Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

Los embalses de las cuencas internas de Cataluña, estables durante la primera mitad del invierno

  • embalses cuencas internas Cataluña, estables durante primera mitad invierno
    El embalse de La Baells, al 93%, con 102 hm3.
  • Las reservas están a más del 89% de su capacidad, con un total de 619 hm3.
  • Desde finales de noviembre hasta ahora los volúmenes están mantenimiento estables y sin mucho variaciones, debido a las lluvias registradas entre octubre y noviembre y al descenso de consumos típico de esta estación.
  • Con el agua hoy disponible se garantizan las reservas para un periodo superior al año.

Sobre la Entidad

Agencia Catalana del Agua
Agencia Catalana del Agua, empresa pública de la Generalitat de Cataluña encargada de su administración hidráulica que actúa como organismo de sus cuencas internas.

Los embalses de las cuencas internas se sitúan hoy en más del 89% de su capacidad, con un total de 619 hm3 , según datos de la Agencia Catalana del Agua (ACA). Este volumen de reservas se está manteniendo estable desde finales de noviembre (cuando las reservas estaban al mismo porcentaje -89% - y con un volumen -621 hm3 - ligeramente superior) hasta la actualidad.

Esto se debe a dos factores: por un lado, las cuantiosas lluvias registradas en Cataluña durante los meses de octubre y noviembre, que sirvieron para recargar los embalses y también para incrementar el caudal de varios ríos y, por la otra, el descenso de consumos habitual durante los meses de invierno.

Hace un año, por estas mismas fechas, la situación era totalmente contraria, con las reservas al 44% y con 308 hm 3almacenados.

El sistema Ter Llobregat, cerca del 90%

Los embalses de este sistema están cerca del 90% de su capacidad, con un total de 550 hm3 . Los reservorios de la cuenca del Llobregat (La Baells, La Llosa del Cavall y Sant Ponç) están por encima del 95%, mientras que los del Ter (Sau y Susqueda) se sitúan entre el 83 y el 90%, respectivamente. Hace un año, las reservas estaban al 46% con 280 hm3 de agua.

Recuperación en los dos extremos del territorio

En cuanto a los embalses de Darnius Boadella (Alt Empordà), Siurana (Priorat) y Riudecanyes (Baix Camp), estos también se han mantenido estables y con volúmenes altos. Darnius Boadella se sitúa hoy a más del 90% con más de 55 hm 3 (hace un año estaba al 37% con 22 hm3 ), Siurana almacena más de 6 hm3 y está a más del 50% (hace un año estaba al 12% con 1,5 hm3 ) y Riudecanyes se encuentra cerca del 89% y con 4,7 hm3 (hace un año se situaba en el 18% con un hm3 de agua).

Finalmente, el embalse de Foix está hoy al máximo de su capacidad, con 3,8 hm3 (hace un año estaba al 92% con 3,4 hm3 ).

Con este volumen de reservas en las cuencas internas se garantizan todas las demandas para un periodo superior a un año.

Redacción iAgua

La redacción recomienda