los 100 millones. Esta cifra supone más del 10% del total de la inversión prevista, que es de 974 millones de euros.

Incremento de la garantía en el suministro

El anterior ciclo de la planificación hidrológica (periodo entre 2009-2015) contempló un importante incremento de la garantía del abastecimiento de agua en la zona más poblada de Cataluña. Con inversiones en desalinización, recuperación de captaciones en desuso y mejoras en los tratamientos de potabilización, se consiguió incrementar en un 30% la garantía de agua en el área metropolitana de Barcelona, ​​incorporando hasta 122 hm3 de nuevo recurso.

En el ciclo de planificación vigente, las medidas para incrementar la garantía en el abastecimiento se centran en municipios que no están conectados a grandes redes de abastecimiento supramunicipal y que tienen identificadas vulnerabilidades (tanto de cantidad como de calidad). Por este motivo, la ACA está desplegando, entre 2016 y 2018, varias líneas de subvenciones, por valor de más de 40 millones de euros, para incrementar la garantía de agua en los municipios que requieren nuevas fuentes de agua.

El actual Plan de gestión también contempla medidas para incrementar el uso de agua regenerada como una medida complementaria para disponer de más agua en el área de Barcelona.

Más de 36 millones de euros en saneamiento

Durante el primer año de vigencia de la planificación hidrológica catalana, el saneamiento de las aguas residuales ha supuesto una inversión superior a los 36 millones de euros, de los que 28,2 se han destinado a núcleos sin depuradora y 8 millones de euros a plantas que están ya en servicio y que requerían mejoras (depuradoras de Berga, Figueres y Banyoles).

Mejora de 9 puntos en la calidad de las masas de agua

Cerca del 36% de las masas de agua de Cataluña tienen un buen estado ecológico. Aunque parezca un valor bajo, es muy similar -incluso superior- al del resto de países de Europa. El objetivo en el actual ciclo de la planificación hidrológica catalana es incrementar el número de masas de agua con un buen estado ecológico. Por tanto, se contempla que en el 2021, se pase de 137 a 173 masas de agua en buen estado, lo que supone pasar del 36 al 45%.

Entre las principales inversiones en esta materia destacan los 4,4 millones de euros para reducir la contaminación salina en el río Llobregat, los 4 millones para descontaminación de acuíferos y los 1,5 millones de euros destinados a la rehabilitación de zonas húmedas .

Redacción iAgua

La redacción recomienda