La Agencia Catalana del Agua (ACA) ha celebrado este martes la Comisión de Desembalse del sistema Ter Llobregat, un órgano de participación que fija la reserva de agua para los próximos seis meses en este ámbito. Entre los meses de octubre y mayo se prevé una reserva de agua cercana a los 200 hm3 , que se reparte en 120,5 hm3 provenientes de la cuenca del río Llobregat y 77,4 hm3 de la cuenca del Ter.
La mayor parte de los volúmenes reservados para los próximos seis meses -173,6 hm3 - son para el suministro urbano (106,3 hm3 del Llobregat y 67,3 hm3 del Ter), mientras que se destinarán 24,3 hm3 para satisfacer las demandas de riego (10,1 hm3 del Ter y 14,2 hm3 del Llobregat). Estas dotaciones garantizan en todo momento el cumplimiento de los caudales ambientales fijados en el actual plan de gestión para el período 2016 a 2021.
Incremento del agua desalinizada
Las reservas del sistema Ter Llobregat se encuentran por encima del 60% de su capacidad (368 hm3). Aunque las lluvias de las últimas semanas han incrementado ligeramente los volúmenes almacenados, aún se sigue, prácticamente, en una situación de prealerta por sequía. Esto ha provocado que en la Comisión de Desembalse se haya fijado una producción de 26,67 hm3 de agua desalinizada (19,6 de la planta del Llobregat y 7,1 hm3 del Tordera) durante los próximos seis meses. El objetivo es ralentizar el descenso de reservas embalsadas, manteniendo esta medida ya potenciada a finales del mes de septiembre.
Demandas garantizadas al Muga
Este martes también se ha celebrado la comisión de desembalse del río Muga, que ha fijado una reserva de 3,89 hm3 entre octubre y mayo para garantizar las demandas domésticas, mientras que se destinará 1 hm3 para garantizar las demandas de riego . Con el embalse de Darnius Boadella al 43% de su capacidad (más de 26 hm3), se pueden garantizar las demandas urbanas para un período de un año. En cuanto las necesidades de riego de cara a la próxima campaña (verano de 2020), habrá que analizar las aportaciones de agua que se registren en los próximos meses. Estas dotaciones, sin embargo, garantizan en todo momento el cumplimiento de los caudales ambientales fijados en el actual plan de gestión para el período 2016-2021.