Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Smagua
NSI Mobile Water Solutions
Baseform
Amiblu
MOLEAER
CAF
Asociación de Ciencias Ambientales
Hidroconta
Fundación CONAMA
Xylem Water Solutions España
AZUD
AGS Water Solutions
SCRATS
Saint Gobain PAM
Kurita - Fracta
Confederación Hidrográfica del Segura
Cibernos
Idrica
Aqualia
Catalan Water Partnership
Control Techniques
Elliot Cloud
HANNA instruments
LACROIX
Telefónica Tech
Almar Water Solutions
Minsait
Danfoss
NTT DATA
ECT2
Fundación Botín
AMPHOS 21
Netmore
AECID
Saleplas
Sivortex Sistemes Integrals
Fundación We Are Water
ONGAWA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
IAPsolutions
Agencia Vasca del Agua
AGENDA 21500
RENOLIT
EPG Salinas
FENACORE
Barmatec
Fundación Biodiversidad
TEDAGUA
Isle Utilities
Grupo Mejoras
s::can Iberia Sistemas de Medición
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Esri
Lama Sistemas de Filtrado
DHI
UNOPS
DAM-Aguas
GS Inima Environment
Aganova
LABFERRER
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ISMedioambiente
Terranova
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
FLOVAC
Regaber
Cajamar Innova
STF
Bentley Systems
Innovyze, an Autodesk company
ADASA
Blue Gold
Rädlinger primus line GmbH
Elmasa Tecnología del Agua
Vector Motor Control
Sacyr Agua
Molecor
J. Huesa Water Technology
Cimico
VisualNAcert
Red Control
TecnoConverting
IIAMA
TFS Grupo Amper
Filtralite
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
EMALSA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
DATAKORUM
ITC Dosing Pumps
Kamstrup
ESAMUR
Global Omnium
Likitech
MonoM by Grupo Álava
Schneider Electric
ABB
Gestagua
ACCIONA
Ingeteam
UPM Water
Consorcio de Aguas de Asturias
ICEX España Exportación e Inversiones
ADECAGUA

Se encuentra usted aquí

Los embalses de las cuencas catalanas terminan el verano en el 85% de su capacidad

  • embalses cuencas catalanas terminan verano 85% capacidad
  • Se dispone de 593 hm3 de agua, 42 menos que a principios del verano.
  • Las diversas lluvias registradas, sobre todo durante el mes de agosto, han provocado que el descenso de reservas haya sido más reducido respecto a otros veranos.
  • Los embalses del sistema Ter Llobregat se sitúan cerca del 92%; por el contrario, Darnius Boadella está cerca del 42%, Siurana al 14% y Riudecanyes al 30%.

Sobre la Entidad

Agencia Catalana del Agua
Agencia Catalana del Agua, empresa pública de la Generalitat de Cataluña encargada de su administración hidráulica que actúa como organismo de sus cuencas internas.

Los embalses de las cuencas internas afrontan el final del verano en el 85% de su capacidad, con un total de 593 hm3 almacenados, según datos de la Agencia Catalana del Agua. Este volumen de reservas supone siete puntos menos que a principios del verano, cuando estos reservorios de agua estaban al 92% con 635 hm3.

Hay que tener en cuenta que durante los meses de verano es cuando se produce un descenso de las reservas, debido al aumento de las demandas domésticas, las demandas de riego y al incremento de la evaporación del agua fruto de las elevadas temperaturas.  

Un descenso menos acusado

Este año, sin embargo, se constata un descenso de reservas más reducido, debido a las diversas lluvias registradas este verano, sobre todo durante el mes de agosto, en las cabeceras de los ríos y que han contribuido a un descenso menor de las reservas.

Desde el 21 de junio hasta la actualidad, el descenso de reservas en las cuencas internas ha sido de siete puntos y 42 hm3 menos. Si tomamos, sin embargo, el mismo periodo de 2017, se observa que las reservas se redujeron en cerca de 20 puntos y 145 hm3 , pasando al 82% (571 hm3) del 21 de junio de 2017 al 61% (426 hm3 ) del 3 de septiembre del mismo año.

Sistema Ter-Llobregat, por encima del 90%

A finales del verano, los embalses del Ter Llobregat se sitúan por encima cerca del 92% (561 hm3), fruto de las lluvias que se han registrado en agosto. Hay que tener en cuenta que el último episodio de lluvias vivido en Cataluña (días 30 y 31 de agosto) ha incrementado el volumen de reservas en 3 hm3. Esto ha provocado que embalses como la Baells, Susqueda, Sant Ponç y la Llosa del Cavall estén por encima del 90%.

Darnius Boadella, por su parte, ha tenido el comportamiento habitual durante los meses de verano. Actualmente se sitúa cerca del 42%, con 25,3 hm3 , 30 puntos y 20 hm3 menos que el 21 de junio. Hay que tener en cuenta que este descenso se debe al incremento de las demandas domésticas, a las necesidades para satisfacer las demandas de riego ya la ausencia de lluvias durante los meses estivales.  

Los embalses que están con un volumen más bajo de reservas son Siurana y Riudecanyes, al 14 y 30%, respectivamente. Por otra parte, Foix está al 91% de su capacidad.

Redacción iAgua

La redacción recomienda