Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ISMedioambiente
Control Techniques
Amiblu
FLOVAC
ITC Dosing Pumps
Sacyr Agua
Consorcio de Aguas de Asturias
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Hidroconta
Redexia network
Aqualia
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
HANNA instruments
TFS Grupo Amper
ICEX España Exportación e Inversiones
Danfoss
Fundación Biodiversidad
ABB
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Smagua
Xylem Water Solutions España
Fundación We Are Water
ONGAWA
Molecor
Asociación de Ciencias Ambientales
AECID
UNOPS
Saint Gobain PAM
NTT DATA
ACCIONA
Rädlinger primus line GmbH
EPG Salinas
DAM-Aguas
Barmatec
SCRATS
Aganova
Kurita - Fracta
J. Huesa Water Technology
Isle Utilities
IAPsolutions
Innovyze, an Autodesk company
s::can Iberia Sistemas de Medición
STF
Kamstrup
Fundación CONAMA
Bentley Systems
UPM Water
Montrose Environmental Group
Ingeteam
CAF
Cajamar Innova
Cibernos
Saleplas
AMPHOS 21
Idrica
Fundación Botín
DATAKORUM
Global Omnium
Likitech
Baseform
FENACORE
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Confederación Hidrográfica del Segura
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Blue Gold
TecnoConverting
Catalan Water Partnership
ESAMUR
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ADECAGUA
Gestagua
Lama Sistemas de Filtrado
AGENDA 21500
Elliot Cloud
Agencia Vasca del Agua
Schneider Electric
Grupo Mejoras
NSI Mobile Water Solutions
Elmasa Tecnología del Agua
VisualNAcert
EMALSA
TEDAGUA
IIAMA
Red Control
GS Inima Environment
ADASA
MOLEAER
Minsait
AZUD
Regaber
Filtralite
Almar Water Solutions
LABFERRER
Terranova
LACROIX

Finalizan las obras de la nueva depuradora de Pau, con una inversión de 2,7 millones de euros

  • Finalizan obras nueva depuradora Pau, inversión 2,7 millones euros
    Detalle de la depuradora de Pau.(Imagen:ACA)
  • El director de la ACA, Samuel Reyes, y el alcalde de Pau, Pere Maluquer, han visitado la instalación, que ya está en fase de pruebas.
  • La planta tiene una capacidad de 170 m3/día y el agua tratada mejorará la calidad ambiental del Parque Natural de los Aiguamolls del Empordà.
  • También se instalará un parque de generación eléctrica solar fotovoltaica para el autoconsumo de la depuradora.

Sobre la Entidad

Agencia Catalana del Agua
Agencia Catalana del Agua, empresa pública de la Generalitat de Cataluña encargada de su administración hidráulica que actúa como organismo de sus cuencas internas.

El director de la Agencia Catalana del Agua (ACA), Samuel Reyes, y el alcalde de Pau, Pere Maluquer, acompañados por otras autoridades, han visitado hoy la finalización de las obras de la nueva depuradora de aguas residuales de Pau y Olivars de Pau, en la comarca del Alt Empordà. Los trabajos ya están terminados y actualmente en fase de pruebas para poner en funcionamiento definitivamente la planta.

Las autoridades durante la visita a la depuradora.

La nueva depuradora de Pau, que sustituye a la que actualmente está en servicio, tiene una capacidad de 170 m³/día, con un tratamiento biológico de aeración prolongada con cámara anóxica y óxica con recirculación interna, además de la instalación para el tratamiento de fangos.

 
La planta, construida por la empresa Rubau Tarrés S.A.U y que ha supuesto una inversión de 2,7 millones de euros, tiene capacidad para asumir las necesidades de saneamiento actuales y futuras y garantizará el tratamiento de las aguas hasta la eliminación de nutrientes, aportando al medio un agua de salida de buena calidad. También se han realizado actuaciones para integrar la planta con su entorno.
 
La depuradora, que está incluida en la actual planificación hidrológica, supondrá una mejora significativa en el tratamiento de las aguas residuales generadas en el municipio, aportando el agua debidamente tratada en el Riutort y contribuyendo a la mejora medioambiental de los Parc dels Aiguamolls de l'Empordà.
 
En el marco de las obras de la nueva depuradora, se ha instalado un parque de generación eléctrica solar fotovoltaica para autoconsumo conectada a la red en baja tensión interior de la planta, con una potencia total de 40,5 kW.

Saneamiento en Cataluña

Actualmente, existen 547 depuradoras en servicio en Cataluña, que sanean las aguas residuales del 97,1% de la población. En cuanto a la comarca del Alt Empordà, hay 22 depuradoras en servicio que dan servicio a más del 87% de la población de la comarca. El modelo de saneamiento de Cataluña es descentralizado y la participación de los entes gestores locales es clave para alcanzar los objetivos de gestión y ejecución de la planificación.
Redacción iAgua

La redacción recomienda